Vada (Vega de Liébana) para niños
Datos para niños Vada |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Vada en España | ||
Ubicación de Vada en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Vega de Liébana | |
Ubicación | 43°05′23″N 4°40′33″O / 43.089722222222, -4.6758333333333 | |
• Altitud | 550 m | |
Población | 16 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | molino, -na | |
Código postal | 39577 | |
Vada es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Vega de Liébana, en Cantabria, España. Es un lugar tranquilo, rodeado de naturaleza, ideal para aprender sobre la vida en los valles de montaña.
Contenido
Vada: Un Pequeño Pueblo en Cantabria
Vada es una localidad con mucho encanto, situada en la comunidad autónoma de Cantabria. Se encuentra en un valle especial, donde se unen tres arroyos, lo que le da un paisaje muy bonito y verde.
¿Dónde se encuentra Vada?
Este pueblo está a 550 metros de altura sobre el nivel del mar. Se ubica en el centro de un valle, lo que lo hace un lugar muy pintoresco. Vada está a solo dos kilómetros de La Vega, que es la capital del municipio de Vega de Liébana.
¿Cuántas personas viven en Vada?
Según los datos del INE de 2024, en Vada viven 16 personas. Esto lo convierte en un pueblo muy pequeño y tranquilo, donde todos se conocen.
Historia y Curiosidades de Vada
Vada tiene una historia interesante. En el siglo XIX, su nombre se escribía de forma diferente: Bada. Esto nos muestra cómo los nombres de los lugares pueden cambiar con el tiempo.
La Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad
En Vada se encuentra la iglesia parroquial, dedicada a Nuestra Señora de la Piedad. Es un edificio muy antiguo, construido en el siglo XIII. Su estilo es románico, lo que significa que tiene características de la arquitectura de esa época, como paredes gruesas y arcos redondos. La iglesia tiene una sola nave y una espadaña, que es una pared con huecos para las campanas, hecha de mampostería (piedras unidas con mortero).
Molinos y Escudos Antiguos
Una curiosidad de Vada son los molinos que aún existen y que usaban el agua de los arroyos para funcionar. Estos molinos son un recordatorio de cómo se aprovechaban los recursos naturales en el pasado. Además, en algunas casas del pueblo, se pueden ver escudos de armas de familias antiguas como los Bustamante, De la Lama y Cossío. Estos escudos son como sellos que contaban la historia de las familias que vivieron allí.