robot de la enciclopedia para niños

VDSL para niños

Enciclopedia para niños

VDSL, que significa "Very high-bit-rate Digital Subscriber Line" (Línea de Abonado Digital de muy alta velocidad), es una tecnología que permite tener una conexión a Internet muy rápida. Forma parte de la familia de tecnologías xDSL y funciona enviando señales a través de los cables de teléfono normales que ya tenemos en casa.

Es como una versión mejorada del ADSL. VDSL puede ofrecer velocidades diferentes para descargar (bajar información de Internet) y para subir (enviar información a Internet). Por ejemplo, puede ser mucho más rápida para descargar que para subir, o puede tener la misma velocidad en ambos sentidos. Esto funciona mejor cuando la distancia entre tu casa y la central telefónica es corta y los cables están en muy buen estado.

La tecnología VDSL usa cuatro "caminos" diferentes para enviar datos: dos para descargar y dos para subir. Esto hace que la transmisión sea mucho más potente. Además, VDSL a menudo combina cables de cobre (los de teléfono) con fibra óptica (cables de luz muy rápidos) desde la central hasta un punto cercano a tu casa, lo que ayuda a que la conexión sea más veloz.

¿Para qué se usa VDSL?

La tecnología VDSL se utiliza mucho para ver televisión de alta definición por Internet. Es muy buena para transmitir videos en tiempo real, que necesitan una conexión estable y rápida. Para asegurar que los videos se vean bien y sin interrupciones, VDSL tiene sistemas especiales que corrigen errores causados por ruidos en la línea.

¿Cómo funciona VDSL?

Archivo:Lantiq XWAY VRX288 V1.1
Un chip especial para conexiones DSL.

El sistema VDSL divide las frecuencias en cuatro bandas diferentes: dos para enviar datos desde tu casa hacia Internet (subida) y dos para recibir datos desde Internet hacia tu casa (bajada). La forma en que se organizan los datos para viajar por el cable se llama modulación. Las técnicas más comunes son QAM/CAP o DMT. Aunque no son compatibles entre sí, ambas ofrecen un rendimiento similar. Hoy en día, la más utilizada es DMT.

Los datos que llegan a tu casa se distribuyen a cada dispositivo conectado. Cuando envías datos desde tu casa a la red, el sistema los organiza para que no choquen con los datos de otros usuarios. Esto se logra usando técnicas que dividen el tiempo o las frecuencias para cada usuario.

¿Dónde se usa VDSL?

Aunque en países como Corea del Sur y Japón VDSL es una de las tecnologías de Internet más importantes, también se ha extendido en muchos otros lugares.

VDSL en el mundo

  • Alemania: Deutsche Telekom ofrece VDSL en más de 50 ciudades.
  • Argentina: Empresas como Iplan networks NSS y Telecom ofrecen VDSL en varias ciudades grandes, incluyendo Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Ciudad de Salta. Telefónica también lo ofrece en barrios con mucha gente.
  • Australia: TransACT en Canberra usa VDSL para ofrecer televisión digital e Internet. EFTel también está instalando equipos compatibles con VDSL2 en todo el país.
  • Austria: Telekom Austria ofrece VDSL2 bajo el nombre "Gigaspeed" en zonas rurales y urbanas.
  • Bélgica: Belgacom ofrece VDSL en algunas partes del país.
  • Bolivia: AXS ofrece esta tecnología.
  • Canadá: SaskTel, MTS y Bell ExpressVu ofrecen VDSL en áreas urbanas.
  • Chile: Movistar Chile fue la primera en ofrecer VDSL en algunos lugares, con velocidades rápidas tanto para subir como para bajar.
  • Colombia: Movistar/Telefónica y Emcali telecomunicaciones ofrecen VDSL para Internet, televisión y voz.
  • Corea del Sur: Korea Telecom y otras empresas ofrecen VDSL donde no llega la fibra óptica hasta el hogar (FTTH), con planes de diferentes velocidades.
  • España: VDSL apareció en 2005. Empresas como Jazztel y Vodafone lo comercializaron. Sin embargo, con el aumento de la fibra óptica y las redes móviles 4.5G, VDSL está siendo menos usado y Movistar ya no lo ofrece para nuevas contrataciones.
  • Estados Unidos: AT&T y Qwest ofrecen Internet y televisión a través de VDSL en muchas ciudades. Verizon también ofrece su servicio FiOS, que usa FTTH.
  • Finlandia: Varias empresas como "24 Online", "Sonera", Nebula, DNA y Auria ofrecen VDSL en diferentes ciudades.
  • Israel: La empresa Bezeq comenzó a probar y luego a ofrecer VDSL a finales de 2009, con velocidades de descarga de hasta 100 Mbit/s.
  • Japón: NTT, TEPCO, KDDI y SoftBank ofrecen VDSL, a menudo usando tecnología FTTx (fibra hasta un punto cercano).
  • México: TELMEX ha instalado una red VDSL para ofrecer televisión por Internet y ya ofrece servicios de Internet con diferentes velocidades.
  • Holanda: KPN comenzó a probar VDSL en 2005 y ahora ofrece VDSL2 con velocidades simétricas.
  • Suecia: Bredbandsbolaget AB ofrece VDSL en algunas zonas.
  • Suiza: Swisscom introdujo servicios de televisión por Internet con VDSL en 2007 y lo ofrece en la mayor parte del país.
  • Uruguay: Movistar usaba VDSL para ofrecer Internet y servicios de red.
  • República Dominicana: Claro es el principal proveedor de VDSL.
  • Venezuela: Cantv añadió nuevos planes con servicio VDSL en 2020.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Very High Bitrate Digital Subscriber Line Facts for Kids

kids search engine
VDSL para Niños. Enciclopedia Kiddle.