robot de la enciclopedia para niños

Valeria (Cuenca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valeria
localidad
Panorama valeria nevado 3.jpg
Valeria ubicada en España
Valeria
Valeria
Ubicación de Valeria en España
Valeria ubicada en Provincia de Cuenca
Valeria
Valeria
Ubicación de Valeria en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Municipio Las Valeras
Ubicación 39°48′44″N 2°08′52″O / 39.812130555556, -2.1479138888889
Código postal 16216
Pref. telefónico 969

Valeria es una localidad que forma parte del municipio de Las Valeras en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha en España. Es un lugar con una rica historia que se remonta a tiempos muy antiguos.

¿Dónde se encuentra Valeria?

Valeria está rodeada por varias localidades. Conocer sus vecinos nos ayuda a ubicarla mejor en el mapa:

Un viaje por la historia de Valeria

La historia de Valeria es muy interesante y nos muestra cómo ha cambiado a lo largo de los siglos.

¿Cómo era Valeria en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, un importante estudio llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió Valeria. En ese entonces, se la conocía como Valera de Arriba.

Era un pueblo con ayuntamiento, situado en una colina. Tenía un clima fresco y saludable. Contaba con unas 300 casas, calles empedradas y una plaza. Había una escuela donde los alumnos pagaban por su educación. También disponía de muchas fuentes y pozos con agua de buena calidad.

¿Qué se producía y cómo vivían sus habitantes?

El terreno de Valeria tenía tanto montañas como llanuras, y era bastante productivo. Un arroyo cruzaba la zona. Los caminos eran locales y no estaban en muy buen estado.

Los habitantes se dedicaban principalmente a la agricultura. Cultivaban cereales como trigo, cebada, centeno y avena. También producían legumbres y hortalizas. Criaban ganado ovino y caprino. La caza de liebres, perdices y conejos era común. La gente realizaba los trabajos necesarios para el día a día y vendía lo que les sobraba de sus productos.

Los orígenes de Valeria: una ciudad antigua

Valeria es un lugar especial porque conserva el nombre de una antigua ciudad romana. Las ruinas y las inscripciones encontradas en el monte cercano confirman su importancia histórica. Se cree que el pueblo actual era parte de esa gran ciudad antigua.

En sus inicios, Valeria perteneció a un pueblo llamado Olcadia. Luego, durante las guerras con los romanos, pasó a formar parte de la poderosa Celtiberia. Cuando los romanos la conquistaron, le dieron derechos especiales y la incluyeron en la región de Cartagena.

Su importancia creció tanto que, en tiempos de los visigodos, llegó a ser una sede religiosa importante. El primer obispo conocido de Valeria fue Juan, alrededor del año 580. El último del que se tiene registro vivió en el año 693.

¿Qué pasó con la antigua ciudad?

Según documentos antiguos, la diócesis de Valeria abarcaba una gran extensión de territorio. Incluso bajo el dominio de los árabes, Valeria siguió siendo una ciudad destacada. Sin embargo, las guerras de esa época causaron la destrucción de la ciudad.

Aunque sus ruinas quedaron en manos cristianas, la ciudad nunca fue reconstruida. La importancia que tuvo Valeria pasó a la ciudad de Cuenca a partir del año 1183.

¿Cuántas personas viven en Valeria?

La población de Valeria ha cambiado mucho a lo largo del tiempo.

Evolución de la población a lo largo de los años

Aquí puedes ver cómo ha variado el número de habitantes en Valeria, según los censos:

Gráfica de evolución demográfica de Valeria entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Valera de Arriba: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940 y 1950
Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio Las Valeras

Población más reciente

Esta gráfica muestra la población de Valeria desde el año 2000 hasta 2017:

Gráfica de evolución demográfica de Valeria entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

¿Qué lugares históricos hay en Valeria?

En Valeria se encuentra una iglesia dedicada a Nuestra Señora de la Sey. Este es un lugar importante para la comunidad y forma parte del patrimonio local.

Galería de imágenes

kids search engine
Valeria (Cuenca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.