Tzacuala para niños
Datos para niños Tzacuala |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 21°06′24″N 98°13′39″O / 21.106529166667, -98.227375555556 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Hidalgo | |
• Municipio | Huautla | |
Altitud | ||
• Media | 194 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 532 hab. | |
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 43059 | |
Clave Lada | 746 | |
Código INEGI | 130250050 | |
Tzacuala es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Huautla en el estado de Hidalgo.
Contenido
Geografía de Tzacuala
Tzacuala se encuentra en la región Huasteca, una zona geográfica muy interesante. Sus coordenadas exactas son 21° 6’ 23.505” de latitud norte y 98° 13’ 38.552” de longitud oeste.
¿Cuál es la altitud de Tzacuala?
La localidad se encuentra a una altitud de 194 m s. n. m., lo que significa que está a 194 metros sobre el nivel del mar.
¿Dónde se ubica Tzacuala en el municipio?
Tzacuala está a unos 10.35 kilómetros al noreste de Huautla, que es la cabecera municipal.
¿Cómo es el terreno y el agua en Tzacuala?
El terreno de Tzacuala es montañoso, parte de la Sierra Madre Oriental. Esto significa que hay muchas sierras o cadenas de montañas.
En cuanto a los ríos y arroyos, Tzacuala se ubica en la región del río Pánuco. También forma parte de la cuenca del río Moctezuma. Una cuenca es como un gran embudo natural que recoge el agua de la lluvia y la lleva hacia un río principal.
¿Qué tipo de clima tiene Tzacuala?
El clima en Tzacuala es semicálido y húmedo. Esto significa que no hace mucho frío y hay bastante humedad. Además, tiene muchas lluvias durante el verano.
Población de Tzacuala
En el año 2020, Tzacuala tenía una población de 532 personas. De estas, 250 eran hombres y 282 eran mujeres. En total, había 155 viviendas habitadas en la localidad.
Gráfica de evolución demográfica de Tzacuala entre 1900 y 2020 |
![]() |
Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). |
Economía y desarrollo social
La localidad de Tzacuala tiene un nivel de marginación alto. Esto significa que sus habitantes pueden tener menos acceso a servicios básicos como educación, salud o vivienda adecuada. También tiene un grado de rezago social medio, lo que indica que aún hay áreas importantes en las que se necesita mejorar para el bienestar de la comunidad.
Más información
- Localidades del municipio de Huautla
- Localidades del estado de Hidalgo