robot de la enciclopedia para niños

Tulum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tulum / Zamá
Antigua ciudad maya
Tulum 2006 2.jpg
Tulum / Zamá ubicada en México
Tulum / Zamá
Tulum / Zamá
Localización de Tulum / Zamá en México
Coordenadas 20°12′53″N 87°25′44″O / 20.214722222222, -87.428888888889
Entidad Antigua ciudad maya
 • País Bandera de México México
Altitud  
 • Media 12 m s. n. m.
Sitio web oficial
Archivo:Tulum
Zona arqueológica de Tulum y el mar Caribe.

Tulum, también conocida como Zamá en la antigüedad, fue una importante ciudad amurallada de la cultura maya. Se encuentra en el estado de Quintana Roo, en el sureste de México, justo en la costa del hermoso mar Caribe.

Hoy en día, Tulum es un lugar muy visitado por turistas en la Riviera Maya. Cerca de las ruinas se ha desarrollado una ciudad moderna con el mismo nombre, Tulum. La antigua ciudad maya forma parte del Parque Nacional Tulum, un área protegida.

La Zona Arqueológica de Tulum

Archivo:Tulum - 16
El principal edificio de Tulum, conocido como "El Castillo".
Archivo:Templo del dios viento
Templo del dios del Viento.
Archivo:MX -Tulum
Mapa del centro de Tulum.

El sitio arqueológico de Tulum está ubicado en la costa este de Quintana Roo. Es una parte importante de la región conocida como la Riviera Maya.

Antiguamente, la ciudad se llamaba Zamá, que significa "amanecer" en maya. El nombre actual, Tulum, significa "muralla". Este nombre probablemente se usó cuando la ciudad ya estaba en ruinas. Gracias a los dibujos y escritos encontrados en sus edificios, sabemos que Tulum fue un centro importante para el culto al "dios descendente".

Aunque se han hallado inscripciones de hace mucho tiempo (del año 564), la mayoría de los edificios que vemos hoy fueron construidos más tarde. Esto fue durante el periodo posclásico de la civilización maya, entre los años 1200 y 1450. La ciudad estuvo habitada incluso al principio de la época colonial española. Sin embargo, a finales del siglo XVI, ya no quedaban personas viviendo allí.

¿Cómo se planeó la ciudad de Tulum?

Los mayas daban mucha importancia a la forma en que construían sus ciudades. Se basaban en su visión del universo, que incluía el concepto de las "cuatro esquinas". Esto se refiere a los puntos cardinales y a un antiguo patrón cósmico de cinco puntos. La ciudad, con su forma cuadrada, representaba un mundo ordenado para dioses y personas. En cada esquina o entrada, se colocaban guardianes para proteger al pueblo.

Exploradores y descubrimientos en Tulum

En 1842, John Lloyd Stephens y Frederick Catherwood visitaron Tulum. Ellos ya habían explorado otros sitios mayas como Copán y Palenque. Catherwood aprovechó para dibujar las ruinas. En Tulum se puede ver una mezcla de la arquitectura maya y de otras culturas del centro de México.

El Castillo: Un Faro Antiguo

Uno de los edificios más importantes es "El Castillo". Está construido frente al mar y es una de las estructuras más antiguas de la ciudad. Es un edificio impresionante con elementos que representan al Sol y a Venus. El Castillo se asienta sobre un acantilado, y debajo hay una cueva. Esto muestra la idea maya de un universo con planos superiores y un mundo subterráneo.

La arqueóloga Pilar Luna explica que "El Castillo" era muy importante para los navegantes mayas. Les ayudaba a evitar los peligros del segundo arrecife de coral más grande del mundo. Los marineros mayas navegaban cerca del arrecife. Cuando veían "El Castillo", que funcionaba como un faro, sabían cuándo entrar en un canal que dividía el arrecife. Dos ventanas en la fachada del edificio, iluminadas por el sol o antorchas, les indicaban el momento exacto para girar sus barcos. Así evitaban chocar con el arrecife y protegían sus mercancías.

El Templo del Dios Descendente

El Templo del Dios Descendente también ha llamado mucho la atención de los expertos. Su fachada es un poco asimétrica y mira hacia el oeste. Tiene una figura de estuco (un tipo de yeso) sobre la entrada, que parece estar bajando. Las pinturas dentro del templo podrían representar ideas de nacimiento y renovación, relacionadas con el planeta Venus al amanecer.

