Lechecillas para niños
Las lechecillas son un tipo de alimento que se obtiene de ciertos animales, como la ternera o el cordero. Se refieren específicamente a dos órganos: el timo y el páncreas. Aunque también se pueden usar las de buey y cerdo, son menos comunes. A veces, la gente las confunde con las mollejas, que son otra parte del animal, pero las lechecillas son diferentes.

Contenido
¿Cómo se preparan las lechecillas?
Preparar las lechecillas requiere varios pasos para que queden deliciosas. Primero, se suelen remojar en salmuera, que es agua con sal. Luego, se cocinan suavemente en leche (a esto se le llama escalfar) para que se ablanden. Después de cocinarlas, se les quita una membrana delgada que las recubre.
Métodos de cocción populares
Una vez limpias, las lechecillas se secan y se enfrían. Es muy común que se cubran con pan rallado (se empanan) y luego se frían hasta que estén doradas y crujientes. También se pueden usar para hacer rellenos en otros platos o para preparar patés, que son pastas suaves para untar.
Lechecillas en diferentes culturas
En muchos países de América Latina, las lechecillas son muy populares y se cocinan a la parrilla, especialmente como parte de un asado argentino. También son un ingrediente importante en la cocina turca, donde se les conoce como uykuluk.
Véase también
En inglés: Sweetbread Facts for Kids