Universidad de Cartagena para niños
Datos para niños Universidad de Cartagena |
||
---|---|---|
![]() |
||
Sigla | UdeC | |
Sobrenombre | Unicartagena | |
Lema | «Siempre a la altura de los tiempos» | |
Tipo | Pública | |
Fundación | 6 de octubre de 1827, | |
Fundador | Francisco de Paula Santander y Simón Bolívar | |
Localización | ||
Dirección | Cra. 6 (Calle de la Universidad) # 36-100 Cartagena de Indias, Colombia |
|
Campus | Claustro de San Agustín, Claustro de la Merced, Campus Piedra de Bolívar, Campus Ciencias de la Salud y Campus San Pablo | |
Coordenadas | 10°25′32″N 75°32′59″O / 10.425533888889, -75.549813055556 | |
Otras sedes | Centro Tutorial San Juan Nepomuceno, Centro Tutorial Carmen de Bolívar, Centro Tutorial Magangué, Centro Tutorial Mompox, Centro Tutorial Lorica y Centro Tutorial Cereté | |
Administración | ||
Rector | William Malkun Castillejo | |
Vicerrector | Edna Gómez Bustamante, Harold Gómez Estrada, José Ángel Villanueva, Miguel Camacho Manjarrez, Josefina Quintero Lyons, Bertha Arnedo Redondo, Juan Carlos Vergara Schmalbach | |
Decano | Adel Alfonso Martínez Martínez, Álvaro Reinaldo Salgado González,Amaury Cabarcas Álvarez, Freddy Ávila Domínguez, José David Patiño Moncada, María Cecilia García Espiñeira, María del Rosario Osorio Fortich, Ricardo Chica Gelis, Ricardo Vivas Reyes, Zuleima Cogollo Milanes | |
Afiliaciones | ASCUN, SUE | |
Academia | ||
Estudiantes | 33.543 (2021) | |
• Pregrado | 39 Programas | |
• Posgrado | 76 Programas | |
Colores | Oro y Negro | |
Sitio web | ||
www.unicartagena.edu.co | ||
Acreditada Internacionalmente |
||
La Universidad de Cartagena, también conocida como Unicartagena o por su sigla UdeC, es una universidad pública muy importante en Colombia. Se encuentra en la hermosa ciudad de Cartagena de Indias. Fue fundada en 1827 por dos figuras históricas muy conocidas: Francisco de Paula Santander y Simón Bolívar. Esto la convierte en la universidad pública más antigua de la región Caribe colombiana.
La UdeC es reconocida por su alta calidad educativa. En 2014, el Ministerio de Educación Nacional le otorgó la Acreditación Institucional de Alta Calidad. Fue la primera universidad pública del Caribe en lograrlo. Además, es la primera universidad pública de Colombia en recibir una acreditación internacional, lo que significa que su calidad es reconocida en otros países. En 2022, la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) le dio esta importante certificación.
La Universidad de Cartagena también aparece en rankings importantes. En 2015, fue la décima mejor universidad de Colombia y la quinta mejor pública según el Ranking de Scimago. En 2023, se ubicó en el puesto 19 entre las universidades colombianas evaluadas por el ranking QS para América Latina y el Caribe. La UdeC ofrece programas en varios municipios a través de sus "Centros Tutoriales", como Cereté, El Carmen de Bolívar, Lorica, Magangué, San Juan Nepomuceno y Santa Cruz de Mompox.
Contenido
Historia de la Universidad de Cartagena
La idea de crear una universidad en la región Caribe surgió en 1826. El general Francisco de Paula Santander dio la orden para que se construyera, y Cartagena de Indias fue elegida como su sede. El 6 de octubre de 1827, el Libertador Simón Bolívar la hizo oficial. Así nació la Universidad del Magdalena y del Istmo. En ese tiempo, Panamá era parte de la Gran Colombia, por eso el nombre.
