Ulises Estrada para niños
Datos para niños Ulises Estrada |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de diciembre de 1934 Santiago de Cuba (Cuba) |
|
Fallecimiento | 26 de enero de 2014 La Habana (Cuba) |
|
Nacionalidad | Cubana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, periodista, diplomático y militar | |
Dámaso José Lescaille Tabares, conocido como Ulises Estrada Lescaille, fue una figura importante en la historia de Cuba. Nació en Santiago de Cuba el 11 de diciembre de 1934 y falleció en La Habana el 26 de enero de 2014. Fue escritor, periodista, diplomático y militar.
Contenido
La vida de Ulises Estrada
Desde muy joven, Ulises Estrada participó en actividades secretas. Estas acciones eran contra el gobierno de Fulgencio Batista.
Después de la Revolución Cubana
Cuando la Revolución cubana triunfó, Estrada fue uno de los fundadores de los grupos de seguridad del Estado. También participó en la lucha contra la Rebelión del Escambray. Esta fue una serie de conflictos armados en la región montañosa de Escambray.
Colaboración internacional
Ulises Estrada colaboró en misiones internacionales. Trabajó con Ernesto Guevara en algunas de sus actividades. También apoyó la guerra de independencia de Guinea-Bisáu.
Estrada Lescaille entrenó a Tamara Bunke, conocida como Tania la guerrillera. Se hicieron muy cercanos mientras trabajaban juntos. Más tarde, Ulises Estrada escribió dos libros sobre ella.
Carrera política y diplomática
Entre 1975 y 1979, Ulises Estrada fue vicejefe del Departamento América. Este departamento era parte del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Embajador en varios países
Después, Estrada Lescaille representó a Cuba como embajador. Sirvió en países como Jamaica, Yemen Democrático, Mauritania, la República Árabe Saharaui Democrática y Argelia.
También dirigió la sección del Movimiento de Países No Alineados. Este movimiento agrupa a países que no se alinean con grandes bloques de poder. Además, fue director del Departamento de África y Medio Oriente. Este departamento pertenece al Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.
Su trabajo como periodista y escritor
Ulises Estrada se graduó en ciencias sociales. Colaboró con varios periódicos importantes. Fue jefe de información de Granma Internacional y de El Habanero.
También fue director de la revista Tricontinental. Esta revista era publicada por la Organización de Solidaridad con los Pueblos de África, Asia y América Latina.
Obras destacadas
Ulises Estrada recibió muchas condecoraciones. Estas fueron tanto de su país como de otros.

- Tania la guerrillera inolvidable (coautor, 1970, Instituto del Libro de La Habana)
- Amílcar Cabral, un precursor de la independencia africana (coautor)
- Rebelión Tricontinental. Las voces de los condenados de la tierra de Asia, África y América Latina (coeditor, 2007, Ocean Sur)