Zarzuela de Galve para niños
Datos para niños Zarzuela de Galve |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Vista de Zarzuela de Galve desde la cima del pico Ocejón
|
||
Ubicación de Zarzuela de Galve en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Serranía de Guadalajara | |
• Partido judicial | Sigüenza | |
• Municipio | Valverde de los Arroyos | |
• Mancomunidad | Manc. Ocejón | |
Ubicación | 41°08′04″N 3°13′21″O / 41.134444444444, -3.2225 | |
• Altitud | 1.290 m | |
Población | 9 hab. (INE 2011) | |
Código postal | 19238 | |
Pref. telefónico | 949 | |
Alcalde (2007) | Jesús Mesón Moreno | |
Zarzuela de Galve es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Valverde de los Arroyos. Se encuentra en la provincia de Guadalajara.
Contenido
¿Dónde se encuentra Zarzuela de Galve?
Este pueblo está situado en un lugar muy especial: en medio de la sierra de Ayllón. Es una zona montañosa con paisajes muy bonitos.
¿Cómo ha cambiado Zarzuela de Galve a lo largo del tiempo?
Población a mediados del siglo XIX
Hace mucho tiempo, a mediados del siglo XIX, Zarzuela de Galve ya era parte del ayuntamiento de Valverde de los Arroyos. En ese entonces, vivían allí unas 67 personas.
Descripción antigua del pueblo
Un libro muy importante de la época, llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, describía Zarzuela de Galve como un lugar al pie de una roca, con un clima frío pero saludable. Tenía 23 casas, una fuente de agua buena y una pequeña iglesia. Sus tierras eran montañosas y no muy fértiles. Los habitantes cultivaban cereales como centeno y cebada, patatas y criaban ovejas y cabras.
Galería de imágenes
-
Vista de Zarzuela de Galve desde la cima del pico Ocejón