Golondrina pueblera para niños
Datos para niños
Golondrina pueblera |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Hirundinidae | |
Género: | Petrochelidon | |
Especie: | P. fulva (Vieillot, 1808) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
La golondrina pueblera (Petrochelidon fulva) es un tipo de ave pequeña que pertenece a la familia de las golondrinas, conocida como Hirundinidae. Esta ave es pariente cercana de la golondrina risquera, que es más común en Norteamérica. La golondrina pueblera se encuentra en el sur de Norteamérica y en las islas del Caribe.
Contenido
¿Qué es la Golondrina Pueblera?
La golondrina pueblera, cuyo nombre científico es Petrochelidon fulva, es un ave que vive en varias regiones. Se le puede ver en México, el sur de Estados Unidos y en las Antillas Mayores. Algunas de estas aves viven todo el año en el mismo lugar, como las que están en el interior de México, Yucatán y las Antillas del sur. Otras poblaciones, sin embargo, viajan y son migratorias.
¿Cómo es la Golondrina Pueblera?
Las golondrinas puebleras son aves de tamaño pequeño. Miden entre 12 y 14 centímetros de largo. Su peso promedio es de unos 19 gramos, lo que las hace muy ligeras.
Colores y características físicas
Estas aves tienen la parte superior de su cuerpo de color azul-gris. La parte delantera de su garganta es de un tono que se parece al chocolate o la mandarina.
¿Dónde vive la Golondrina Pueblera?
La golondrina pueblera se distribuye en diferentes zonas. Se han identificado varias subespecies, que son grupos de aves dentro de la misma especie con pequeñas diferencias.
Subespecies en Estados Unidos y México
En el sur de Estados Unidos, existen dos subespecies principales. Una es la P. fulva, que se encuentra en Florida. La otra es la P. pelodoma, que vive en los estados del sureste de Estados Unidos y en el noreste de México.
Subespecies en el Caribe
También hay una subespecie en Cuba, llamada P. cavicola. Esta subespecie es muy parecida a la P. fulva.
Véase también
En inglés: Cave swallow Facts for Kids