robot de la enciclopedia para niños

Victor Vasarely para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Victor Vasarely
Victor Vasarely.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Vásárhelyi Győző
Nacimiento 9 de abril de 1906
Pécs (Hungría)
Fallecimiento 15 de marzo de 1997
XVI Distrito de París (París, Francia)
Causa de muerte Cáncer
Sepultura Cementerio de Annet-sur-Marne
Residencia Francia
Nacionalidad Húngara (1906-1997) y francesa (1961-1997)
Lengua materna Húngaro
Educación
Educado en Universidad Eötvös Loránd (Medicina; desde 1925)
Información profesional
Ocupación Pintor, artista visual, escultor, diseñador, artista gráfico, grabador e ilustrador
Área Arte
Movimiento Arte pop y Op-art
Género Arte abstracto y arte cinético
Sitio web www.pierrevasarely.com
Distinciones
  • Goslarer Kaiserring (1978)
  • Honorary citizen of Dorog (1988)

Victor Vasarely (nacido como Vásárhelyi Győző en Pécs, Hungría, el 9 de abril de 1906 – París, Francia, el 15 de marzo de 1997) fue un artista muy importante. Se le conoce como el "padre del Op-art", un estilo de arte que juega con la vista para crear ilusiones ópticas.

La vida de Victor Vasarely

Victor Vasarely nació en Hungría en 1906. De joven, empezó a estudiar medicina en la Universidad de Budapest en 1925. Sin embargo, dos años después, decidió que su verdadera pasión era el arte.

Primeros pasos en el arte

En 1927, Vasarely dejó la medicina para aprender pintura tradicional. Luego, en 1928, se unió a un taller en Budapest llamado Műhely Sándor Bortnyik. Este lugar era como una escuela de arte inspirada en la famosa Bauhaus, que se enfocaba en el diseño gráfico y la fotografía.

En 1930, se casó con su compañera de estudios, Claire Spinner. Tuvieron dos hijos, André y Jean-Pierre. En Budapest, Vasarely trabajó diseñando carteles publicitarios. Se convirtió en un artista gráfico muy hábil, combinando formas y patrones en sus diseños.

Mudanza a París y el nacimiento del Op Art

En 1930, Vasarely se mudó a París, Francia, para seguir su carrera artística. Allí, en 1938, creó una de sus obras más famosas, Zebras (Cebras). Esta pintura se considera la primera obra del Op Art. Está hecha con rayas blancas y negras que parecen moverse y mezclarse, creando una ilusión visual.

Vasarely desarrolló un estilo propio de arte abstracto geométrico. Usaba pocos colores y formas, pero los combinaba de manera que creaban efectos de profundidad, perspectiva y movimiento. Esto lo lograba eligiendo cuidadosamente los tamaños, colores y formas de sus elementos.

Trabajó como consultor creativo para agencias de publicidad. Después de la Segunda Guerra Mundial, abrió su propio taller cerca de París. En 1961, se estableció en Annet-sur-Marne.

Obras y colaboraciones importantes

Durante las siguientes dos décadas, Vasarely perfeccionó su estilo de arte abstracto geométrico. Experimentó con diferentes materiales, pero siempre manteniendo un número limitado de formas y colores.

También trabajó en proyectos especiales, como el diseño de las vidrieras de una iglesia en Port-Grimaud, Francia. En 1972, colaboró con su hijo para modernizar el famoso logotipo de la empresa de automóviles Renault. Esta colaboración llevó a la creación de varias obras de arte instaladas a lo largo de las carreteras francesas. Vasarely creía que las carreteras unían la naturaleza con el arte.

En 1972, también diseñó la fachada de los estudios de radio RTL en París, usando láminas de metal. Esta obra fue considerada un Monumento Histórico.

¿Qué es el Op Art?

El Op Art, o "arte óptico", es un estilo de arte abstracto que usa ilusiones ópticas. Los artistas de Op Art crean imágenes que parecen vibrar, moverse o cambiar de forma cuando las miras. Juegan con tu percepción visual.

