Valdarachas para niños
Datos para niños Valdarachas |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Valdarachas en España | ||
Ubicación de Valdarachas en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Alcarria | |
• Partido judicial | Guadalajara | |
Ubicación | 40°31′04″N 3°07′31″O / 40.517777777778, -3.1252777777778 | |
• Altitud | 786 m | |
Superficie | 10,07 km² | |
Población | 55 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,67 hab./km² | |
Código postal | 19141 | |
Alcalde (2019-2023) | Mauricio Martínez Machón (PP) | |
Valdarachas es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar está situado en la comarca de La Alcarria. En el año 2024, Valdarachas tenía una población de 55 habitantes.
Contenido
Historia de Valdarachas
Valdarachas tiene una historia interesante que se remonta a muchos años atrás. A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1849, este lugar tenía una población de 159 personas.
¿Cómo era Valdarachas en el siglo XIX?
En aquella época, Valdarachas era un pueblo con unas 40 casas. Contaba con un ayuntamiento y una escuela de primaria. En esta escuela, tanto niños como niñas podían aprender. La localidad también tenía una iglesia parroquial dedicada a San Sebastián.
El clima de Valdarachas era considerado saludable, y el terreno era de buena calidad. Los habitantes se dedicaban principalmente a la agricultura y la ganadería. Cultivaban cereales, legumbres, patatas, hortalizas, uvas para vino y olivos para aceite. También obtenían leña para combustible.
Los pastos de la zona eran buenos para el ganado, como ovejas, vacas y mulas. Además, era común la caza de animales como perdices, conejos y liebres. El correo llegaba y salía desde la cercana ciudad de Guadalajara.
Población de Valdarachas
Actualmente, Valdarachas cuenta con una población de 55 habitantes, según los datos de 2024. La cantidad de personas que viven en Valdarachas ha cambiado a lo largo del tiempo.
¿Cómo ha evolucionado la población?
La siguiente gráfica muestra cómo ha variado el número de habitantes en Valdarachas a lo largo de los años, desde el siglo XIX hasta la actualidad.
Gráfica de evolución demográfica de Valdarachas entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Lugares de interés
En Valdarachas, el edificio más destacado es su iglesia parroquial.
La Iglesia de San Sebastián
La iglesia parroquial de la localidad está dedicada a San Sebastián. Es un lugar importante para los habitantes y forma parte del patrimonio cultural del municipio.
Véase también
En inglés: Valdarachas Facts for Kids