robot de la enciclopedia para niños

Tulostoma caespitosum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tulostoma caespitosum
Taxonomía
Reino: Fungi
División: Basidiomycota
Clase: Agaricomycetes
Orden: Agaricales
Familia: Agaricaceae
Género: Tulostoma
Especie: T. caespitosum
Trab., 1891

El Tulostoma caespitosum es un tipo de hongo que pertenece al género Tulostoma. Este género forma parte de la familia Agaricaceae. El nombre Tulostoma viene de dos palabras griegas: týlos, que significa joroba o dureza, y stóma, que significa boca o poro. Esto se debe a la forma en que el hongo libera sus esporas, a través de una abertura en la parte superior que a menudo parece una pequeña joroba.

¿Qué es el hongo Tulostoma caespitosum?

El Tulostoma caespitosum es un hongo interesante por su forma y características. Es un miembro del reino Fungi, que incluye a todos los hongos.

¿Cómo se clasifica el Tulostoma caespitosum?

Este hongo se clasifica dentro del mundo natural de la siguiente manera:

  • Reino: Fungi (Hongos)
  • División: Basidiomycota (Un grupo grande de hongos)
  • Clase: Agaricomycetes (Hongos con forma de seta o similares)
  • Orden: Agaricales (Incluye muchas setas comunes)
  • Familia: Agaricaceae (Una familia diversa de hongos)
  • Género: Tulostoma
  • Especie: T. caespitosum

¿Cómo es la apariencia del Tulostoma caespitosum?

El Tulostoma caespitosum tiene una parte superior que guarda las esporas, llamada saco esporífero. Esta parte es redonda o un poco aplanada, y mide entre 13 y 19 milímetros de ancho por 8 a 13 milímetros de alto. Está claramente separada de su tallo, que se llama estípite.

Detalles de su estructura

Las hifas (que son como los "hilos" del hongo) se mezclan con granos de arena. La capa exterior del hongo, llamada endoperidio, a menudo tiene restos de una capa más externa, lo que le da un aspecto manchado o sucio, aunque por debajo es blanquecino y casi liso.

La abertura por donde salen las esporas es circular y pequeña, de hasta 1 milímetro de diámetro. El tallo, o pie, mide entre 30 y 40 milímetros de largo y de 3 a 6 milímetros de ancho. Su color puede variar de un marrón rojizo claro a pardusco o blanquecino. A menudo es curvo y fibroso, y puede terminar en una base más ancha o estrecharse hacia abajo.

¿Cómo son sus esporas y capilicio?

Las esporas de este hongo son de color amarillento. Vistas con un microscopio, pueden parecer un poco rugosas. Su forma varía, siendo subglobosas (casi redondas), elipsoidales (como un óvalo), o incluso con forma de pera o limón. El Capilicio (que son filamentos estériles que se mezclan con las esporas) también es ligeramente amarillento, muy ramificado y con divisiones.

¿Dónde se encuentra el Tulostoma caespitosum?

Se sabe poco sobre dónde crece exactamente esta especie de hongo. En México, se ha encontrado en lugares como San Pablo Teacalco y Teotihuacán, en el Estado de México.

¿Cuál es el hábitat del Tulostoma caespitosum?

Este hongo prefiere crecer en pastizales que son áridos o semiáridos, es decir, lugares con poca lluvia.

¿Cuál es el estado de conservación del Tulostoma caespitosum?

No se sabe mucho sobre la biología y los hábitos de muchos hongos. Por esta razón, la mayoría de ellos no están incluidos en las listas oficiales de especies que necesitan protección especial.

kids search engine
Tulostoma caespitosum para Niños. Enciclopedia Kiddle.