Valmuel para niños
Datos para niños Valmuel |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Valmuel en España | ||
Ubicación de Valmuel en la provincia de Teruel | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Bajo Aragón | |
• Partido judicial | Alcañiz | |
• Municipio | Alcañiz | |
Ubicación | 41°07′37″N 0°12′54″O / 41.126944444444, -0.215 | |
• Altitud | 270 m | |
Población | 171 hab. (INE 2020) | |
Gentilicio | Valmuelino/a | |
Código postal | 44661 | |
Valmuel es una pequeña localidad española. Se encuentra en el municipio de Alcañiz, dentro de la comarca del Bajo Aragón, en la provincia de Teruel, Aragón. Es un lugar tranquilo, muy cerca de la famosa Ciudad del Motor (MotorLand).
Aquí puedes disfrutar de la naturaleza. Es ideal para pasear en bicicleta o caminar. Te rodearán árboles y cultivos, con el aroma de la tierra y el canto de los pájaros.
Contenido
Historia de Valmuel
Las primeras menciones de Valmuel en la historia son de la Edad Media. En ese tiempo, no era un pueblo como lo conocemos hoy. Se referían a pequeñas casas o grupos de ellas, dispersas por el territorio. Estas casas estaban en la parte norte del actual municipio de Alcañiz. En aquel entonces, esta zona estaba bajo el control de la Orden de Calatrava.
Orígenes y desarrollo de la población
Se cree que estas pequeñas agrupaciones de casas estuvieron habitadas por mucho tiempo. Sin embargo, el terreno era difícil. Por eso, nunca hubo mucha gente viviendo allí. Estas viviendas fueron abandonadas alrededor de la década de 1940.
Más tarde, en el siglo XX, se realizaron proyectos para desarrollar la agricultura en esta zona. Así, en 1957, se fundó la actual localidad de Valmuel. También se creó el pueblo de Puigmoreno. Al principio, estos lugares tuvieron otros nombres. Pero con el tiempo, recuperaron sus nombres originales.
Cambios en la administración
La administración de Valmuel ha cambiado a lo largo de los años. Al principio, estuvo a cargo de una institución llamada Instituto Nacional de Colonización (INCA). Después, pasó a ser gestionada por el Instituto de Reforma y Desarrollo Agrario (IRYDA). Finalmente, la responsabilidad recayó en el Ayuntamiento del Municipio de Alcañiz.
Fiestas y tradiciones de Valmuel
Valmuel celebra varias fiestas a lo largo del año. Son momentos de alegría y reunión para sus habitantes.
Celebraciones de invierno y primavera
El calendario festivo comienza la noche del 17 de enero. Se celebra San Antón con una gran hoguera. Esta es una tradición muy común en otras localidades del Bajo Aragón Histórico.
Otra celebración importante es el Vía Crucis. Es una procesión con tambores y bombos que recorre las calles del pueblo. Empieza y termina en la iglesia de Santo Ángel Custodio. Se realiza el viernes antes de la Semana Santa. Valmuel no forma parte de la famosa Ruta del tambor y el bombo. Esta ruta incluye a varios municipios del Bajo Aragón Histórico.
El 23 de abril se festeja a San Jorge. Él es el patrón de la Comunidad Autónoma de Aragón. El 15 de mayo se celebra a San Isidro Labrador, el patrón de los agricultores. Cerca de estas fechas, y antes del verano, también se organiza la Semana Cultural.
Fiestas de verano y otoño
Las fiestas más grandes y esperadas son alrededor del 25 de julio. Es el día de Santiago Apóstol (Santiago el Mayor). Muchos valmuelinos y visitantes disfrutan de estos festejos.
La última celebración del año es el 2 de octubre. Es la festividad de Santo Ángel, el patrón del pueblo. Para que más gente pueda asistir, especialmente los jóvenes, los festejos se trasladan al fin de semana.