Vanilla pompona para niños
Datos para niños Vanilla pompona |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Monocots | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Vanilloideae | |
Tribu: | Vanilleae | |
Subtribu: | Vanillinae | |
Género: | Vanilla | |
Especie: | V. pompona Schiede |
|
La Vanilla pompona es un tipo especial de orquídea que crece trepando, como una enredadera. Es originaria de América Central, encontrándose desde México hasta Costa Rica.
Contenido
¿Cómo es la Vanilla pompona?
Esta planta es una epífita, lo que significa que crece sobre otras plantas, como los árboles, sin parasitarlas. Tiene un tallo grueso de unos 2 centímetros. Sus raíces aéreas le ayudan a sujetarse y absorber nutrientes del aire.
Hojas y flores de la orquídea
Las hojas de la Vanilla pompona son grandes y de forma alargada. Son gruesas, carnosas y tienen los bordes enrollados. Terminan en una punta redondeada y se unen al tallo con un pequeño tallo llamado pecíolo.
Las flores de esta orquídea son de colores claros y crecen en grupos. Estos grupos, llamados inflorescencias, miden unos 5 centímetros de largo y tienen entre 6 y 8 flores. Las flores van apareciendo una tras otra.
Usos de la Vanilla pompona
Además de ser una orquídea hermosa, la Vanilla pompona es importante porque sus vainas se usan para producir vainilla comercial. Aunque la Vanilla planifolia es la más común para esto, la Vanilla pompona ofrece un sabor ligeramente diferente.
¿Dónde vive la Vanilla pompona?
Esta orquídea se encuentra en varios países de América Central y del norte de América del Sur. Se ha registrado su presencia en México, Nicaragua, Venezuela, Costa Rica y Panamá.
Hábitat natural de la orquídea
La Vanilla pompona crece en las tierras bajas tropicales. Prefiere altitudes entre 270 y 530 metros sobre el nivel del mar. Generalmente, se la encuentra trepando sobre los troncos de los árboles en estos ambientes cálidos y húmedos.
Historia y clasificación de la Vanilla pompona
La Vanilla pompona fue descrita por primera vez por el científico Christian Julius Schiede. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Linnaea en el año 1829.
Nombres anteriores de la especie
A lo largo del tiempo, esta orquídea ha tenido otros nombres científicos. Uno de ellos fue Vanilla pittieri, que fue propuesto por Schltr. en 1906. Otro nombre que se le dio fue Notylia pompona.
Véase también
En inglés: Vanilla pompona Facts for Kids