robot de la enciclopedia para niños

Valcorchero y Sierra del Gordo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valcorchero y Sierra del Gordo
Categoría UICN V
Valcorchero.JPG
Vista de Valcorchero desde el Santuario del Puerto
Situación
País España
Comunidad Extremadura
Provincia Cáceres
Datos generales
Administración Junta de Extremadura
Grado de protección Paisaje protegido
Fecha de creación 12 de abril de 2005
Legislación Decreto 82/2005
Superficie 1184 ha

El Paisaje protegido Monte Valcorchero y Sierra del Gordo es un lugar natural muy especial en España. Se encuentra en la provincia de Cáceres, en la comunidad de Extremadura. Este espacio está cerca de la ciudad de Plasencia y forma parte de las montañas de Traslasierra, en la Sierra de Béjar.

Este lugar es importante porque su naturaleza está protegida. Esto significa que se cuida para que sus plantas, animales y paisajes se mantengan en buen estado para el futuro.

Monte Valcorchero y Sierra del Gordo: Un Tesoro Natural

El Monte Valcorchero y la Sierra del Gordo son un ejemplo de la riqueza natural de Extremadura. Este paisaje protegido es un lugar ideal para aprender sobre la naturaleza y disfrutar al aire libre.

¿Dónde se encuentra este paisaje?

Este hermoso lugar está en la provincia de Cáceres, dentro del municipio de Plasencia. Se ubica en las faldas de los Montes de Traslasierra, en una zona conocida como la sierra del Gordo. Su cercanía a Plasencia lo convierte en un espacio de recreo muy valorado por los habitantes de la ciudad.

¿Qué tamaño tiene Valcorchero?

El Paisaje Protegido Monte Valcorchero y Sierra del Gordo abarca una gran extensión de terreno. Su superficie total es de 1184 hectáreas. Para que te hagas una idea, una hectárea es como un campo de fútbol. Así que, ¡imagina lo grande que es este espacio natural!

La Flora de Valcorchero: Árboles y Plantas

La vegetación principal de esta zona son los alcornoques. De hecho, el nombre "Valcorchero" viene de "Valle del Corcho", por la abundancia de estos árboles. El corcho es la corteza del alcornoque y se usa para muchas cosas.

Además de alcornoques, también puedes encontrar otros árboles como:

Estos árboles forman un bosque variado y lleno de vida.

¿Qué hace único a Valcorchero?

El Monte Valcorchero tiene un paisaje muy particular. Su terreno es montañoso y rocoso, con muchas formaciones de granito. Tradicionalmente, este monte se ha usado para extraer corcho y para la ganadería, es decir, para que los animales pasten.

Aunque las condiciones del suelo no parecen las mejores para los alcornoques, las rocas de granito se han fracturado y alterado con el tiempo. Esto ha creado un ambiente especial donde los alcornoques pueden crecer de una forma única. Por eso, los árboles de Valcorchero tienen una apariencia muy característica.

Lugares Interesantes para Visitar

Dentro de este paisaje protegido, hay varios lugares históricos y culturales que puedes visitar:

  • Santuario de la Virgen del Puerto: Un lugar de culto con vistas impresionantes.
  • Cueva de Boquique: Una cueva con restos arqueológicos que muestran la presencia humana desde hace mucho tiempo.
  • Acueducto: Una antigua construcción que llevaba agua a la ciudad de Plasencia.

Estos sitios añaden un valor cultural al ya impresionante valor natural del lugar.

La Historia de su Protección

Hace algunos años, en 2001, se pensó en construir un campo de golf en Valcorchero. Este lugar era una dehesa municipal y un espacio de ocio para los vecinos de Plasencia. Sin embargo, muchas personas se preocuparon por la posible pérdida de este valioso espacio natural.

Por ello, se formó un grupo llamado "Valcorchero: Protégelo". Este grupo estaba formado por más de 40 asociaciones y muchas personas que querían proteger el monte. Ellos pidieron a la Junta de Extremadura que declarara Valcorchero como Paisaje Protegido.

Gracias a este esfuerzo de la ciudadanía, el 12 de abril de 2005, se aprobó el Decreto 82/2005. Así, Valcorchero fue declarado oficialmente Paisaje Protegido de Extremadura, asegurando su conservación para las futuras generaciones.

Véase también

  • Fiestas de la Melonera
  • Espacios naturales protegidos de Extremadura
kids search engine
Valcorchero y Sierra del Gordo para Niños. Enciclopedia Kiddle.