Víctor Domingo Silva para niños
Datos para niños Víctor Domingo Silva |
||
---|---|---|
![]() Víctor Domingo Silva (1935)
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Víctor Domingo Silva Endeiza | |
Nacimiento | 12 de mayo de 1882 Tongoy, Chile |
|
Fallecimiento | 20 de agosto de 1960 Santiago, Chile |
|
Nacionalidad | Chilena | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, periodista, diplomático, poeta, político, guionista, dramaturgo, novelista y escritor de cuentos | |
Cargos ocupados | Diputado de Chile | |
Empleador | Editorial Zig-Zag | |
Seudónimo | Cristóbal de Zárate | |
Género | Poesía y teatro | |
Miembro de | Academia Chilena de la Lengua (1954-1960) | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Víctor Domingo Silva Endeiza (nacido en Tongoy, Chile, el 12 de mayo de 1882 y fallecido en Santiago, Chile, el 20 de agosto de 1960) fue un importante escritor, dramaturgo (quien escribe obras de teatro), poeta, periodista y diputado chileno. Fue reconocido con el Premio Nacional de Literatura en 1954 y el Premio Nacional de Teatro en 1959.
Contenido
¿Quién fue Víctor Domingo Silva?
Víctor Domingo Silva fue una figura muy destacada en la cultura de Chile. Su talento abarcó muchas áreas, desde la poesía y el teatro hasta el periodismo y la política. Su trabajo dejó una huella importante en las letras de su país.
Sus primeros años y carrera
Víctor Domingo Silva nació en Tongoy, un pueblo costero que en ese tiempo era muy activo gracias a su puerto y la minería. Sus padres, que eran personas muy cultas, le enseñaron desde pequeño a amar los libros y la escritura.
En 1901, cuando tenía 19 años, se mudó a Valparaíso. Allí vivió por quince años y se unió a otros escritores para fundar el Ateneo de la Juventud de Valparaíso y la Universidad Popular. Estos lugares eran espacios para aprender y compartir ideas.
Más tarde, Víctor Domingo Silva se interesó por la política. En 1915, fue elegido diputado para representar a varias provincias. Al mismo tiempo, comenzó a escribir para el diario El Mercurio de Valparaíso, usando el seudónimo de Cristóbal de Zárate.
Un poeta con amor por Chile
A Víctor Domingo Silva se le conoció como el «poeta nacional». Esto se debe a que gran parte de su poesía hablaba sobre temas de Chile. Un ejemplo famoso es su poema Al pie de la Bandera, donde expresaba su gran amor por su país.
Tuvo una amistad cercana con otros poetas y novelistas importantes de su época. Entre ellos estaban Zoilo Escobar, Carlos Pezoa Véliz, Daniel de la Vega, Joaquín Edwards Bello y Augusto D'Halmar.
Su trabajo como diplomático
En 1928, Víctor Domingo Silva comenzó a trabajar en la diplomacia. Fue enviado a la Patagonia argentina y ayudó a impulsar la creación de la provincia de Aysén en Chile.
Ese mismo año, viajó a Madrid, España, como cónsul general de Chile. Regresó a su país en 1948.
Después de una vida dedicada a las letras, Víctor Domingo Silva falleció en Santiago a los 78 años. Fue asesor literario de la Editorial Zig-Zag, fundó la Sociedad de Autores y fue miembro de la Academia Chilena de la Lengua.
Sus obras literarias y teatrales

Víctor Domingo Silva escribió muchas obras, tanto poemas y novelas como obras de teatro.
Novelas y poemas
Algunas de sus obras más conocidas son:
- Adolescencia (1906)
- El derrotero (1908)
- Romancero naval (1910)
- Golondrina de invierno (1912, novela)
- La pampa trágica (1921, novela)
- Palomilla brava (1923, novela)
- El alma de Chile (1928, antología poética)
- El mestizo Alejo (1934)
- Poemas de Ultramar (1935)
- El cachorro (1937)
- La criollita
Obras de teatro
En el teatro, destacan sus obras:
- El pago de una deuda (1908)
- Nuestras víctimas (1912)
- Las aguas muertas (1921)
- El rey de la Araucanía (1936)
- Fuego en la montaña (1938)
- Aún no se ha puesto el sol (1950)
- La tempestad se avecina
- El hombre de la casa
Participación en el cine
Víctor Domingo Silva también tuvo una breve participación en el mundo del cine, tanto como actor como guionista.
Año | Título | Rol | Notas |
---|---|---|---|
1921 | Los payasos se van | Intérprete (actor) | Largometraje de ficción |
1922 | El empuje de una raza | Guionista | Cortometraje documental |
Véase también
En inglés: Víctor Domingo Silva Facts for Kids