Etapas del arte de Vasarely

  • Primeros gráficos (1929-1944): Vasarely exploró cómo las texturas, la perspectiva, las sombras y las luces podían crear efectos visuales. Algunas obras de este período son Zebras (1937) y Chess Board (Tablero de ajedrez) (1935).
  • Desarrollo de la abstracción geométrica (1947-1951): En esta etapa, Vasarely encontró su estilo único. Se inspiró en las paredes de azulejos del metro de París y en las piedras y conchas que encontró en la costa de Bretaña. También se inspiró en las casas cúbicas de Gordes, donde pasaba los veranos.
  • Imágenes cinéticas y blanco y negro (1951-1955): Creó obras que parecían moverse al superponer paneles de cristal. También combinó fotografías en blanco y negro para crear efectos dinámicos. Un ejemplo importante es un mural de cerámica de 100 m² en la Ciudad Universitaria de Caracas, Venezuela, que diseñó con el arquitecto Carlos Raúl Villanueva. En 1955, Vasarely publicó su Manifiesto amarillo, donde explicaba que el arte cinético se basaba en la percepción del espectador.
  • Folclore planetario y arte en serie (1955-1965): Vasarely patentó su método de "unidades plásticas". Esto significaba que cortaba formas geométricas de cuadrados de color y las reorganizaba. Trabajó con una paleta de colores y formas muy específica. A partir de esto, creó "arte en serie", donde sus asistentes podían crear infinitas combinaciones de formas y colores.
  • Homenaje al Hexágono y Vega (1965 en adelante): La serie "Homenaje al Hexágono" muestra transformaciones infinitas de formas y colores, creando una ilusión de movimiento constante. En 1965, sus obras se exhibieron en el Museum of Modern Art de Nueva York. Su serie "Vega" juega con redes esféricas que parecen hincharse, creando una ilusión de volumen.

Museos y legado

Archivo:Vasarely Pecs 2009
Obra de Vasarely al aire libre cerca de la iglesia de Pálos en Pécs.
Archivo:Supernovae (1959-61) by Victor Vasarely
Supernovae (obra de 1959–61), en la Tate Modern, el Museo Nacional Británico de Arte Moderno , en Londres.

Victor Vasarely abrió su primer museo en Gordes, Francia, en 1970. En 1976, se inauguró la Fundación Vasarely en Aix-en-Provence, un museo diseñado por él mismo. Ese mismo año, se instaló una de sus grandes obras en el Centro Pompidou de París, y se abrió el Museo Vasarely en su ciudad natal, Pécs, Hungría.

En 1982, 154 de sus serigrafías (obras de arte impresas) fueron llevadas al espacio por el astronauta Jean-Loup Chrétien en la nave espacial soviética Salyut 7. Estas obras se vendieron luego para apoyar a la UNESCO. En 1987, se abrió un segundo museo Vasarely en Budapest, Hungría.

Su arte sigue siendo muy influyente. En 2012, se hizo una exposición de Vasarely en el Musée en Herbe de París. Una obra de Vasarely aparece en la portada del segundo álbum de David Bowie. En 2019, el Centro Georges Pompidou de París tuvo una exposición temporal de su trabajo.

Reconocimientos importantes

Victor Vasarely recibió varios premios y honores por su trabajo:

  • 1964: Premio Guggenheim.
  • 1970: Caballero de la Orden de la Legión de honor (un alto honor en Francia).
  • Premio de la Crítica de Arte en Bruselas.
  • Medalla de oro en la Trienal de Milán.

Obras destacadas de Victor Vasarely

Archivo:Mairie Maubeuge
Ayuntamiento de Maubeuge diseñado por los arquitectos André Gaillard y Jacques Corbeau, y por el artista visual Victor Vasarely.

Aquí tienes algunas de sus obras más conocidas:

  • Modernización del logotipo de Renault (1972).
  • Hommage à Georges Pompidou (Homenaje a Georges Pompidou), que se encuentra en el Museo Nacional de Arte Moderno de Francia.
  • Fachada y logotipo de RTL (1972).
  • Murales en la estación de tren de Estación de París-Montparnasse (1971).
  • Piscina Hexa Grace en Mónaco (1979).
  • Diseño de portadas de discos de música y libros.
  • Comedor del Deutsche Bundesbank en Fráncfort.
  • Hexágono 5 (1988), una serigrafía.
  • San Pedro y Cristo, dos grandes pinturas acrílicas.
  • Fachada del ayuntamiento de Maubeuge en Francia.
  • El Hommage à l'hexagone (homenaje a Francia) apareció en un sello postal francés en 1977.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Victor Vasarely Facts for Kids

  • GRAV (Grupo de Investigación de Arte Visual).
  • M. C. Escher
kids search engine
Victor Vasarely para Niños. Enciclopedia Kiddle.