Valentín Márkov para niños
Datos para niños Valentín Márkov |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | Valentín Vasilevich Márkov | |
Nombre nativo | Валентин Васильевич Марков | |
Otros nombres | Daga (Кинжал) | |
Nacimiento | 21 de enero de 1910 Pajomovo, gobernación de Moscú (Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 1 de julio de 1992 Moscú (Rusia) |
|
Sepultura | Cementerio de Kúntsevo | |
Familia | ||
Cónyuge | Galia Dzhunkóvskaia | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en | Academia Militar del Estado Mayor de las fuerzas Armadas de la URSS | |
Información profesional | ||
Ocupación | Aviador militar | |
Área | ![]() |
|
Años activo | 1927-1968 | |
Lealtad | Unión Soviética | |
Rama militar | ![]() |
|
Mandos | 723.º Regimiento Aéreo de Bombarderos 587.º Regimiento Aéreo de Bombarderos 326.ª División Aérea de Bombarderos Pesados |
|
Rango militar | ![]() |
|
Conflictos | Guerra de Invierno Segunda Guerra Mundial Guerra soviético-japonesa |
|
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética | |
Distinciones | Véase Condecoraciones | |
Valentín Vasilevich Márkov (en ruso: Валентин Васильевич Марков; nacido el 21 de enero de 1910 en Pajomovo, Imperio ruso – fallecido el 1 de julio de 1992 en Moscú, Rusia) fue un importante oficial de la Fuerza Aérea Soviética. Es conocido por haber liderado el 587.° Regimiento de Aviación de Bombarderos, una unidad especial formada solo por mujeres. Tomó el mando después de que su fundadora, Marina Raskova, falleciera.
Valentín Márkov: Un Piloto Valiente
Primeros Años y Formación
Valentín Márkov nació en una pequeña localidad llamada Pajomovo, que en ese momento era parte del Imperio ruso. Su familia era de campesinos. Antes de unirse a las fuerzas armadas en octubre de 1927, trabajó en una fábrica.
Después de alistarse, se formó en la 1.ª Escuela Militar Conjunta Soviética. Más tarde, continuó sus estudios en la 2.ª Escuela de Pilotos de Aviación Militar, donde se graduó en 1933. En 1938, se unió al Partido Comunista de la Unión Soviética, un importante grupo político de la época.
Su Papel en la Guerra de Invierno
Valentín Márkov participó en combates durante la Guerra de Invierno. Por su valentía en este conflicto, recibió la Medalla al Valor y la Orden de Lenin, que son importantes reconocimientos.
Héroe en la Segunda Guerra Mundial
Cuando comenzó la Operación Barbarroja, la invasión alemana de la Unión Soviética, Márkov fue enviado al frente de batalla. En 1942, se le dio el mando del 723.º Regimiento de Aviación de Bombarderos.
Accidente y Recuperación
El 26 de mayo de 1942, durante una misión de combate, el avión de Márkov fue alcanzado por el fuego enemigo. Resultó gravemente herido cuando su avión se incendió. A pesar de esto, logró volar hasta territorio controlado por los soviéticos antes de saltar en paracaídas. Cayó inconsciente al suelo y tuvo que ser hospitalizado, lo que lo mantuvo fuera de combate por un tiempo.
Un Nuevo Desafío: El Regimiento Femenino
El 4 de enero de 1943, Marina Raskova y otros tripulantes fallecieron en un accidente de avión debido al mal tiempo. Raskova había sido muy importante, ya que había logrado crear tres regimientos de aviación compuestos solo por mujeres. En el momento de su muerte, ella era la comandante del 587.º Regimiento de Aviación de Bombarderos.
Después de su fallecimiento, la subcomandante Evgenia Timofeeva tomó el puesto temporalmente. Sin embargo, ella no se sentía segura de poder continuar con esa responsabilidad. Finalmente, Valentín Márkov fue elegido para comandar el regimiento, gracias a su experiencia con los aviones Petliakov Pe-2.
Cambio de Actitud y Éxitos
Al principio, Márkov no quería aceptar el puesto de comandante de un regimiento femenino. Cuando llegó, las aviadoras estaban aterrizando sus complejos aviones Pe-2. Después, les dio un discurso donde habló de mejorar la disciplina. Las mujeres se sintieron ofendidas, pues creían que ya eran muy disciplinadas y pilotos experimentadas.
