Mielina para niños
Datos para niños Mielina |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Información anatómica | ||
Sistema | nervioso | |
Producido por | célula glial y mielinización | |
|
||
La mielina es una capa especial que recubre las fibras nerviosas, llamadas axones, en nuestro sistema nervioso. Imagina que es como el aislante de un cable eléctrico. Esta capa ayuda a que los mensajes (impulsos nerviosos) viajen muy rápido y de forma eficiente por todo el cuerpo.
La mielina está hecha principalmente de grasas y proteínas. Se encuentra en el sistema nervioso de los animales con columna vertebral, como nosotros. Gracias a ella, los impulsos nerviosos pueden recorrer distancias largas sin perder fuerza. A esta cubierta se le llama "vaina de mielina".
Las vainas de mielina son creadas por células especiales llamadas células gliales. En el sistema nervioso periférico (los nervios fuera del cerebro y la médula espinal), las producen las células de Schwann. En el sistema nervioso central (cerebro y médula espinal), las producen los oligodendrocitos.
Cuando la vaina de mielina se daña, pueden aparecer problemas serios en el sistema nervioso. Esto ocurre porque los mensajes nerviosos no viajan a la velocidad adecuada o se detienen. Algunas enfermedades que afectan la mielina son la esclerosis múltiple y la leucodistrofia.
Contenido
Composición de la Mielina
La mielina es una sustancia de color blanco. Por eso, las partes del cerebro y la médula espinal que tienen muchas fibras nerviosas con mielina se llaman "materia blanca". Las áreas que no tienen mielina, como los cuerpos de las neuronas, se conocen como "materia gris".
La mielina está compuesta por:
Entre los lípidos más importantes de la mielina se encuentran los galactocerebrósidos y la esfingomielina.
Proteínas Clave de la Mielina
En el sistema nervioso central, hay dos proteínas principales en la mielina:
- MBP (Proteína Básica de la Mielina).
- PLP (Proteína Proteolipídica).
Función Principal de la Mielina
La función más importante de la mielina es hacer que los impulsos nerviosos viajen mucho más rápido. La mielina no cubre el axón de forma continua. Hay pequeños espacios sin mielina llamados nódulos de Ranvier.
Los impulsos nerviosos "saltan" de un nódulo de Ranvier a otro. Este proceso se llama conducción saltatoria. Gracias a esto, una neurona con mielina puede transmitir mensajes hasta cien veces más rápido que una sin ella. Esto es vital para que nuestro cuerpo funcione de manera eficiente.
Enfermedades que Afectan la Mielina
Cuando la mielina se daña o no se forma correctamente, pueden surgir diversas enfermedades que afectan el funcionamiento del sistema nervioso.
Esclerosis Múltiple
La esclerosis múltiple es una enfermedad en la que el sistema de defensa del cuerpo (sistema inmunitario) ataca por error la mielina en el cerebro y la médula espinal. Esto causa problemas en la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Los síntomas pueden variar mucho, afectando el movimiento, la vista o el equilibrio.
Leucodistrofia
La leucodistrofia es un grupo de trastornos genéticos. En estas enfermedades, la mielina se degenera o no se forma bien. Esto puede deberse a problemas con las enzimas que ayudan a crear o mantener la mielina. Afecta principalmente al cerebro y puede causar dificultades en el movimiento y la visión.
Otras Afecciones Relacionadas
Existen otras condiciones donde la mielina puede verse afectada:
- Algunas neuropatías periféricas, que son problemas en los nervios fuera del cerebro y la médula espinal.
- El síndrome de Charcot-Marie-Tooth (CMT), que es una enfermedad hereditaria que afecta los nervios periféricos y puede causar debilidad muscular y problemas de sensibilidad.
- La mielinolisis central pontina, una condición rara donde la mielina se daña en una parte específica del cerebro.
- La enfermedad de Baló, una enfermedad neurológica poco común que causa daño a la mielina en el cerebro de forma concéntrica.
Véase también
En inglés: Myelin Facts for Kids