Turpial amazónico para niños
Datos para niños
Turpial amazónico |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Icteridae | |
Género: | Icterus | |
Especie: | I. croconotus (Wagler, 1829) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
Psarocolius croconotus |
||
El turpial amazónico o matico (Icterus croconotus) es un ave muy colorida. Pertenece a la familia Icteridae, que incluye a los tordos y caciques. Este pájaro es nativo de América del Sur.
Puedes encontrar al turpial amazónico en varios países. Vive en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú y el sur de Venezuela.
Contenido
¿Dónde vive el turpial amazónico?
El turpial amazónico prefiere vivir en los bordes de los bosques. También se le ve en campos abiertos que tienen árboles. Generalmente, habita en zonas que están por debajo de los 500 metros de altura.
¿Cómo es el turpial amazónico?
Este pájaro mide entre 23 y 23.5 centímetros de largo. Su plumaje es de un color naranja muy brillante y llamativo. Este color se extiende por su espalda, nuca y la parte superior de su cabeza.
Detalles de su plumaje y pico
El turpial amazónico tiene una delgada línea negra sobre sus ojos. Su cuello, alas y cola son de color negro. En cada ala, puedes ver una pequeña línea blanca en la parte de afuera. Sus ojos son de color naranja a amarillo. Su pico es fino, con la parte de arriba negra y la de abajo grisácea.
¿Qué come el turpial amazónico?
La dieta del turpial amazónico es variada. Se alimenta de frutas que encuentra en su hábitat. También le gusta el néctar de las flores. Además, come pequeños invertebrados, como insectos.
¿Cómo se reproduce el turpial amazónico?
Para reproducirse, el turpial amazónico a menudo usa nidos que otros turpiales han dejado. A veces, construye su propio nido en huecos de troncos de árboles.
El ciclo de vida de sus crías
La hembra pone dos o tres huevos. Ella los incuba, es decir, los mantiene calientes, durante unos 14 días. Los polluelos, o crías, pueden volar fuera del nido unos 15 días después de nacer. Sin embargo, no se alimentan solos hasta que tienen aproximadamente 40 días de edad.
Clasificación científica del turpial amazónico
Algunos científicos piensan que esta especie es la misma que el Icterus jamacaii. Otros creen que ambos son tipos diferentes del Icterus icterus.
Subespecies reconocidas
Se han identificado dos subespecies del Icterus croconotus:
- I. c. croconotus (descrita por Wagler en 1829)
- I. c. strictifrons (descrita por Todd en 1924)
Véase también
En inglés: Orange-backed troupial Facts for Kids