Además, les costaba aceptar que un hombre las comandara, ya que extrañaban mucho a Raskova. Al principio, lo llamaban "Daga" (Кинжал) a sus espaldas, un apodo que se refería a su altura y su expresión seria. Sin embargo, con el tiempo, las cosas cambiaron. Las mujeres empezaron a confiar en él como un comandante capaz, y la hostilidad disminuyó en el verano de 1943.
A pesar de ser el comandante, Márkov a menudo participaba en las misiones de combate como piloto del Pe-2. En septiembre de 1943, el regimiento fue reconocido y se convirtió en el 125.º Regimiento de Aviación de Bombarderos de la Guardia, llevando el nombre de M.M. Raskova.
En noviembre de ese año, recibió la Orden de Suvórov de tercera clase por su excelente liderazgo y por haber completado 42 misiones de combate. En julio de 1944, la unidad fue honrada con el nombre "Borisov" (pasando a llamarse 125.º "Borisov" Regimiento de Aviación de Bombarderos de Guardias que lleva el nombre de M. Raskova), en reconocimiento a sus logros en la liberación de la ciudad de Borísov. Márkov dejó el regimiento en marzo de 1945 para ser subcomandante de vuelo de la 326.ª División de Aviación de Bombarderos.
Nuevas Misiones al Final de la Guerra
Después de dejar el 125.º Regimiento, Márkov ayudó a liderar a los pilotos de su nueva división en las batallas de Königsberg y Berlín. Por esto, recibió la Orden de la Bandera Roja en mayo de 1945. Luego, fue comandante interino de la división y supervisó su traslado al Lejano Oriente ruso, donde participó en la guerra contra Japón. Durante la guerra soviético-japonesa, Márkov realizó tres misiones de combate, sumando un total de 75 misiones durante la Segunda Guerra Mundial. Por ello, recibió la Orden de la Guerra Patria en octubre de 1945.
Después de la Guerra y Familia
Valentín Márkov continuó en la fuerza aérea después de la guerra. En 1948, se convirtió en el comandante oficial de la 326.ª División de Aviación de Bombarderos, puesto que mantuvo hasta 1950. Más tarde, se graduó de la Academia Militar del Estado Mayor de las fuerzas Armadas de la URSS y alcanzó el rango de teniente general antes de retirarse del ejército en 1968.
Al final de la guerra, Valentín le confesó su amor a Galia Dzhunkóvskaia, una navegante de escuadrón con quien había volado a menudo. Aunque durante la guerra su relación fue estrictamente profesional, ambos desarrollaron sentimientos. Otros miembros del regimiento ya lo sospechaban, y se confirmó cuando Márkov ayudó personalmente a Galina después de que ella sufriera quemaduras graves en una misión.
La pareja se casó poco después de la guerra y tuvieron dos hijos: Viktor y Natalia. La familia se mudó varias veces debido a la carrera militar de Valentín, viviendo en diferentes ciudades antes de establecerse finalmente en Moscú en 1961. Valentín Márkov falleció el 1 de julio de 1992 y fue enterrado junto a Galina en el cementerio de Kúntsevo.
Condecoraciones
A lo largo de su destacada carrera militar, Valentín Márkov recibió las siguientes medallas y órdenes:
![]() |
Orden de Lenin, dos veces (1940 y 1950) |
![]() |
Orden de la Bandera Roja, cinco veces (1943, 1944, 1945, 1947 y 1956) |
![]() |
Orden de Suvórov de 3.er grado (1943) |
![]() |
Orden de la Guerra Patria de 1.er grado, dos veces (1945 y 1985) |
![]() |
Orden de la Estrella Roja (1944) |
![]() |
Orden de la Insignia de Honor (1966) |
![]() |
Medalla al Valor (1940) |
![]() |
Medalla por la Defensa del Cáucaso |
![]() |
Medalla por la Conquista de Berlín |
![]() |
Medalla por la Conquista de Königsberg |
![]() |
Medalla por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patria 1941-1945 (1945) |
![]() |
Medalla por la Victoria sobre Japón |
Véase también
- Aleksandr Grídnev