robot de la enciclopedia para niños

Comunidad de Inteligencia de los Estados Unidos para niños

Enciclopedia para niños

La Comunidad de Inteligencia de los Estados Unidos (conocida como IC por sus siglas en inglés) es un grupo de dieciséis agencias diferentes del Gobierno de Estados Unidos. Todas estas agencias trabajan juntas para reunir información importante que ayuda a proteger el país y a guiar sus relaciones con otras naciones.

Las organizaciones que forman parte de la Comunidad de Inteligencia incluyen agencias que se encargan de la información militar, servicios de información y oficinas civiles que analizan datos. El líder de la Comunidad de Inteligencia es el Director de la Inteligencia Nacional, quien reporta directamente al Presidente de los Estados Unidos.

Entre sus tareas, los miembros de la Comunidad de Inteligencia recolectan y analizan información tanto dentro como fuera del país. También ayudan a planificar misiones militares y otras actividades importantes. La Comunidad de Inteligencia fue creada el 4 de diciembre de 1981, por el presidente Ronald Reagan.

¿Qué significa "Comunidad de Inteligencia"?

El nombre "Comunidad de Inteligencia" se usó por primera vez cuando el teniente general Walter Bedell Smith fue Director de Inteligencia, entre 1950 y 1953.

¿Cuáles son los objetivos de la Comunidad de Inteligencia?

La inteligencia es la información que estas agencias reúnen, analizan y comparten con los líderes del gobierno. Es un término amplio que incluye:

  • Recopilar y analizar información importante para apoyar a los líderes de seguridad nacional, como políticos, comandantes militares y miembros del Congreso.
  • Proteger esta información y los procesos para obtenerla.
  • Llevar a cabo operaciones especiales aprobadas por el Presidente.

La Comunidad de Inteligencia busca ofrecer información valiosa sobre temas importantes. Para ello, recolecta datos, los analiza y genera informes útiles que responden a las necesidades de seguridad nacional, desde los soldados en misiones hasta el Presidente en Washington.

Una orden ejecutiva de 1981 estableció seis objetivos principales para la Comunidad de Inteligencia:

  • Reunir la información que necesitan el Presidente, el Consejo de Seguridad Nacional, el Secretario de Estado, el Secretario de Defensa y otros altos funcionarios para cumplir con sus responsabilidades.
  • Preparar y compartir información importante.
  • Recolectar información para proteger a los Estados Unidos de actividades de inteligencia de otros países, grupos o personas que puedan ser una amenaza.
  • Realizar actividades especiales que apoyen los objetivos de política exterior de los Estados Unidos en el extranjero, de manera que la participación del gobierno no sea obvia o reconocida públicamente. Estas actividades no buscan influir en la política interna, la opinión pública o los medios de comunicación de los Estados Unidos.
  • Llevar a cabo actividades administrativas y de apoyo necesarias para las operaciones autorizadas, tanto dentro como fuera de los Estados Unidos.
  • Realizar otras tareas de inteligencia que el Presidente pueda encargarles.

¿Cómo se organiza la Comunidad de Inteligencia?

Miembros de la Comunidad de Inteligencia

Archivo:US Intelligence Community members
Emblemas oficiales de los miembros de la Comunidad de Inteligencia de los Estados Unidos.

La Comunidad de Inteligencia está formada por 16 miembros, la mayoría de los cuales son agencias u oficinas que forman parte de diferentes departamentos del gobierno federal. El Director de la Inteligencia Nacional es quien lidera la Comunidad de Inteligencia, aunque su propia oficina no se cuenta como un miembro más.

Aquí tienes algunos de los miembros:

  • Agencias independientes
  • Departamento de Defensa de los Estados Unidos
  • Departamento de Energía de los Estados Unidos
    • Oficina de Inteligencia y Contrainteligencia (OICI)
  • Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos
    • Oficina de Inteligencia y Análisis (I&A)
    • Inteligencia de la Guardia Costera (CGI)
  • Departamento de Justicia de los Estados Unidos
    • Oficina Federal de Investigación (FBI), Brazo de Seguridad Nacional (FBI/NSB)
    • Oficina de Inteligencia de Seguridad Nacional de la Administración para el Control de ... (DEA/ONSI)
  • Departamento de Estado de los Estados Unidos
    • Oficina de Inteligencia e Investigación (INR)
  • Departamento del Tesoro de los Estados Unidos
    • Oficina de Terrorismo e Inteligencia Financiera (TFI)

Programas de la Comunidad de Inteligencia

La Comunidad de Inteligencia funciona con dos programas principales:

  • El Programa Nacional de Inteligencia (NIP): Este programa incluye todas las actividades de inteligencia que son importantes para todo el país. El Director de la Inteligencia Nacional es responsable de supervisar este programa.
  • El Programa de Inteligencia Militar (MIP): Este programa se refiere a las actividades de inteligencia que son exclusivas para la planificación y ejecución de operaciones militares de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. El Secretario de Defensa es quien dirige y controla este programa.

A veces, las definiciones de estos dos programas pueden superponerse, especialmente cuando se trata de información militar.

Estructura y liderazgo

La forma en que se organiza la Comunidad de Inteligencia se basa principalmente en la Ley de Seguridad Nacional de 1947 y una orden ejecutiva de 1981. Estas leyes fueron actualizadas en 2004 para mejorar la estructura.

Aunque se dice que la Comunidad de Inteligencia es una "federación" de sus miembros, en realidad funciona más como un grupo de agencias que cooperan, pero sin una única cadena de mando muy estricta. Antes de 2004, el Director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) era también el jefe de toda la Comunidad de Inteligencia. Sin embargo, tenía poca autoridad sobre los presupuestos de las otras agencias, lo que limitaba su influencia.

Después de 2004, se creó el puesto de Director de la Inteligencia Nacional (DNI) para liderar la Comunidad de Inteligencia. El DNI tiene autoridad para:

  • Controlar el presupuesto del "Programa Nacional de Inteligencia".
  • Establecer los objetivos y prioridades para la Comunidad de Inteligencia.
  • Gestionar y dirigir la recolección, análisis y distribución de información importante entre todas las agencias.

Sin embargo, el DNI no tiene autoridad directa para dirigir o controlar a la mayoría de las agencias de la Comunidad de Inteligencia, excepto a su propio personal. Los líderes de cada agencia responden a sus respectivos jefes de departamento, quienes a su vez responden al Presidente. Por ley, solo el Director de la CIA responde directamente al DNI.

Cooperación entre agencias

Antes, la cooperación y el intercambio de información entre las agencias a veces eran difíciles debido a políticas que buscaban limitar la información por razones de seguridad. Para mejorar esto, se han hecho esfuerzos en tecnología, estructura y procedimientos.

Algunos ejemplos de cómo se ha mejorado la cooperación incluyen:

  • La creación de Intellipedia, una especie de enciclopedia wiki interna para compartir información relacionada con la seguridad.
  • La creación de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional y el Centro Nacional de Contraterrorismo.
  • Nuevas leyes y órdenes ejecutivas que fomentan el intercambio de información.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: United States Intelligence Community Facts for Kids

kids search engine
Comunidad de Inteligencia de los Estados Unidos para Niños. Enciclopedia Kiddle.