robot de la enciclopedia para niños

Tronadora (Tilarán) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tronadora
Distrito
Tronadora.jpg
Vista al Lago Arenal desde Tronadora.
Tronadora ubicada en Costa Rica
Tronadora
Tronadora
Localización de Tronadora en Costa Rica
Tronadora ubicada en Provincia de Guanacaste
Tronadora
Tronadora
Localización de Tronadora en Provincia de Guanacaste
Coordenadas 10°25′13″N 84°51′09″O / 10.4202973, -84.8526241
Entidad Distrito
 • País Bandera de Costa Rica Costa Rica
 • Provincia Bandera de la Provincia de Guanacaste.svg Guanacaste
 • Cantón Bandera de Cantón de Tilarán Tilarán
Superficie  
 • Total 139,93 km²
Altitud  
 • Media 600 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 1795 hab.
 • Densidad 12,83 hab./km²
Huso horario UTC-6
Código postal 50803
Población histórica
Año Pob. ±%
1864 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1883 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1892 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1927 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1950 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1963 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1973 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1984 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
2000 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
2011 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
Fuente: INEC

Tronadora es un distrito que forma parte del cantón de Tilarán, ubicado en la provincia de Guanacaste, en Costa Rica. Se encuentra a orillas del hermoso Lago Arenal, a unos 600 metros sobre el nivel del mar.

Historia de Tronadora

¿Cuándo se conoció Tronadora por primera vez?

La primera vez que se tiene registro de personas llegando a la zona de Tronadora fue en el año 1909. Esta información fue documentada por el historiador Mauricio Montoya en su libro "Historia de Tilarán".

¿Por qué Tronadora es importante en la historia de Costa Rica?

Tronadora comenzó a ser muy importante en la historia de Costa Rica en la década de 1970. Después de la erupción del Volcán Arenal en 1968 y un fuerte terremoto en Tilarán en 1973, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) decidió construir un gran proyecto: el embalse del Arenal.

Este proyecto era muy ambicioso para su época. Significó que las comunidades de Viejo Tronadora y Viejo Arenal, junto con las familias que vivían en fincas en las áreas que serían inundadas, tuvieron que ser reubicadas a lugares más altos.

¿Cómo se construyó la nueva Tronadora?

El proyecto del embalse del Arenal fue un gran éxito. La comunidad de Tronadora fue trasladada a un nuevo lugar, al suroeste de lo que hoy conocemos como el Lago Arenal. La "Nueva Tronadora" (aunque la gente local solo la llama Tronadora) fue diseñada pensando en su crecimiento futuro.

Por eso, se construyeron instalaciones más grandes que las anteriores, como una escuela, un salón comunal, cuatro parques, un cementerio, una iglesia católica y una cancha de fútbol. Además, las propiedades para las casas eran lo suficientemente grandes para que las familias pudieran tener sus propias huertas. También se planificaron más áreas deportivas y la construcción de un colegio para cuando hubiera suficientes estudiantes.

¿Cómo es Tronadora hoy en día?

Actualmente, la población de Tronadora es tres veces mayor que la que fue reubicada. Hay más de 300 estudiantes en la escuela primaria y más de 200 en secundaria. La comunidad cuenta con dos escuelas (la escuela de Tronadora y la escuela del Roble), un centro de salud llamado EBAIS, un CEN-CINAI (centro de nutrición y atención integral), un Colegio Técnico Profesional, librerías y una carretera pavimentada que llega hasta el centro de la comunidad.

Ubicación Geográfica de Tronadora

La cabecera del distrito, que también se llama Tronadora, se encuentra a orillas del Lago Arenal. Está a una altitud de 600 metros sobre el nivel del mar y a unos 8 kilómetros al noreste de la ciudad de Tilarán, que es la cabecera del cantón.

¿Con qué lugares limita Tronadora?

Tronadora limita con los distritos de Tilarán y Quebrada Grande al oeste y al sur. Al norte y al este, limita con el Lago Arenal. También comparte límites con los cantones de Abangares y San Ramón al sureste.

Población de Tronadora

Para el año 2022, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con una población estimada de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes, y para el último censo efectuado, en 2011, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). contaba con una población de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes.

Comunidades Cercanas

  • Poblados: Arenal Viejo, Colonia Menonita, Río Chiquito Abajo, Silencio.

Economía de Tronadora

¿A qué se dedica la gente de Tronadora?

La actividad económica principal en Tronadora sigue siendo la ganadería, que es la cría de animales como vacas. La agricultura, que es el cultivo de la tierra, ha disminuido mucho, especialmente después de que bajó la producción de café en el país.

Otras formas de trabajo provienen de la producción de electricidad del embalse y de los proyectos de energía eólica (energía del viento), aunque estos se encuentran fuera del distrito.

¿Cómo está creciendo el turismo en Tronadora?

El turismo está ganando cada vez más importancia en Tronadora. A los visitantes extranjeros les gusta mucho la tranquilidad de la zona, y por eso muchos eligen este lugar para construir sus casas. Esta situación se ve en todos los distritos del cantón que tienen vista al lago. A diferencia de La Fortuna, donde el turismo se enfoca más en hoteles, en Tronadora se valora la calma y la belleza natural.

Transporte en Tronadora

¿Qué carreteras atraviesan el distrito?

Las siguientes rutas nacionales de carretera pasan por el distrito de Tronadora:

  • CR RNT 926.svg Ruta nacional 926
  • CR RNT 936.svg Ruta nacional 936

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tronadora Facts for Kids

kids search engine
Tronadora (Tilarán) para Niños. Enciclopedia Kiddle.