Valeri Briúsov para niños
Datos para niños Valeri Briúsov |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Valeri Yákovlevich Briúsov | |
Nacimiento | 13 de diciembre de 1873 Moscú, ![]() |
|
Fallecimiento | 9 de octubre de 1924 Moscú, ![]() |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Cementerio Novodévichi | |
Nacionalidad | Rusa | |
Lengua materna | Ruso | |
Familia | ||
Padre | Yakov Kuzmich Bruce | |
Cónyuge | Joanna Matveevna Briusov (1897-1924) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, escritor, traductor, crítico literario, escritor de ciencia ficción, historiador de la literatura, filósofo, prosista, dramaturgo, historiador y especialista en literatura | |
Empleador | Universidad Popular de la Ciudad de Moscú | |
Movimiento | Simbolismo | |
Seudónimo | Валерий Маслов, Аврелий, В. Бакулин, Нелли, В. А. Маслов, Даров, 3. Фукс, Ptyx y К. Веригин | |
Lengua literaria | Ruso | |
Géneros | Poesía, novela | |
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética (desde 1920) | |
Firma | ||
![]() |
||
Valeri Yákovlevich Briúsov (en ruso: Вале́рий Я́ковлевич Брю́сов; 13 de diciembre de 1873 - 9 de octubre de 1924) fue un importante poeta, dramaturgo, traductor, crítico literario e historiador ruso. Es conocido por ser uno de los fundadores del simbolismo ruso, un movimiento artístico y literario.
Contenido
La vida y obra de Valeri Briúsov
Valeri Briúsov comenzó su carrera como escritor a principios de la década de 1890. En ese tiempo, todavía era estudiante en la Universidad Estatal de Moscú.
Sus inicios como traductor y escritor
Briúsov fue uno de los primeros en traducir al ruso las obras del poeta belga Émile Verhaeren. También hizo accesibles las letras del poeta armenio Sayat-Nová. Además, tradujo poesía de importantes simbolistas franceses como Paul Verlaine y Stéphane Mallarmé. También tradujo obras de escritores famosos como Edgar Allan Poe y Victor Hugo.
Al mismo tiempo, Briúsov empezó a publicar sus propios poemas. Estos poemas mostraban una fuerte influencia de los movimientos artísticos de su época en Europa. Durante este periodo, se interesó por las ideas del filósofo Nikolai Fyodorovich Fyodorov y del científico Konstantin Tsiolkovsky.
El simbolismo ruso y su desarrollo
En sus inicios, el simbolismo ruso era más una idea que un movimiento con muchos seguidores. Para que pareciera más grande, Briúsov usó varios nombres falsos (seudónimos). Publicó tres libros de sus propios poemas bajo el título Simbolistas rusos. Antología (1894-1895). Esta estrategia funcionó, y muchos jóvenes poetas se interesaron por el simbolismo.
Con la publicación de su obra Tertia Vigilia en 1900, Briúsov se convirtió en una figura muy respetada entre otros simbolistas. En 1904, fue editor de la importante revista literaria Vesy (que significa El equilibrio). Esto lo ayudó a consolidar su posición en el mundo de la literatura rusa. Sus obras más maduras destacaron por su habilidad para usar muchas formas de poesía diferentes.
En la década de 1910, Briúsov se dedicó a traducir poesía armenia. También fue un experto en la teoría de la traducción, y algunas de sus ideas siguen siendo importantes hoy en día.
Últimos años y legado
A medida que avanzaba la década de 1910, la poesía de Briúsov empezó a parecer menos emocionante para algunos de sus colegas. Su fama disminuyó poco a poco.
Después de la Revolución rusa de 1917, muchos de sus compañeros simbolistas abandonaron Rusia. Sin embargo, Briúsov decidió quedarse hasta su fallecimiento en 1924. Apoyó al nuevo gobierno y trabajó en el ministerio de cultura. Poco antes de morir, colaboró en la preparación de la Gran Enciclopedia Soviética.
En 1924, la joven escultora Nina Niss-Goldman hizo un retrato de Briúsov. Hoy en día, esta obra se puede ver en el Museo Ruso de San Petersburgo.
Obras literarias destacadas
Valeri Briúsov escribió varias obras importantes a lo largo de su vida.
Novelas y cuentos
Entre sus obras en prosa más conocidas se encuentran las novelas históricas El ángel de fuego y El altar de la Victoria. También escribió historias de ciencia ficción y distopía, como la novela La insurrección de los automóviles (1908), La première interplanetaria y La república de la Cruz del Sur (1904-1905).
Briúsov a menudo escribía sobre el mundo antiguo. Sus primeras historias en prosa, que trataban principalmente sobre la Antigua Roma, las escribió cuando aún estaba en la universidad. También escribió sobre este tema más tarde, como en su novela Rhea Silvia.
Sus cuentos de ciencia ficción fueron influenciados por autores como Edgar Allan Poe. Varias de estas historias se reunieron en su colección La República de la Cruz del Sur.
Valeri Briúsov y la filatelia
Valeri Briúsov era un coleccionista de timbres postales. Se especializó en los timbres de las colonias de los gobiernos europeos. Fue miembro de la Sociedad rusa de filatelistas y miembro honorario del consejo de redacción de la revista El filatelista soviético.
Algunas de sus obras
- Juvenilia — 1894
- Simbolistas rusos — 1894
- Tertia Vigilia — 1900
- Urbi et Orbi — 1903
- Stephanos — 1906
- El ángel de fuego — (novela histórica, 1908)
- El altar de la Victoria — 1913
- Rhea Silvia — 1916
- Noches de Egipto — 1917
- El mundo del electrón — 1922
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Valery Bryusov Facts for Kids