Víktor Anpílov para niños
Datos para niños Víktor Anpílov |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Ви́ктор Ива́нович Анпи́лов | |
Nacimiento | 2 de octubre de 1945 Bélaya Glina (Rusia) |
|
Fallecimiento | 15 de enero de 2018 Moscú (Rusia) |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Nacionalidad | Rusa (desde 1991) y soviética (hasta 1991) | |
Lengua materna | Ruso | |
Educación | ||
Educado en | MSU Faculty of Journalism | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, periodista, figura pública y sindicalista | |
Área | Política y periodismo | |
Partido político |
|
|
Distinciones |
|
|
Víktor Ivánovich Anpílov (en ruso: Ви́ктор Ива́нович Анпи́лов; nacido en Bélaya Glina, krai de Krasnodar, el 2 de octubre de 1945 y fallecido en Moscú el 15 de enero de 2018) fue un importante político y sindicalista ruso. Un sindicalista es una persona que trabaja para defender los derechos de los trabajadores.
Contenido
¿Quién fue Víktor Anpílov?
Víktor Anpílov fue una figura destacada en la política de Rusia durante un periodo de grandes cambios. Se le conoció por su trabajo como periodista y por su liderazgo en movimientos sociales.
Primeros años y carrera
Anpílov se unió al Partido Comunista de la Unión Soviética en 1972. Este partido era el principal grupo político en la Unión Soviética en ese momento.
Trabajó como periodista, lo que le permitió viajar y conocer diferentes realidades. Una parte de su carrera como periodista la desarrolló en Latinoamérica.
Participación política en Rusia
En 1990, Anpílov fue propuesto como candidato para el Congreso de Diputados del Pueblo. También fue candidato para el soviet de la ciudad de Moscú. Estas eran importantes asambleas donde se tomaban decisiones para el país y la capital.
Después de que la Unión Soviética dejó de existir en 1991, Anpílov se convirtió en el líder de un movimiento llamado Rusia Obrera. Este grupo buscaba representar los intereses de los trabajadores.
En 1993, durante un momento de tensión política en Rusia, Anpílov fue uno de los líderes que se opuso a las decisiones del entonces presidente Boris Yeltsin.
En 1999, el movimiento de Anpílov se unió a una coalición política. Esta coalición buscaba mantener algunas ideas de la antigua Unión Soviética.
En 2007, Anpílov participó en una manifestación conocida como la Marcha del Desacuerdo. Esta marcha se organizó para expresar opiniones diferentes a las del presidente Vladímir Putin.
Véase también
En inglés: Viktor Anpilov Facts for Kids