Valerio del Bierzo para niños
Datos para niños Valerio del Bierzo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 630 Astorga (España) |
|
Fallecimiento | 695 | |
Religión | Iglesia católica | |
Educación | ||
Alumno de | Fructuoso de Braga | |
Información profesional | ||
Ocupación | Monje, escritor y ermitaño | |
Área | Hermitage y cristianismo | |
Información religiosa | ||
Festividad | 25 de febrero | |

San Valerio (también conocido como Valerio del Bierzo o San Valerio de Astorga) fue un importante escritor y ermitaño que vivió en el siglo VII. Nació alrededor del año 630 en Astorga, España, y falleció cerca del año 695. Pasó gran parte de su vida en la comarca de El Bierzo, en la provincia de León, dedicándose a la vida religiosa y a la escritura.
Contenido
¿Quién fue San Valerio y dónde vivió?
San Valerio fue un monje y ermitaño, lo que significa que eligió vivir de forma sencilla y apartada para dedicarse a la oración y el estudio. Fue alumno de San Fructuoso de Braga, otro importante líder religioso de la época. Valerio siguió los pasos de su maestro, viviendo en lugares similares, especialmente en el monasterio de San Pedro de Montes.
¿De dónde era San Valerio?
Aunque algunas personas lo llamaban "gallego", San Valerio aclaró en sus escritos que era de la "Provincia Asturiense". Esto se refiere a la región de los Astures, que formaba parte de una provincia romana más grande llamada Gallaecia. Su ciudad natal, Astorga, era la capital de esa zona. La fecha exacta de su fallecimiento no se conoce con certeza, ya que la información sobre su muerte es de escritos mucho más tardíos.
¿Qué obras importantes escribió San Valerio?
San Valerio dejó muchos escritos valiosos que nos ayudan a entender cómo era la vida en su tiempo. Sus obras tratan sobre diferentes temas, desde la vida de otros religiosos hasta sus propias experiencias.
Biografías y escritos sobre la vida monástica
Una de sus obras más conocidas es Vita Sancti Fructuosi (Vida de San Fructuoso), donde cuenta la historia de su maestro. También escribió De genere monachorum (Acerca del género monacal), un libro que explica cómo era la vida de los monjes.
Relatos personales y cartas
Valerio escribió una obra muy especial llamada Ordo querimoniae. En este texto, que es como una autobiografía, Valerio narra las dificultades y los problemas que tuvo con algunas personas de la iglesia y con la gente de su comunidad. En este libro, él describe sus sufrimientos.
Además, Valerio escribió una famosa carta donde elogia a Egeria, una viajera del siglo IV que hizo una importante peregrinación. También recopiló historias de otros monjes antiguos y tres relatos cortos sobre visiones que tuvieron algunos monjes.
Poesía de San Valerio
Para completar su legado, San Valerio también escribió una pequeña colección de poemas. Todas sus obras juntas nos dan una idea muy clara de cómo era la vida monástica y los desafíos que enfrentaban las personas en su época.
Véase también
En inglés: Valerio of Bierzo Facts for Kids
- Monasterio de San Pedro de Montes
- Tebaida leonesa
- Fructuoso de Braga
- Genadio de Astorga