robot de la enciclopedia para niños

Valverde de Miranda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valverde de Miranda
localidad
Valverde de Miranda - Iglesia de San Pedro 3.jpg
Valverde de Miranda ubicada en España
Valverde de Miranda
Valverde de Miranda
Ubicación de Valverde de Miranda en España
Valverde de Miranda ubicada en Provincia de Burgos
Valverde de Miranda
Valverde de Miranda
Ubicación de Valverde de Miranda en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Miranda de Ebro
Ubicación 42°39′05″N 2°59′55″O / 42.651391666667, -2.998725
Población 17 hab. (INE 2024)
Código postal 09293
Pref. telefónico 947

Valverde de Miranda es una pequeña localidad que forma parte del Ayuntamiento de Miranda de Ebro. Se encuentra en la comarca del Ebro, dentro de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España.

¿Dónde se encuentra Valverde de Miranda?

Valverde de Miranda está ubicada al sureste del municipio de Miranda de Ebro. Se sitúa junto a la carretera BU-730, que conecta Orón y Bugedo. El río Oroncillo pasa cerca de la localidad.

Distancia a Miranda de Ebro

Esta localidad se encuentra a solo 7 kilómetros de la ciudad de Miranda de Ebro, que es la capital del municipio. Aunque no tiene una parada directa, la vía del Ferrocarril Madrid-Hendaya pasa muy cerca del pueblo.

¿Cuál es la historia de Valverde de Miranda?

La historia de Valverde de Miranda se remonta a varios siglos atrás.

Valverde de Miranda en el siglo XVIII

En el año 1787, según el Censo de Floridablanca, Valverde de Miranda era un "lugar". Esto significa que tenía un alcalde pedáneo, una autoridad local que representaba al pueblo. En ese tiempo, formaba parte de la Jurisdicción de Realengo, lo que indicaba que dependía directamente del rey, y estaba en el partido de Miranda de Ebro, dentro de la Intendencia de Burgos.

Cambios en el siglo XIX

Valverde de Miranda fue un municipio independiente con su propio código (095171) en la región de Castilla la Vieja. Sin embargo, entre los años 1843 y 1857, dejó de ser un municipio propio. Se unió al municipio de Ircio.

Un libro importante de mediados del siglo XIX, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe Valverde de Miranda. Menciona que tenía 23 casas, una escuela para niños y niñas, y una iglesia parroquial dedicada a San Pedro Apóstol. También describe su clima frío pero saludable, sus montañas, el río Oroncillo y los productos que cultivaban, como cereales, legumbres y vino. En esa época, la población era de 15 vecinos, lo que equivalía a unas 45 personas.

¿Cuántas personas viven en Valverde de Miranda?

La población de Valverde de Miranda ha variado a lo largo de los años. Según los datos del INE de 2024, actualmente viven 17 personas en la localidad.

Gráfica de evolución demográfica de Valverde de Miranda entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

¿Qué monumentos se pueden visitar en Valverde de Miranda?

El monumento más destacado de Valverde de Miranda es la Iglesia de San Pedro.

Características de la Iglesia de San Pedro

Esta iglesia fue construida en el siglo XVIII y tiene un estilo barroco. Su planta es rectangular y cuenta con una sola nave. Está hecha principalmente de mampostería (piedras sin labrar), pero las esquinas y los contrafuertes (estructuras que refuerzan las paredes) son de sillería (piedras bien labradas). Tiene un cuerpo añadido con un gran arco que protege la entrada. Además, posee una espadaña grande, que es la parte superior de la fachada donde se colocan las campanas, decorada con elementos llamados pináculos.

Galería de imágenes

kids search engine
Valverde de Miranda para Niños. Enciclopedia Kiddle.