robot de la enciclopedia para niños

Tucu tucu del plebiscito para niños

Enciclopedia para niños

El tucu tucu del plebiscito (Ctenomys plebiscitum) es un tipo de roedor que pertenece al género Ctenomys. Forma parte de la familia de los tenómidos, que son conocidos por sus hábitos de vida subterránea. Este pequeño animal vive en la parte sudoeste de Sudamérica, específicamente en una zona de Argentina.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Tucu tucu del plebiscito
Estado de conservación
(no tratado)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Infraclase: Placentalia
Superorden: Euarchontoglires
Orden: Rodentia
Suborden: Hystricomorpha
Infraorden: Hystricognathi
Parvorden: Caviomorpha
Superfamilia: Octodontoidea
Familia: Ctenomyidae
Género: Ctenomys
Especie: Ctenomys plebiscitum
Brook, Tomasco, González & Martin, 2021
Sinonimia
  • Ctenomys “ecotono”

¿Cómo se descubrió el Tucu Tucu del Plebiscito?

Descubrimiento y Nombramiento

Esta especie fue descrita por primera vez en el año 2021. Los científicos que la identificaron fueron Federico Brook, Ivanna Haydée Tomasco, Baltazar González y Gabriel Mario Martin.

La localidad tipo es el lugar específico donde se encontró el primer ejemplar de esta especie. Para el tucu tucu del plebiscito, fue la reserva natural urbana Laguna la Zeta, cerca de Esquel, en la provincia de Chubut, Argentina. Este lugar se encuentra a unos 800 metros sobre el nivel del mar.

El holotipo es el ejemplar original que los científicos usan para describir una nueva especie. El holotipo de este tucu tucu es una hembra adulta, recolectada el 2 de octubre de 2019. Se guarda en el Laboratorio de Investigaciones en Evolución y Biodiversidad (LIEB-M) en Esquel.

¿Qué significa su nombre?

El nombre del género Ctenomys viene del idioma griego. Kteis o ktenos significa 'peine' y mys significa 'ratón'. Esto se debe a unos pelos especiales, duros y cortos, que tienen en las patas traseras, parecidos a un peine.

El nombre de la especie plebiscitum es un homenaje a un evento importante. Se refiere a un plebiscito que ocurrió el 23 de marzo de 2003. En esa ocasión, los habitantes de Esquel votaron en contra de grandes proyectos mineros cerca de su ciudad.

Características del Tucu Tucu del Plebiscito

¿Cómo es este roedor?

Los científicos identificaron al Ctenomys plebiscitum estudiando su ADN y su apariencia física. Es un roedor de tamaño mediano a grande. Tiene un cráneo y una mandíbula fuertes.

Su pelaje es denso, suave y esponjoso. Alrededor de sus bigotes, tiene una mancha de pelos de color marrón claro. El color de su lomo es gris y marrón oscuro o claro. Algunos pelos tienen la punta negra, formando una línea en el centro de su espalda. Su vientre tiene una mezcla de pelos grises y amarillos. Algunos individuos pueden tener una mancha blanca en la cabeza o en el lomo.

El ejemplar holotipo medía 250 mm de largo (cuerpo), con una cola de 77 mm. Sus patas traseras medían 30 mm y sus garras 34 mm. Sus orejas medían 7 mm y pesaba 140 gramos.

Relación con otras especies

Dentro de su género, el Ctenomys plebiscitum está muy relacionado con una sola especie: el Ctenomys sociabilis. Sin embargo, a diferencia de este último, el tucu tucu del plebiscito parece vivir de forma solitaria.

¿Dónde vive y cómo se protege?

Hábitat y Distribución

Esta especie de tucu tucu es endémica, lo que significa que solo se encuentra en una región específica. Vive en el departamento Futaleufú, en el noroeste de la provincia de Chubut, Argentina. Solo se ha encontrado en unas pocas localidades cercanas a Esquel, como Cerro 21, la ruta vieja Esquel-Trevelin y la laguna La Zeta.

Su hogar son paisajes con pastizales y zonas húmedas llamadas turberas, donde también hay arbustos. Prefiere vivir en áreas de transición entre diferentes tipos de vegetación, como la "Estepa graminosa" y la "Estepa arbustivo graminosa", que son parte de la provincia fitogeográfica patagónica.

Estado de Conservación

Actualmente, el estado de conservación del tucu tucu del plebiscito no ha sido evaluado oficialmente. Esto significa que aún no se ha determinado si está en peligro o no.

kids search engine
Tucu tucu del plebiscito para Niños. Enciclopedia Kiddle.