Valle de Cerrato para niños
Datos para niños Valle de Cerrato |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
|
||
Ubicación de Valle de Cerrato en España | ||
Ubicación de Valle de Cerrato en la provincia de Palencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Palencia | |
Ubicación | 41°52′47″N 4°21′43″O / 41.879722222222, -4.3619444444444 | |
• Altitud | 815 m | |
Superficie | 38,96 km² | |
Población | 83 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,31 hab./km² | |
Gentilicio | vallejano, -a | |
Código postal | 34209 | |
Alcalde (2019) | Santiago Beltrán (PP) | |
Sitio web | www.valledecerrato.es | |
Valle de Cerrato es un pequeño pueblo y municipio en España, que se encuentra en la Provincia de Palencia, dentro de la comunidad de Castilla y León.
Este lugar forma parte de la Mancomunidad de la zona Cerrato Sur. También pertenece al Partido Judicial de Palencia, que es una división territorial para asuntos legales.
El nombre del pueblo, Valle de Cerrato, viene de los valles que lo rodean. Está situado a orillas del Arroyo de Rabanillo, a unos 32 kilómetros al sureste de la ciudad de Palencia. Tiene una extensión de casi 39 kilómetros cuadrados y se encuentra a una altitud de 815 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
Historia de Valle de Cerrato
Valle de Cerrato tiene una historia muy antigua. Fue un lugar importante en la Edad Media, especialmente en la región de El Cerrato.
¿Cómo era Valle de Cerrato en la Edad Media?
Desde el siglo IX, el pueblo estuvo protegido por murallas. Estas murallas y sus puertas se mantuvieron en pie hasta el siglo XIV. Hoy en día, en los cimientos de esas antiguas murallas, se han construido bodegas subterráneas.
En la Calle Real, había un "rollo jurisdiccional". Era una columna de piedra que simbolizaba que el pueblo tenía su propia justicia.
Antiguas ermitas y la iglesia principal
Parece que en el siglo X existían varias ermitas (pequeñas capillas) en el pueblo. Se cree que algunas podrían haber sido de estilo mozárabe, dedicadas a San Pablo, Santiago, San Martín y San Pedro. La ermita de San Pedro aún se puede ver en ruinas cerca del cementerio actual.
La iglesia principal del pueblo se llama Nuestra Señora de la Asunción. Se piensa que su construcción original comenzó a principios del siglo XIII. La mayor parte del edificio que vemos hoy fue remodelada en el siglo XVIII. De la iglesia original, solo se conserva la entrada principal, que muestra un estilo románico con detalles góticos tempranos.
Valle de Cerrato en el siglo XIX
A mediados del siglo XIX, se describía a Valle de Cerrato como una villa con ayuntamiento. Su clima era frío y con mucho viento.
En esa época, el pueblo tenía unas 100 casas, que no eran de muy buena construcción. La cárcel y la casa del ayuntamiento estaban en el mismo edificio. Había una fuente fuera del pueblo y una escuela a la que asistían unos 30 niños.
La iglesia parroquial, Nuestra Señora de la Asunción, ya era el centro religioso. Fuera del pueblo, se encontraban las ermitas del Santo Cristo de las Aguas y Nuestra Señora del Valle.
El terreno alrededor del pueblo era de calidad media y lo cruzaba un pequeño arroyo. Gran parte del área estaba cubierta de encinas, aunque no muy altas. Los caminos eran locales y no estaban en buen estado.
La gente de Valle de Cerrato se dedicaba principalmente a la agricultura. Cultivaban trigo, cebada, centeno, avena, vino y algunas legumbres. También criaban ganado ovino (ovejas) y caprino (cabras). Se podía cazar liebres, perdices y conejos.
La única industria, además de la agricultura, era un molino de harina. Sin embargo, solo funcionaba unos seis meses al año porque no siempre había suficiente agua. En ese tiempo, la población era de 469 personas.
Población de Valle de Cerrato
La población de Valle de Cerrato ha cambiado a lo largo de los años. En 1842, tenía 468 habitantes. Alcanzó su punto más alto en 1930 con 616 habitantes. Desde entonces, la población ha ido disminuyendo, llegando a 83 habitantes en 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Valle de Cerrato entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Fiestas y celebraciones
En Valle de Cerrato se celebran dos fiestas importantes:
- Virgen del Valle: Se celebra en septiembre, el domingo siguiente al día de San Mateo.
- La Ascensión: Se celebra el 8 de mayo.
Personas destacadas
Véase también
En inglés: Valle de Cerrato Facts for Kids