El Templo de los Frescos

Otro edificio notable es el Templo de los Frescos. Sus paredes interiores están decoradas con pinturas en tonos grises y azules. Estos frescos impresionaron mucho a Catherwood y Stephens, quienes confirmaron la grandeza de la cultura maya.

Hasta principios del siglo XX, algunos pueblos cercanos visitaban el sitio para dejar ofrendas. Sin embargo, el gran número de turistas hizo que esta costumbre se perdiera. Algunas pinturas encontradas en los edificios sugieren que la comunidad de Tulum tuvo contacto con la cultura mixteca.

Tulum fue una de las ciudades mayas más importantes en los siglos XIII y XIV. Era una parada esencial en las rutas comerciales mayas, especialmente para aprovechar los recursos del mar en las costas de lo que hoy es Quintana Roo. En su mejor momento, Tulum conectaba el comercio marítimo y terrestre en el mundo maya. De hecho, se han encontrado en Tulum objetos de varias regiones de la Península de Yucatán y Centroamérica. Esto demuestra lo importante que fue esta ciudad maya para el comercio en el México antiguo.

Primeros dibujos de los murales

Los primeros dibujos de los frescos fueron hechos en 1916 por Thomas Gann. Él pasó cuatro días en el sitio como parte de una expedición. Sylvanus G. Morley, el director del proyecto, incluyó tres de los dibujos de Gann en un informe.

El Parque Nacional Tulum

Archivo:Tulum e iguana
Las iguanas deambulan por toda la zona.
Archivo:Playa de Tulum (México)
Una playa de Tulum con vista de pájaro.

La zona arqueológica de Tulum se encuentra dentro de un parque nacional con el mismo nombre. Fue declarado parque nacional mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación.

El Parque Nacional Tulum es la única Área Natural Protegida en tierra en la zona entre Cancún y Tulum. Esta área está creciendo mucho debido al turismo, lo que reduce las zonas costeras naturales. Por eso, es muy importante proteger este lugar, que es uno de los pocos espacios naturales que quedan en la región. Además, rodea la zona arqueológica de Tulum, que es una de las más bonitas y visitadas del país.

El Parque Nacional Tulum tiene una extensión de 664 hectáreas. Se extiende desde el norte del pueblo de Tulum a lo largo de la costa, hasta una zona llamada Casa Cenote. Aunque es un área de conservación pequeña, alberga una gran variedad de plantas y animales típicos de la región.

El decreto que creó el parque nacional Tulum dice que es necesario establecer parques nacionales para el uso público. Esto se hace en áreas que son importantes por su ubicación, belleza, valor científico, educativo o recreativo. Se deben realizar trabajos para su conservación y para que la gente pueda disfrutar de ellos. Dentro de esta área, también hay varios cenotes de agua dulce. Estos cenotes están relacionados con las tradiciones y leyendas del pueblo maya. Todos estos elementos, junto con la belleza del paisaje y los restos de culturas antiguas, hacen que sea necesario proteger el parque nacional.

Clima y vida silvestre en Tulum

El clima en Tulum es cálido y húmedo, y la altitud es baja porque está en la costa. En la selva mediana del parque, puedes encontrar árboles como el chaca (Bursera simaruba), el chicozapote (Manilkara zapota), el palo tinto (Haematoxylum campechianum) y la palma chit (Thrinax radiata). También hay manglares, con mucho mangle rojo (Rhizophora mangle).

La fauna del parque incluye patos cuchara (Anas clypeata), golondrinas fulva (Hirundo fulva), playeros pechirrayados (Calidris melanotos), monos arañas (Ateles geoffroyi), monos aulladores (Alouatta pigra), osos hormigueros (Tamandua mexicana), armadillos (Dasypus novemcinctus), ardillas (Sciurus yucatanensis) y tuzas (Orthogeomys hispidus).

Biodiversidad en Tulum

Según la información de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), en el Parque Nacional Tulum viven más de 545 tipos de plantas y animales. De estas, 55 están en alguna categoría de riesgo según las normas oficiales de México, y 17 son especies que no son originarias de la zona.

Tulum en la Cultura Popular

La película ... Terror muestra a los personajes buscando refugio en Tulum.

En la película Black Panther: Wakanda Forever, se menciona que un personaje nació en 1571 en el reino maya de Zamá, en la Península de Yucatán.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tulum Facts for Kids

kids search engine
Tulum para Niños. Enciclopedia Kiddle.