Táliga para niños
Datos para niños Táliga |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio de España | ||||
|
||||
![]() Ayuntamiento del municipio
|
||||
Ubicación de Táliga en España | ||||
Ubicación de Táliga en la provincia de Badajoz | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Llanos de Olivenza | |||
• Partido judicial | Olivenza | |||
Ubicación | 38°31′38″N 7°00′51″O / 38.5272743, -7.014061 | |||
• Altitud | 315 m | |||
Superficie | 31,31 km² | |||
Población | 660 hab. (2024) | |||
• Densidad | 22,26 hab./km² | |||
Gentilicio | taligueño, -a | |||
Código postal | 06133 | |||
Alcalde (2015-) | David Fernández Fernández (PP) | |||
Sitio web | www.taliga.es | |||
Táliga es un municipio español que se encuentra en la provincia de Badajoz, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura. En el año 2019, tenía una población de 665 habitantes.
Contenido
Geografía de Táliga
Táliga está ubicada en la parte sur de la comarca de los Llanos de Olivenza. Limita con los pueblos de Alconchel al oeste y Barcarrota al este. Estos lugares están conectados por la carretera EX-313.
¿Dónde se ubica Táliga?
Este municipio forma parte de la comarca de Llanos de Olivenza. También pertenece al partido judicial de Olivenza, que es una división territorial para asuntos legales.
Historia de Táliga
Táliga tiene una historia interesante que la conecta con Portugal. Durante más de quinientos años, formó parte de Portugal. Por esta razón, aún hoy algunas personas en la zona hablan portugués.
¿Cuándo se unió Táliga a España?
Táliga se unió a España en el año 1801. En ese momento, era una parroquia (una especie de división administrativa) del municipio de Olivenza. Su nombre era Nuestra Señora de la Asunción de Táliga.
Desarrollo de Táliga como municipio
Cuando terminó el Antiguo Régimen (un sistema de gobierno antiguo), Táliga pasó a ser parte del municipio de Olivenza en la región de Extremadura. A partir de 1834, se integró en el partido judicial de Olivenza.
Táliga dejó de ser parte del municipio de Olivenza alrededor de 1850. En un censo de 1857, se registró que tenía 140 hogares y 510 habitantes. Los primeros documentos oficiales de Táliga como municipio independiente son de 1871.
Población de Táliga
La población de Táliga ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Táliga entre 1857 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1857 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio Olivenza. |
Lugares de interés en Táliga
En Táliga, puedes visitar la Iglesia parroquial católica. Está dedicada a Nuestra Señora de la Asunción y forma parte de la archidiócesis de Mérida-Badajoz.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Táliga Facts for Kids