robot de la enciclopedia para niños

Umberto Pettinicchio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Umberto Pettinicchio
Umberto Pettinicchio.jpg
Información personal
Nacimiento Junio de 1943
Torremaggiore (Italia)
Nacionalidad Italiana
Educación
Educado en Academia de Bellas Artes de Brera
Alumno de Academia de Bellas Artes de Brera
Información profesional
Ocupación Pintor y escultor
Movimientos Expresionismo abstracto, impresionismo, Informalismo, simbolismo y vanguardismo
Obras notables La muerte del toro
Sitio web www.umbertopettinicchio.com/wordpress y www.umbertopettinicchio.it
Firma
Umberto Pettinicchio signature.png

Umberto Pettinicchio (nacido en 1943) es un artista italiano conocido por sus pinturas y esculturas. Su obra de 1981, La muerte del toro, se encuentra en el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria en España. Al principio, sus pinturas tenían un estilo expresionista, pero con el tiempo se volvieron más abstractas.

¿Quién es Umberto Pettinicchio?

Umberto Pettinicchio nació el 30 de junio de 1943 en Torremaggiore, Italia. De joven, tuvo trabajos sencillos. Una experiencia en una empresa de decoración despertó su interés por el arte.

Comenzó a pintar por su cuenta. En 1959, se mudó a Milán, donde estudió en la Academia de Bellas Artes de Brera. Su primera exposición de arte fue en 1969.

Sus primeros pasos en el arte

En la Academia de Brera, Umberto Pettinicchio fue alumno de Gino Moro. Moro le enseñó a dominar las técnicas de la pintura. Poco después, Umberto tuvo su primera exposición individual en el Centro Cultural L'Isola de Milán.

Sus obras destacaron por su fuerza y la emoción que transmitía. A partir de 1969, realizó más exposiciones individuales en diferentes lugares de Milán y Roma.

Apoyo y reconocimiento

En 1976, un empresario y amante del arte llamado Luigi Fossati se convirtió en su patrocinador. Más tarde, su hijo Marco Fossati continuó apoyándolo. Gracias a este apoyo, Umberto Pettinicchio creó una serie importante de pinturas.

En 1979, se publicó un libro sobre su trabajo, con textos de varios expertos en arte. Muchos empresarios famosos de la época comenzaron a coleccionar sus obras.

Su estudio y nuevas ideas

En 1975, Umberto Pettinicchio abrió su estudio en Milán. Allí creó algunas de sus obras más importantes, que le dieron fama internacional. En este estudio, comenzó a trabajar en los "Retratos de poliidentidad", explorando la idea de la identidad.

En 1979, inició una búsqueda de un "Arte Total Amodal" junto al artista alemán Lutz Niesporek.

Exposiciones internacionales

Durante los años 80, Umberto Pettinicchio participó en muchas exposiciones importantes en Italia. También tuvo exposiciones destacadas en España, como en Barcelona y Santander. En 1983, participó en la VIII Bienal de Madrid.

En esta época, Umberto también exploró la escultura, estudiando cerámica. Esto ayudó a definir su habilidad como escultor.

Proyectos y evolución artística

En 1983, comenzó la serie "Libro d'Artista". En 1984, presentó el Manifiesto del Acontecimiento "El nacimiento del ser". También publicó libros con poemas y textos sobre arte.

En 1984, fundó la revista de Arte Experimental "In - Con - Arte" con el pintor español Roberto Orallo.

En 1989, se mudó cerca del lago de Como y fundó "Harta", una revista y centro cultural. En 1990, viajó a la India y conoció a Shri Sathya Sai Baba. Este encuentro fue muy importante para él y cambió su forma de ver el arte. A partir de entonces, su pintura se volvió más espiritual.

En los últimos años, ha colaborado con filósofos y escritores, atrayendo a un grupo de pensadores.

¿Cómo es el estilo de Umberto Pettinicchio?

El arte de Umberto Pettinicchio se ha revalorizado en los últimos años. Su trabajo se centra en el cuerpo humano, mostrando emociones intensas. Su estilo se compara con el de artistas como Renato Guttuso y Francis Bacon.

La pintura de Pettinicchio es muy expresiva. No busca la perfección ni la abstracción total. En cambio, crea un lenguaje propio usando elementos como la forma, el color y la textura para transmitir sentimientos.

Algunos expertos lo llaman un "artista de la emoción y la experiencia", porque logra expresar las tensiones de la sociedad italiana de la segunda mitad del siglo XX. Su forma de pintar lo convierte en un artista único dentro del expresionismo figurativo europeo.

Evolución de su técnica

Al principio, Umberto Pettinicchio pintaba la figura humana con un estilo expresionista. Con el tiempo, su estilo se volvió más abstracto, llegando al Informalismo. En esta etapa, la figura humana apenas se reconoce, y todo se transforma con los trazos del artista.

Umberto Pettinicchio usa grandes trazos oscuros que rompen las formas y convierten la figura humana en una masa. Su forma de trabajar es similar a la de Jean Dubuffet, pero Pettinicchio se enfoca más en la forma en que pinta que en el tema en sí.

Su arte muestra las dificultades del ser humano en la sociedad moderna. Sus retratos capturan las emociones y experiencias de las personas.

¿Dónde se pueden ver sus obras?

Las obras de Umberto Pettinicchio se encuentran en varios museos importantes:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Umberto Pettinicchio Facts for Kids

kids search engine
Umberto Pettinicchio para Niños. Enciclopedia Kiddle.