robot de la enciclopedia para niños

Valle del Marne para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valle del Marne
Val-de-Marne
Departamento
Vincennes Château de Vincennes Donjon 04.jpg
Castillo de Vincennes
Département 94 in France (red zoom) 2016.svg
Coordenadas 48°45′00″N 2°25′00″E / 48.75, 2.4166666666667
Capital Créteil
 • País Francia
 • Número 94
 • Región Île-de-France
 • Prefectura Créteil
 • Subprefecturas L'Haÿ-les-Roses
Nogent-sur-Marne
Presidente del Consejo Christian Favier
Subdivisiones Distritos 3
Cantones 49
Comunas 47
Superficie Puesto 8.º
 • Total 245 km²
Población (2012) Puesto 11.º
 • Total 1,341,831 hab.1
 • Densidad 5,477 hab./km²
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Sitio web oficial
1estimado / censo del 8 de marzo de 2012

El Valle del Marne (conocido en francés como Val-de-Marne) es un departamento de Francia. Se encuentra en la región de la Isla de Francia. Su nombre viene del río Marne, que pasa por su territorio.

A las personas que viven en el Valle del Marne se les llama Val-de-Marnais.

Historia del Valle del Marne

El departamento del Valle del Marne fue creado el 1 de enero de 1968. Esto se hizo siguiendo una ley de 1964 y un decreto de 1965. Se formó con 29 municipios de una parte del antiguo departamento del Sena y 18 municipios de una pequeña parte del departamento de Sena y Oise.

Geografía del Valle del Marne

El Valle del Marne es parte de la región de Isla de Francia. Limita con otros departamentos como Sena-Saint Denis, Sena y Marne, Essonne, Altos del Sena y París. Todos estos departamentos también están en la misma región francesa.

El Valle del Marne, junto con Altos del Sena y Sena-Saint-Denis, forman lo que se conoce como la petite couronne de París. Esta es la zona metropolitana más cercana a la capital de Francia, París.

Archivo:Petite couronne
Mapa de la petite couronne de París

Población del Valle del Marne

El Valle del Marne es un lugar con mucha gente. Todo el departamento forma parte de la gran ciudad de París.

Aquí puedes ver cómo ha crecido la población a lo largo de los años:

Crecimiento de la población (personas contadas)
1801 1831 1841 1851 1856 1861 1866
-- -- -- -- -- -- --
1872 1876 1881 1886 1891 1896 1901
-- 136.600 161.607 194.926 213.706 246.351 288.879
1906 1911 1921 1926 1931 1936 1946
330.308 386.073 462.200 559.870 657.322 685.295 672.024
1954 1962 1968 1975 1982 1990 1999
767.529 974.962 1.121.319 1.215.713 1.193.655 1.215.538 1.227.250

El departamento se creó en 1968, por eso no hay datos anteriores a esa fecha en la tabla.

Las ciudades (comunas) con más habitantes en el Valle del Marne, según el censo de 2007, son:

  • Créteil: 89.410 habitantes.
  • Vitry-sur-Seine: 83.650 habitantes.
  • Saint-Maur-des-Fossés: 75.748 habitantes.
  • Champigny-sur-Marne: 74.909 habitantes.
  • Ivry-sur-Seine: 55.583 habitantes.
  • Maisons-Alfort: 53.085 habitantes.
  • Fontenay-sous-Bois: 52.143 habitantes.
  • Villejuif: 51.410 habitantes.
  • Vincennes: 47.372 habitantes.
  • Alfortville: 44.116 habitantes.

Cómo se organiza el gobierno en el Valle del Marne

El Valle del Marne tiene un Consejo General que se encarga de su administración. Este consejo está formado por personas llamadas consejeros generales.

¿Quién dirige el Consejo General?

El presidente del Consejo General es Christian Favier. Él pertenece a un grupo político que ha estado a cargo de este departamento desde 1976.

¿Cómo se eligen a los consejeros?

Los consejeros generales son elegidos por un periodo de 6 años. Las elecciones no se hacen todas a la vez. Una parte de los consejeros se elige en una fecha, y la otra parte se elige tres años después. Así, cada tres años, una parte del Consejo General se renueva.

Para ser elegido, un candidato debe obtener la mayoría de los votos y al menos el 25% de los votos de todas las personas registradas para votar. Si nadie logra esto en la primera ronda, se hace una segunda ronda. Para pasar a la segunda ronda, un candidato necesita al menos el 10% de los votos de las personas registradas.

¿Qué hace el Consejo General?

Las tareas principales del Consejo General son:

  • Aprobar el presupuesto del departamento, es decir, decidir cómo se gastará el dinero.
  • Elegir una comisión permanente, que es como el equipo ejecutivo del departamento. Esta comisión tiene un presidente y varios vicepresidentes.

Composición del Consejo General

Actualmente, el Consejo General está formado por miembros de diferentes grupos:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Val-de-Marne Facts for Kids

kids search engine
Valle del Marne para Niños. Enciclopedia Kiddle.