robot de la enciclopedia para niños

Valero Iriarte para niños

Enciclopedia para niños

Valero Iriarte fue un pintor español que vivió hace mucho tiempo, entre los años 1680 y 1753 aproximadamente. Se le conoce por su estilo barroco, que era muy popular en esa época.

Archivo:Valero iriarte-grisostomo
Historia del pastor Grisostomo y de la pastora Marcela (escena del Quijote), óleo sobre lienzo, 162 x 220 cm, Valladolid, Museo Casa de Cervantes.

¿Quién fue Valero Iriarte?

Valero Iriarte nació en Zaragoza, una ciudad en España. Siendo muy joven, se mudó a Madrid, que era el centro de la vida artística y política del país. Allí, tuvo la oportunidad de pintar un retrato del príncipe de Asturias en 1711. Este trabajo le abrió las puertas del palacio real.

Sus primeros pasos como artista

Al principio, Valero Iriarte pintaba con el estilo barroco tradicional de finales del siglo XVII. Un ejemplo de su trabajo de esa época es la obra Inmaculada, que se encuentra en el Museo de Zaragoza. Cuando llegó a Madrid, empezó a conocer a pintores franceses que trabajaban en la Corte. Sus ideas y técnicas influyeron mucho en el estilo de Valero.

Pintor de la realeza y la nobleza

Gracias a su talento, Valero Iriarte recibió encargos importantes del rey Felipe V y de su esposa, la reina Isabel de Farnesio. En 1723, quiso ser el pintor oficial del rey, un puesto que estaba libre. Sin embargo, no lo consiguió en ese momento. Dos años después, en 1725, el Consejo de Castilla lo nombró tasador de pinturas antiguas, lo que significaba que era experto en valorar obras de arte.

¿Qué tipo de obras pintó Valero Iriarte?

Valero Iriarte es conocido por sus pinturas inspiradas en el famoso libro Don Quijote. Se cree que la reina Isabel de Farnesio le encargó estas obras. Algunas de ellas se pueden ver hoy en el Museo del Prado en Madrid, como:

  • Don Quijote en la venta
  • Don Quijote armado caballero
  • Lucha de don Quijote y el vizcaíno

También pintó otras escenas del Quijote, como la Historia del pastor Grisostomo y de la pastora Marcela, que está en el Museo Casa de Cervantes en Valladolid, y Don Quijote en su batalla con los pellejos de vino, que pertenece a la Fundación Banco Santander.

Además de estas escenas, Valero Iriarte fue un retratista muy exitoso. Pintó a muchas personas importantes de la nobleza y la alta sociedad. Sus retratos combinaban el estilo tradicional español, como el de Carreño, con las nuevas ideas de los pintores franceses Jean Ranc y Michel-Ange Houasse. Algunos de sus retratos, como los de los médicos Martín Martínez y José Cervi, fueron tan populares que se hicieron grabados de ellos, firmados por Valero Iriarte.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Valero Iriarte Facts for Kids

kids search engine
Valero Iriarte para Niños. Enciclopedia Kiddle.