La universidad abrió sus puertas el 11 de noviembre de 1828 en un antiguo convento. Su primer rector fue José Joaquín Gómez Lacroudache. A lo largo de los años, la universidad cambió de nombre varias veces, reflejando los cambios políticos y territoriales del país. Finalmente, se convirtió en la Universidad de Cartagena. Al principio, solo ofrecía dos carreras: Derecho y Medicina.
Evolución y Crecimiento de la UdeC
En la década de 1950, la universidad adoptó su escudo actual. Con el tiempo, la UdeC creció y se expandió. En 1989, se inauguró el Campus de la Salud, donde se trasladaron las facultades de Medicina, Enfermería, Odontología y Ciencias Químicas y Farmacéuticas. Más tarde, en 2001, la facultad de Ciencias e Ingenierías se mudó al Campus Piedra de Bolívar. En 2003, la facultad de Ciencias Económicas también se trasladó a esa sede. En 2014, la facultad de Ciencias Exactas y el programa de Lenguas Extranjeras se trasladaron a la sede San Pablo.
Desde 1993, la Universidad de Cartagena también ofrece educación a distancia a través de sus Centros Regionales de Educación a Distancia, conocidos como Centros Tutoriales. Esto permite que estudiantes de diferentes municipios de Bolívar y Córdoba puedan estudiar en la UdeC.
Reconocimientos de Calidad de la Universidad
La Universidad de Cartagena se ha destacado por su compromiso con la calidad educativa. Es considerada una de las universidades públicas líderes en el Caribe colombiano. En 2014, recibió la Acreditación Institucional de Alta Calidad por parte del Ministerio de Educación Nacional por cuatro años. En 2018, esta acreditación fue renovada.
La UdeC también ha logrado importantes acreditaciones internacionales. En 2017, el programa de Enfermería fue el primero en recibir una acreditación internacional. Entre 2017 y 2018, otros cinco programas obtuvieron acreditación internacional de la agencia ABET. Estos programas incluyen Química Farmacéutica, Ingeniería Civil, Ingeniería Química, Ingeniería de Alimentos e Ingeniería de Sistemas. En 2022, la universidad recibió la Acreditación Institucional Internacional por seis años, un reconocimiento de sus altos estándares de calidad a nivel global.
Campus de la Universidad de Cartagena
La Universidad de Cartagena cuenta con varios campus y sedes, cada uno especializado en diferentes áreas de estudio:
- Campus Claustro de San Agustín (UCG 1): Aquí se encuentran carreras como Derecho, Filosofía, Historia, Lingüística y Literatura, Comunicación Social, Trabajo Social, Licenciatura en Educación con Énfasis en Ciencias Sociales y Ambientales, y Licenciatura en Informática.
- Campus Claustro La Merced (UCG 1): Este campus alberga las oficinas administrativas y el Centro de Postgrados, donde se realizan estudios avanzados.
- Campus Ciencias Exactas y Naturales (UCG 1): Aquí se estudian Química, Física, Biología, Matemáticas, Metrología Industrial y Lenguas Extranjeras.
- Campus Ciencias de la Salud (UCG 8): Es el lugar para las carreras relacionadas con la salud, como Medicina, Enfermería, Odontología, Química Farmacéutica, Administración de Servicios de la Salud, y Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Campus de Ciencias Económicas e Ingeniería (UCG 9): Este campus ofrece programas como Administración de Empresas, Contaduría Pública, Economía, Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, Administración Financiera, Ingeniería Civil, Ingeniería de Alimentos, Ingeniería Química, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Software y Operación de Procesos Petroquímicos.
Centros Tutoriales de la UdeC
Desde 1993, la Universidad de Cartagena ha extendido su alcance a través de los Centros Regionales de Educación a Distancia, conocidos como Centros Tutoriales. Estos centros permiten que estudiantes de diferentes municipios de los departamentos de Bolívar y Córdoba puedan acceder a la educación superior.
Algunos de los municipios donde la UdeC tiene Centros Tutoriales son:
- El Carmen de Bolívar
- Magangué
- Cereté
- Lorica
- San Juan Nepomuceno
- Santa Cruz de Mompox
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: University of Cartagena Facts for Kids