robot de la enciclopedia para niños

Unzá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Untzaga/Unzá
Unzá
Entidad subnacional
Iturribide kaleko baserri baten aurrealdea, Untzaga, Urkabustaiz, Araba, Euskal Herria. 2015-06-21.jpg
Untzaga/Unzá Unzá ubicada en España
Untzaga/Unzá Unzá
Untzaga/Unzá
Unzá
Localización de Untzaga/Unzá
Unzá en España
Untzaga/Unzá Unzá ubicada en Álava
Untzaga/Unzá Unzá
Untzaga/Unzá
Unzá
Localización de Untzaga/Unzá
Unzá en Álava
Coordenadas 42°58′33″N 2°57′14″O / 42.9757, -2.954
Entidad Localidad
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Gorbeialdea
 • Municipio Urcabustaiz
 • Concejo Unzá-Apreguíndana
Población (2023)  
 • Total 57 hab.

Unzá (cuyo nombre oficial es Untzaga/Unzá) es una pequeña localidad. Se encuentra en el concejo de Unzá-Apreguíndana. Este concejo forma parte del municipio de Urcabustaiz. Unzá está en la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco, en España.

¿De dónde viene el nombre de Unzá?

El nombre de esta localidad puede aparecer escrito de dos formas: «Unzá» y «Untza». Ambos nombres se refieren al mismo lugar.

Un vistazo a la historia de Unzá

Los primeros registros del nombre

Unzá es un lugar con mucha historia. Su nombre, Unçaa, ya aparece en documentos antiguos del año 1257. Más tarde, en 1487, el apellido Unza se menciona en un documento importante llamado el Fuero de Ayala.

Un suceso histórico en 1836

En 1836, Unzá fue escenario de un importante suceso histórico. Dos grupos militares se encontraron en la zona. Este evento fue significativo para el control de la región del Alto Nervión.

¿Cómo era Unzá en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, Unzá era un lugar con unos 84 habitantes. Un escritor llamado Pascual Madoz describió cómo era la vida allí.

Unzá tenía unas 25 casas y una escuela para niños y niñas. La escuela contaba con unos 12 alumnos. También había una iglesia parroquial dedicada a San Fausto y un cementerio. Los habitantes se abastecían de agua de una fuente cercana.

El terreno de Unzá era un poco blando y lo cruzaba un arroyo. Cerca había un monte llamado Guibijo, lleno de robles y hayas. También había alamedas con árboles grandes junto al camino real que iba de Bilbao a Vitoria.

Los habitantes de Unzá se dedicaban a la agricultura, cultivando trigo, maíz y patatas. También criaban ganado, como vacas, caballos, ovejas y cabras. Además de la agricultura y la ganadería, había un molino para hacer harina.

¿Cuántas personas viven en Unzá?

En el año 2023, la localidad de Unzá tenía 57 habitantes. La población ha cambiado a lo largo de los años, como puedes ver en la siguiente gráfica.

Gráfica de evolución demográfica de Unzá entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Galería de imágenes

kids search engine
Unzá para Niños. Enciclopedia Kiddle.