Pierre-Jean de Smet para niños
Datos para niños Pierre-Jean De Smet |
||
---|---|---|
![]() Pierre-Jean De Smet (entre 1860 y 1865)
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de enero de 1801 Dendermonde ![]() |
|
Fallecimiento | 23 de mayo de 1873 San Luis, Misuri ![]() |
|
Sepultura | Calvary Cemetery | |
Nacionalidad | Belga | |
Religión | Iglesia católica | |
Lengua materna | Francés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote, misionero y explorador | |
Orden religiosa | Compañía de Jesús | |
Firma | ||
![]() |
||
Pierre-Jean De Smet (nacido el 30 de enero de 1801 en Dendermonde, Bélgica, y fallecido el 23 de mayo de 1873 en San Luis, Misuri, Estados Unidos), también conocido como Pieter-Jan De Smet, fue un sacerdote católico. Se mudó a los Estados Unidos y, a mediados del siglo XIX, se ganó la confianza de muchos pueblos nativos.
Contenido
La vida temprana de Pierre-Jean De Smet
Pierre-Jean De Smet llegó a América en 1821. Allí, comenzó su formación para convertirse en sacerdote jesuita en White Marsh, Maryland. Más tarde, se trasladó a Florissant, Misuri, donde fue ordenado sacerdote el 23 de septiembre de 1827.
Aprendiendo sobre las culturas nativas
Entre 1824 y 1830, mientras trabajaba en el Seminario Saint Regis, De Smet aprendió mucho sobre las costumbres y la vida de los pueblos nativos. Esta experiencia fue muy importante para su futuro trabajo.
Misiones y exploraciones en el Oeste
De 1833 a 1837, Pierre-Jean De Smet regresó a Bélgica por problemas de salud. Cuando volvió a los Estados Unidos, se dedicó a conseguir personas, suministros y dinero para las misiones en Misuri. Sus viajes hacia el oeste le permitieron explorar y organizar misiones, especialmente entre los Flatheads.
Viajes por las Montañas Rocosas
Una de las exploraciones más largas de De Smet comenzó en agosto de 1845. Partió del lago Pend Oreille, en Idaho, y viajó por el valle del río Kootenay. Desde allí, siguió el río hasta llegar a la fuente del río Columbia.
Después de cruzar varias zonas montañosas, llegó al valle del río Bow, cerca de la actual Canmore, en Alberta, Canadá. En octubre, logró encontrarse con tribus de la región, como los cree, chippewa y pies negros. A finales de octubre, De Smet continuó su viaje hacia el este en busca de más nativos. Finalmente, encontró el camino de regreso a Rocky Mountain House y luego a Fort Edmonton, donde pasó el invierno de 1845-1846.
El regreso y el fin de una etapa
En la primavera, De Smet emprendió el viaje de regreso. Con mucho esfuerzo, llegó al río Columbia y a Fort Vancouver. Volvió a su misión en Sainte-Marie, en el río Bitterroot, y luego regresó a San Luis. Su tiempo como misionero en las Montañas Rocosas había terminado.
Últimos años y legado
En sus últimos años, Pierre-Jean De Smet se dedicó a apoyar las misiones que había ayudado a establecer. Uno de sus momentos más importantes fue en 1868, cuando logró hablar con el líder Toro Sentado y lo convenció de aceptar un acuerdo de paz.
De Smet está enterrado en Florissant. En su honor, varias localidades llevan su apellido: De Smet, en Dakota del Sur; DeSmet, en Montana; y Desmet, en Idaho.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pierre-Jean De Smet Facts for Kids