robot de la enciclopedia para niños

Walla walla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Walla walla
Sahaptin-tribal-chiefs.jpg
Jefes tribales sahaptianos y cayuses, en el centro de la primera fila Hamli jefe de los Walla Walla hacia 1890.
Descendencia 700 (1980)
Idioma Ichishkíin sínwit

Los walla walla son una tribu nativa americana. Antiguamente, vivían en la región que hoy conocemos como Walla Walla, en el estado de Washington. Hablaban una lengua sahaptiana. El nombre "Walla Walla" significa "lugar de muchas rocas" o "río pequeño".

Los Walla Walla: Una Tribu Nativa Americana

Los Walla Walla son parte de las tribus del Altiplano. Esta es una región geográfica en el noroeste de América del Norte. Su cultura y forma de vida son similares a las de otras tribus sahaptianas. Entre ellas se encuentran los umatilla, nez perce, wasco y yakama.

¿Dónde Vivían Originalmente?

Los Walla Walla vivían a orillas del río Wallawalla. También habitaban cerca del río Columbia. Esta zona se encuentra entre los actuales estados de Washington y Oregón. Hoy en día, muchos de ellos viven en la reserva Warm Springs en Oregón.

Su Cultura y Forma de Vida

La cultura de los Walla Walla se basaba en la recolección, la pesca y la caza. Recolectaban alimentos como bellotas, raíces y semillas. Pescaban salmón en los ríos. También cazaban animales de la zona para alimentarse. Sus costumbres sociales y religiosas eran parecidas a las de otras tribus sahaptianas.

Historia y Encuentros Importantes

Los primeros exploradores europeos en visitar a los Walla Walla fueron Lewis y Clark en 1804. Ellos hicieron las primeras descripciones de la tribu. Más tarde, alrededor de 1844, misioneros como el jesuita francés Pierre-Jean de Smet llegaron a la zona.

Participación en Conflictos Históricos

En 1855, el jefe de los Walla Walla, Peo-peo-mox-mox, decidió apoyar a los yakama en un conflicto. Fue asesinado por el coronel J. Kelly. Debido a esto, en 1858, los Walla Walla apoyaron a los Coeur d’Alene en otro conflicto.

La Vida en la Reserva Hoy

Después de estos conflictos, alrededor de 1850, los Walla Walla fueron trasladados a la reserva Warm Springs en Oregón. Allí, comenzaron a dedicarse a la agricultura y la ganadería.

Población y Lengua

A principios del siglo XX, la población de los Walla Walla había disminuido. Hacia 1900, eran unos 500 individuos. En 1960, había 623 Walla Walla en Oregón. En 1980, su número aumentó a 700 personas. Sin embargo, en ese momento, solo unos 100 de ellos hablaban su lengua original, el Ichishkíin sínwit. Actualmente, están muy relacionados con las tribus nez percé y cayuse.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Walla Walla people Facts for Kids

kids search engine
Walla walla para Niños. Enciclopedia Kiddle.