robot de la enciclopedia para niños

Umatilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Umatilla
Sahaptin-tribal-chiefs.jpg
Jefes tribales sahaptianos y cayuses, en la primera fila a la izquierda Peo jefe de los Umatilla hacia 1890.
Descendencia 2154 (1995)
Idioma Ichishkíin sínwit

Los umatilla son una tribu de Estados Unidos. Hablan una lengua llamada sahaptiana, al igual que los Walla Walla.

¿Dónde vivían los Umatilla?

Originalmente, los umatilla vivían cerca de los ríos Umatilla y Columbia. Esta zona se encuentra en lo que hoy conocemos como Oregón.

La Reserva Umatilla hoy

Actualmente, muchos umatilla viven en la Reserva Umatilla en Oregón. Comparten esta reserva con otras tribus, como los cayuse y los Walla Walla.

¿Cuántos Umatilla hay?

En el año 1805, se calculaba que había unos 1.800 umatilla. Con el tiempo, su número cambió.

Cambios en la población

En 1960, se registraron 121 personas de esta tribu en Oregón. Para 1980, eran 120, y solo 50 de ellos hablaban su idioma original. Sin embargo, en 1990, la población creció a 1.900 personas.

Datos recientes de la población

Según el censo de Estados Unidos del año 2000, había 1.549 umatilla de ascendencia pura. Además, 143 tenían mezcla con otras tribus. Otros 302 tenían mezcla con otras razas, y 39 con otras razas y tribus. En total, sumaban 2.033 personas.

En 1995, la Oficina de Asuntos Indígenas (BIA) informó que 2.154 personas vivían en la Reserva Umatilla. De ellos, 1.855 estaban registrados como miembros de la tribu.

¿Cómo vivían los Umatilla?

Los umatilla no cultivaban la tierra. Su forma de vida se basaba en la naturaleza que los rodeaba.

Actividades diarias y alimentación

Se dedicaban a la pesca de salmón en los ríos. También cazaban ciervos que vivían en la región. Para alimentarse, recolectaban bellotas, bayas, raíces y semillas que encontraban en su entorno.

Cultura y vecinos

Los umatilla forman parte de la Cultura del Altiplano. Sus costumbres eran parecidas a las de sus vecinos, como los yakama, los nez perce y los Walla Walla.

Sus tradiciones sociales, culturales y religiosas eran similares a las de otras tribus sahaptianas. Entre ellas estaban los nez perce, wasco y yakama. Hoy en día, están muy relacionados con los nez perce y los cayuse.

Archivo:Rattlesnake Pete - Umatilla Indian Reservation - Oregon
Rattlesnake Pete, un hombre umatilla.

Historia de los Umatilla

Los umatilla tuvieron contacto con exploradores y misioneros a lo largo de los años.

Primeros contactos y comercio

En 1804, los exploradores Lewis y Clark visitaron a los umatilla. Más tarde, entre 1824 y 1844, misioneros jesuitas franceses, como Pierre-Jean de Smet, también los visitaron. Los umatilla se dedicaron al comercio de pieles junto con los palus.

Conflictos y tratados

La tribu se vio involucrada en la Guerra Cayuse y en la Guerra Yakama, que ocurrieron entre 1855 y 1856. Por esta razón, en 1858, fueron trasladados a una reserva. Esta reserva se creó con parte de su territorio original, que habían aceptado en 1855 mediante el Tratado de Wallawalla.

En 1855, un jefe wallawalla llamado Peo-peo-mox-mox decidió apoyar a los yakama contra Estados Unidos. Fue asesinado por un coronel del ejército. Por ello, en 1858, los umatilla apoyaron la guerra de los Coeur d’Alene.

Después de estos conflictos, alrededor de 1850, fueron llevados a la reserva Warm Springs en Oregón. Allí comenzaron a dedicarse a la agricultura y la ganadería. Sin embargo, en 1862, ayudaron a los soldados estadounidenses contra el jefe Egan en la Guerra Bannock.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Umatilla people Facts for Kids

kids search engine
Umatilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.