robot de la enciclopedia para niños

Urie Bronfenbrenner para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Urie Bronfenbrenner
Información personal
Nacimiento 29 de abril de 1917
Moscú, Imperio ruso
Fallecimiento 25 de septiembre de 2005
Ithaca, Nueva York,
Estados Unidos
Causa de muerte Diabetes mellitus
Residencia Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Universidad de Harvard, Universidad de Míchigan
Información profesional
Área Psicología, Psicología histórico-cultural
Conocido por Cofundador del programa
Empleador Universidad de Cornell
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Distinciones
  • Kurt Lewin Award (1977)
  • Premio Anisfield-Wolf (1980)
  • Award for Distinguished Contributions to Developmental Psychology (1985)
  • Premio James McKeen Cattell Fellow (1993)

Urie Bronfenbrenner (nacido en Moscú el 29 de abril de 1917 y fallecido en Ithaca el 25 de septiembre de 2005) fue un importante psicólogo ruso-estadounidense. Es muy conocido por su teoría ecológica, que explica cómo el entorno y las diferentes situaciones de la vida influyen en el desarrollo de las personas.

Su teoría es una de las más importantes y aceptadas en la Psicología Evolutiva, que estudia cómo cambiamos y crecemos a lo largo de la vida. También fue uno de los fundadores del programa Head Start en Estados Unidos. Este programa ayuda a niños pequeños y personas mayores a tener mejores oportunidades.

¿Quién fue Urie Bronfenbrenner?

Urie Bronfenbrenner nació en Rusia. Sus padres fueron el doctor Alexander Bronfenbrenner y Eugenie Kamenetski. Cuando tenía seis años, su familia se mudó a Estados Unidos. Después de un tiempo en Pittsburgh, se establecieron en Letchworth. Allí, su padre trabajaba como patólogo clínico y director de investigación en instituciones médicas.

Su formación académica

Urie estudió Psicología en la Universidad de Cornell. Luego, continuó sus estudios y obtuvo una maestría en la Universidad de Harvard. Finalmente, completó su doctorado en la Universidad de Míchigan.

Su carrera profesional

Durante la Segunda Guerra Mundial, Urie Bronfenbrenner trabajó como psicólogo para el ejército de Estados Unidos. Al finalizar la guerra, en 1948, comenzó a trabajar en la Universidad de Cornell. A lo largo de su carrera, se interesó mucho en cómo el desarrollo de una persona está conectado con su familia, su trabajo y su situación económica y social. Por sus importantes ideas, recibió varios premios y reconocimientos, como el que le dio la Asociación Americana de Psicólogos en 1996.

Falleció en su casa de Ithaca, Nueva York, a los 88 años.

¿Qué es la Teoría Ecológica de Bronfenbrenner?

La teoría ecológica de Urie Bronfenbrenner explica que el desarrollo de una persona está influenciado por muchos sistemas o entornos que se superponen. Imagina que eres el centro y a tu alrededor hay círculos que te afectan.

Los diferentes sistemas del entorno

Según esta teoría, cada persona es afectada por las interacciones de varios sistemas:

  • Ontosistema: Se refiere a las características propias de cada persona. Esto incluye aspectos biológicos, como la salud y los genes, y también aspectos psicológicos, como la forma en que te ves a ti mismo, tus sentimientos y tus habilidades.
  • Microsistemas: Son los entornos más cercanos e inmediatos que influyen en tu desarrollo. Aquí están las personas con las que interactúas directamente y que son muy importantes para ti. Por ejemplo, tu familia, tus amigos o tu equipo de fútbol.
  • Mesosistemas: Se trata de la conexión entre dos o más microsistemas. Un ejemplo es cuando tus padres hablan con tus maestros para ayudarte con tus estudios. El punto en común de esta interacción eres tú.
  • Exosistemas: Son entornos en los que la persona no participa directamente, pero que igual la afectan. Incluyen redes más grandes, como las estructuras de tu barrio, tu ciudad o tu comunidad. Por ejemplo, las decisiones que toma el gobierno local sobre tu escuela.
  • Macrosistema: Este sistema se refiere a las ideas, valores y costumbres de una sociedad. Engloba lo que está más allá de tu entorno inmediato. Aquí se incluyen los valores culturales, las ideas políticas de un país, los modelos económicos y las condiciones sociales.
  • Cronosistema: Es el sistema del tiempo y la historia. Se refiere a cómo los cambios a lo largo del tiempo afectan a todos los demás sistemas y, por lo tanto, a la persona. Por ejemplo, los avances tecnológicos, las modas o las ideas dominantes de la época en que vives.
  • Globosistema: Este es un sistema mundial. Se refiere a eventos globales que no puedes controlar, pero que te afectan. Por ejemplo, los cambios en el clima, los incendios grandes o los movimientos de las placas de la Tierra. Estos fenómenos naturales tienen un impacto en los sistemas más pequeños.

La influencia del entorno

Bronfenbrenner creía que incluso cosas que parecen lejanas, como las decisiones de los gobiernos o las tradiciones culturales, pueden influir en el desarrollo de cada persona. Por ejemplo, un evento importante en el mundo puede afectar cómo se sienten muchas personas.

También hablaba del efecto mariposa. Esta idea sugiere que un pequeño cambio en la vida de una persona puede tener un efecto muy grande en su desarrollo. Es como la pregunta de si el aleteo de una mariposa en un lugar podría causar un gran evento en otro. Esto significa que un pequeño gesto o una sola palabra pueden generar un impacto sorprendente en la vida de alguien.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Urie Bronfenbrenner Facts for Kids

kids search engine
Urie Bronfenbrenner para Niños. Enciclopedia Kiddle.