robot de la enciclopedia para niños

Valverde de los Arroyos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valverde de los Arroyos
municipio de España
Bandera de Valverde de los Arroyos.svg
Bandera
Escudo de Valverde de los Arroyos.svg
Escudo

Vista de Valverde de los Arroyos.JPG
Vista de la localidad desde la cima del pico Ocejón
Valverde de los Arroyos ubicada en España
Valverde de los Arroyos
Valverde de los Arroyos
Ubicación de Valverde de los Arroyos en España
Valverde de los Arroyos ubicada en Provincia de Guadalajara
Valverde de los Arroyos
Valverde de los Arroyos
Ubicación de Valverde de los Arroyos en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Serranía de Guadalajara
• Partido judicial Sigüenza
• Mancomunidad Ocejón
Ubicación 41°07′45″N 3°14′00″O / 41.129166666667, -3.2333333333333
• Altitud 1255 m
Superficie 45 km²
Núcleos de
población
Valverde de los Arroyos
Zarzuela de Galve
Población 91 hab. (2024)
• Densidad 1,89 hab./km²
Código postal 19224
Pref. telefónico 949
Alcalde (2019-2023) José Luis Bermejo Mata (PSOE)
Presupuesto 124.770'20 € (2004)
Sitio web Oficial

Valverde de los Arroyos es un municipio y una localidad en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar es conocido por sus construcciones de arquitectura negra, que usan pizarra oscura.

El municipio incluye también el pequeño pueblo de Zarzuela de Galve. Una de sus atracciones naturales más impresionantes son las chorreras de Despeñalagua, unas cascadas con una caída de más de cien metros de altura.

Archivo:20190107 VALVERDE DE LOS ARROYOS 003
Ejemplo de arquitectura típica en pizarra, Valverde de los Arroyos.

Símbolos de Valverde de los Arroyos

Los símbolos oficiales de Valverde de los Arroyos son su escudo y su bandera. Estos elementos representan la historia y las características del municipio.

¿Qué significa el escudo de Valverde de los Arroyos?

Archivo:Escudo de Valverde de los Arroyos
Representación del escudo de Valverde de los Arroyos

El escudo fue aprobado oficialmente el 14 de febrero de 2006. Su diseño es el siguiente:

  • Tiene un fondo plateado.
  • Dos franjas onduladas de color azul lo cruzan.
  • La parte inferior del escudo es de color verde.
  • En la parte superior, lleva la corona real de España.

¿Cómo es la bandera de Valverde de los Arroyos?

La bandera fue aprobada el 30 de octubre de 2006. Es rectangular, con una proporción de 2:3. Su diseño es similar al escudo:

  • Es de color plateado.
  • Tiene dos franjas horizontales onduladas de color azul.
  • La parte inferior es de color verde.

Geografía de Valverde de los Arroyos

Valverde de los Arroyos se encuentra en una zona especial de la provincia de Guadalajara.

¿Dónde se ubica Valverde de los Arroyos?

Este municipio está en el norte de la provincia de Guadalajara. Forma parte de una región llamada la Serranía de Guadalajara. El pueblo se sitúa al pie del pico Ocejón, a una altura de 1255 metros sobre el nivel del mar.

Todo el territorio del municipio forma parte del parque natural de la Sierra Norte de Guadalajara. Valverde de los Arroyos limita con otros municipios como Cantalojas, Galve de Sorbe, La Huerce, Majaelrayo, Campillo de Ranas y Tamajón.

Noroeste: Cantalojas Norte: Galve de Sorbe Noreste: La Huerce
Oeste: Majaelrayo Rosa de los vientos.svg Este: La Huerce
Suroeste: Campillo de Ranas Sur: Tamajón Sureste: La Huerce

¿Cómo es el clima en Valverde de los Arroyos?

El clima en Valverde de los Arroyos es frío. Las lluvias son abundantes, especialmente en invierno y primavera. Los meses de verano, julio y agosto, son los más secos.

Historia de Valverde de los Arroyos

Valverde de los Arroyos tiene una historia interesante que se remonta a muchos años atrás.

¿Cuántos habitantes tenía Valverde de los Arroyos en el pasado?

A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1849, Valverde de los Arroyos tenía una población de 246 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con unas 60 casas, una escuela y una iglesia.

¿Cuándo cambió de nombre el municipio?

Hasta el año 1916, el municipio se llamaba simplemente "Valverde". En esa fecha, su nombre fue cambiado oficialmente a "Valverde de los Arroyos".

¿Valverde de los Arroyos es uno de los pueblos más bonitos de España?

Sí, en 2013, Valverde de los Arroyos se unió a la asociación "Los Pueblos Más Bonitos de España". Fue el primer municipio de Castilla-La Mancha en formar parte de esta lista.

Población de Valverde de los Arroyos

Actualmente, Valverde de los Arroyos tiene una población de 91 habitantes (datos de 2024).

La población del municipio ha cambiado a lo largo de los años:

Gráfica de evolución demográfica de Valverde de los Arroyos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Valverde: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Valverde de los Arroyos Facts for Kids

kids search engine
Valverde de los Arroyos para Niños. Enciclopedia Kiddle.