robot de la enciclopedia para niños

Uréter para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Uréter
Urinary system.svg
1. Sistema urinario humano: 2. Riñón, 3. Pelvis renal, 4. Uréter, 5. Vejiga urinaria, 6. Uretra. (Lado izquierdo con sección frontal), 7. Glándula suprarrenal

Vasos sanguíneos:
8. Arteria y venas renales, 9. Vena cava inferior, 10. Aorta abdominal, 11. Arteria y vena ilíaca común

Transparentes:
12. Hígado, 13. Intestino grueso, 14. Pelvis
Nombre y clasificación
Latín [TA]: ureter
TA A08.2.01.001
Gray pág.1225
Información anatómica
Arteria Arteria ureteral superior, media e inferior
Vena Venas gonadales
Nervio Plexo renal, Plexo espermático
Linfa Ganglio latero aórtico infrarrenal, Ganglio ilíaco común
Precursor Yema ureteral
Archivo:Ureter
Sección del uréter

El uréter es un tubo delgado y largo que forma parte de tu sistema urinario. Tenemos dos uréteres, uno para cada riñón. Su trabajo principal es llevar la orina desde los riñones hasta la vejiga urinaria, donde se almacena antes de ser eliminada del cuerpo.

Cada uréter mide aproximadamente 30 centímetros de largo, ¡como una regla escolar! Y su diámetro es de unos 3 a 4 milímetros, más o menos el grosor de un espagueti. Estos tubos descienden por la parte de atrás de tu abdomen, detrás de una membrana llamada peritoneo.

El Viaje de la Orina: Recorrido del Uréter

Los uréteres tienen un camino específico dentro del cuerpo. Comienzan en una parte del riñón llamada pelvis renal. A medida que bajan, pasan por diferentes zonas:

  • La parte lumbar (en la zona de la espalda baja).
  • La parte ilíaca (cerca de los huesos de la cadera).
  • La parte pélvica (dentro de la pelvis).
  • La parte vesical (justo antes de entrar en la vejiga).

En su recorrido, los uréteres se cruzan con algunos vasos sanguíneos importantes. Por ejemplo, el uréter derecho cruza una arteria llamada ilíaca externa, y el uréter izquierdo cruza la arteria ilíaca común. Estas arterias y otras más pequeñas forman una red que asegura que el uréter siempre tenga suficiente sangre.

La última parte de los uréteres se conecta con la parte inferior y trasera de la vejiga, permitiendo que la orina fluya hacia ella.

¿Cómo se Forma el Uréter?

El uréter se forma durante el desarrollo de un bebé en el vientre de su madre. Procede de una estructura llamada yema ureteral, que es de origen mesodérmico. Esto significa que se desarrolla a partir de una de las capas iniciales de células que forman el cuerpo.

¿Cómo Funciona el Uréter?

El uréter no es solo un tubo pasivo; es un tubo músculo-membranoso. Esto significa que tiene paredes formadas por músculos y otros tejidos.

Capas del Uréter

Las paredes del uréter están compuestas por varias capas:

  • Capa muscular: Esta capa tiene fibras musculares que se entrelazan en tres direcciones. Gracias a estos músculos, el uréter puede realizar movimientos ondulatorios llamados peristaltismo. Es como si el tubo se apretara y relajara para empujar la orina desde el riñón hasta la vejiga, evitando que se quede estancada.
    • Capa longitudinal interna: Son fibras musculares que se mueven a lo largo del tubo.
    • Capa muscular intermedia: Sus fibras son circulares, formando anillos que ayudan a empujar.
    • Capa longitudinal externa: También formada por fibras que se extienden a lo largo.
  • Capa adventicia: Es una capa de tejido conectivo que cubre el uréter por fuera. Su función es protegerlo y mantenerlo separado de otros órganos y tejidos cercanos.

Puntos Clave del Uréter

El uréter tiene tres puntos donde es naturalmente más estrecho. Estos estrechamientos son importantes para los médicos, especialmente si alguien tiene cálculos renales (también conocidos como "piedras en el riñón"). Si una de estas "piedras" intenta pasar por el uréter, es más probable que se quede atascada en uno de estos puntos estrechos.

Los tres estrechamientos son:

  1. Donde el uréter se une a la pelvis renal (la parte del riñón que recoge la orina).
  2. Cuando el uréter cruza la arteria ilíaca externa (un vaso sanguíneo importante en la pelvis).
  3. Al atravesar la pared de la vejiga para entrar en ella.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ureter Facts for Kids

kids search engine
Uréter para Niños. Enciclopedia Kiddle.