robot de la enciclopedia para niños

Cueva de Boquique para niños

Enciclopedia para niños

La Cueva de Boquique es un lugar especial que se encuentra a 580 metros sobre el nivel del mar. Está ubicada entre grandes rocas en los montes de Traslasierra, que forman parte de la Sierra de Gredos. Se sitúa en una zona de sombra de la dehesa de Valcorchero, cerca de la ciudad de Plasencia. Más que una cueva profunda, es un abrigo natural formado por rocas de granito. Tiene una entrada principal amplia y un pasillo largo que lleva a otra salida.

Descubrimientos Arqueológicos en la Cueva de Boquique

En los alrededores de la cueva se han encontrado muchos objetos antiguos que nos hablan de la vida en la prehistoria. También se cree que pudo haber un lugar de enterramiento cercano.

La Cerámica de Boquique: Un Hallazgo Único

Cerca de la cueva se descubrió un tipo de cerámica muy particular. Algunos expertos piensan que es del Neolítico (una época muy antigua donde la gente empezó a cultivar y criar animales), mientras que otros creen que es de la Edad de Bronce (cuando se usaban herramientas de bronce). Esta cerámica tiene una decoración muy especial y por eso se le dio el nombre de "cerámica de boquique".

¿Cuándo se usó la Cueva de Boquique?

Los estudios más recientes indican que la cueva fue habitada en dos momentos diferentes de la prehistoria:

El Origen del Nombre de la Cueva

La cueva recibió su nombre de una persona llamada Mariano Ceferino del Pozo, a quien apodaban "Boquique". Él se escondió en este lugar en varias ocasiones. Una de ellas fue en 1834, cuando fue capturado en la cueva junto con otras personas, incluyendo a su esposa.

Investigaciones y Estudios de la Cueva

Muchos investigadores han estudiado la Cueva de Boquique desde que Vicente Paredes Guillén la dio a conocer en 1873.

Primeras Excavaciones y Publicaciones

A principios del siglo XX, un ingeniero llamado Pedro García Faria excavó la cueva. Envió algunas de las cerámicas encontradas a Pere Bosch i Gimpera, quien las estudió y publicó sus descubrimientos. Más tarde, Cleofé Rivero de la Higuera también dio a conocer más cerámicas.

Trabajos Recientes

En 1970, Martín Almagro-Gorbea realizó nuevas excavaciones dentro de la cueva. Desde entonces, se han hecho varias revisiones sobre este importante sitio arqueológico.

¿Dónde se pueden ver los Hallazgos?

Los objetos encontrados en la Cueva de Boquique están repartidos en varios museos:

Sin embargo, solo se pueden ver expuestos al público en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.

Archivo:Cueva el Boquiqui
Cueva de Boquique desde fuera.
Archivo:Vistas dendi la Cueva el Boquiqui
Vistas desde la Cueva de Boquique.
kids search engine
Cueva de Boquique para Niños. Enciclopedia Kiddle.