robot de la enciclopedia para niños

Valentina Kravchenko para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valentina Kravchenko
Información personal
Nombre completo Valentina Flegontovna Kravchenko
Nombre nativo Валентина Флегонтовна Савицкая
Nacimiento 17 de diciembre de 1923
Kémerovo, Gobernación de Tomsk (Imperio ruso)
Fallecimiento 15 de febrero de 2000
Moscú (Rusia)
Sepultura Cementerio Mitinskoe
Nacionalidad Soviética
Educación
Educada en Escuela de Aviación Militar de Jersón
Información profesional
Ocupación Aviadora militar
Área Branch insignia of Soviet Air Force.svg Aviación
Años activa 1941-1946
Lealtad Unión Soviética
Rama militar Flag of the Soviet Air Force.svg Fuerza Aérea Soviética
Unidad militar 587.° Regimiento de Aviación de Bombarderos (1941-1943)
125.º Regimiento de Aviación de Bombarderos de la Guardia (1943-1947)
Rango militar 1943avia-p11.png Capitán
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética
Distinciones Véase Condecoraciones

Valentina Flegontovna Savitskaya, nacida Kravchenko (en ruso: Валентина Флегонтовна Савицкая), fue una valiente piloto y navegante de escuadrón soviética. Nació en Kémerovo, Imperio ruso, el 9 de enero de 1917, y falleció en Moscú, Rusia, el 15 de febrero de 2000.

Valentina sirvió en el 125.º Regimiento de Aviación de Bombarderos de la Guardia durante la Segunda Guerra Mundial. Por su gran valor y servicio, recibió el importante título de Héroe de la Federación de Rusia el 10 de abril de 1995.

Biografía de una Aviadora Valiente

¿Cómo fue la infancia y juventud de Valentina Kravchenko?

Valentina Kravchenko nació en una familia trabajadora en Kémerovo, una ciudad en Siberia, que en ese momento formaba parte del Imperio ruso. Desde joven, mostró interés por la aviación.

Después de terminar la escuela, Valentina se unió a un club de vuelo en Tomsk. Estos clubes eran muy populares en la Unión Soviética en los años 30. Allí, las personas podían aprender a volar y prepararse para entrar en escuelas de aviación.

Más tarde, estudió en el Instituto Industrial de Tomsk y luego en la Escuela de Aviación Militar de Jersón en 1935. En 1940, comenzó a trabajar como instructora de vuelo en el Aeroclub de Sarátov, enseñando a otros a volar.

¿Cuál fue el papel de Valentina Kravchenko en la Segunda Guerra Mundial?

Cuando la Segunda Guerra Mundial llegó a la Unión Soviética en 1941, Valentina Kravchenko se unió al Ejército Rojo. Se ofreció como voluntaria para volar en el frente de batalla.

Fue aceptada en el 122.º Grupo de Aviación, una unidad especial formada solo por mujeres, dirigida por Marina Raskova. Aunque al principio quería ser piloto de combate, sus habilidades la llevaron a ser asignada al 587.º Regimiento Aéreo de Bombarderos.

Este regimiento, que más tarde se llamó 125.º Regimiento Aéreo de Bombarderos de la Guardia, usaba aviones bombarderos Petliakov Pe-2. Valentina recibió su entrenamiento militar en la Escuela de Aviación Militar de Engels.

Archivo:Petlyakov Pe-2 Peshka (Pawn) (14467132393)
Dos bombarderos Petliakov Pe-2 similares a los que usaba Valentina Kravchenko.

Valentina y su unidad entraron en combate en 1943. Su primera misión fue en la Batalla de Stalingrado, volando un bombardero Pe-2.

Desde 1943 hasta 1944, Valentina participó en varias batallas importantes. Estuvo en la defensa de Járkov, la Batalla del Cáucaso y las batallas aéreas en el Kubán. También combatió en las ofensivas de Kursk, Bagration, Vístula-Óder y Prusia Oriental.

Un día, el 27 de agosto de 1943, su avión fue dañado por el fuego enemigo durante una misión. A pesar de los daños, Valentina ayudó a su tripulación a llevar el avión de vuelta a un aeródromo cercano.

Al final de la guerra, Valentina había completado 66 misiones de combate. En total, lanzó 67 toneladas de bombas sobre las fuerzas enemigas, contribuyendo a la victoria.

¿Qué hizo Valentina Kravchenko después de la guerra?

Después de que la guerra terminó, Valentina Kravchenko se retiró del ejército en 1947. Poco después, se casó y adoptó el apellido de su esposo, Savitskaya.

Valentina y su esposo vivieron en Moscú. Allí, ella trabajó en el Instituto de Investigación Espacial. Además, se convirtió en la presidenta del consejo de veteranos de su regimiento, ayudando a sus antiguos compañeros.

Muchos años después, el 10 de abril de 1995, Valentina recibió el título de Héroe de la Federación de Rusia. Este honor fue un reconocimiento a su valiente servicio durante la guerra.

Valentina Savitskaya falleció el 15 de febrero de 2000 y fue enterrada en el cementerio Mitinskoe en Moscú.

Condecoraciones y Reconocimientos

A lo largo de su vida, Valentina Kravchenko recibió varias medallas y honores por su servicio y valentía:

  • Héroe de la Federación de Rusia (10 de abril de 1995)
  • Orden de la Bandera Roja (4 de mayo de 1943)
  • Orden de Alejandro Nevski (29 de abril de 1945)
  • Orden de la Guerra Patria de 2.º grado (11 de marzo de 1985)
  • Orden de la Estrella Roja (4 de mayo de 1943)
  • Medalla de Zhúkov
  • Medalla Conmemorativa por el Centenario del Natalicio de Lenin
  • Medalla por la Defensa de Stalingrado
  • Medalla por la Defensa del Cáucaso
  • Medalla por la Conquista de Königsberg
  • Medalla por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patria 1941-1945
  • Medalla Conmemorativa del 20.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
  • Medalla Conmemorativa del 30.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
  • Medalla Conmemorativa del 40.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
  • Medalla Conmemorativa del 50.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
  • Medalla al Trabajador Veterano
  • Medalla del 70.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS
  • Medalla Conmemorativa del 850.º Aniversario de Moscú

Véase también

  • Lista de Heroínas de la Federación de Rusia
kids search engine
Valentina Kravchenko para Niños. Enciclopedia Kiddle.