Trinidad y Martín Vaz para niños
Datos para niños Islas de Trinidad y Martín Vaz |
||
---|---|---|
Trindade e Martim Vaz | ||
![]() Vista parcial de la isla Trinidad
|
||
Ubicación geográfica | ||
Mar | Océano Atlántico | |
Continente | América del Sur | |
Coordenadas | 20°31′00″S 29°05′00″O / -20.516666666667, -29.083333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Datos geográficos | ||
Islas | 5 islas | |
Superficie | 10,4 km² | |
Punto más alto | 600 m (máxima) | |
Otros datos | ||
Descubrimiento conocido | João da Nova (1502) | |
Mapa de localización | ||
|
||
Las islas de Trinidad y Martín Vaz (en portugués: Trindade e Martim Vaz) forman un pequeño grupo de islas de Brasil. Se encuentran a unos 1200 kilómetros al este de la ciudad de Vitória, en el Océano Atlántico Sur. Pertenecen al estado de Espírito Santo.
Estas islas tienen una superficie total de 10,4 kilómetros cuadrados. No tienen habitantes permanentes, excepto por un grupo de 32 miembros de la Marina de Brasil que las cuida. El archipiélago está formado por la isla Trinidad (Ilha Trindade), que es la más grande con 10,1 kilómetros cuadrados. Las islas de Martín Vaz (Ilhas de Martim Vaz) están a 47 kilómetros al este y son mucho más pequeñas, con solo 0,3 kilómetros cuadrados. Este último grupo se compone de cuatro islas más pequeñas.
Contenido
¿Cómo son las Islas de Trinidad y Martín Vaz?
En la isla Trinidad, en un lugar llamado Enseada dos Portugueses, hay un pequeño campamento de la Marina Brasileña. Aquí viven los 32 marinos que cuidan las islas. Es el lugar más lejano de Brasil, a 1025 kilómetros de otra base naval en la isla Santa Bárbara.
Las islas se formaron por volcanes y tienen un terreno muy empinado. La mayor parte de ellas son rocosas y sin mucha vegetación, excepto la parte sur de la isla Trinidad.
Fueron descubiertas en el año 1502 por el navegante João da Nova. Pertenecieron a Portugal hasta que Brasil se independizó. Entre 1890 y 1896, la isla Trinidad fue ocupada por el Reino Unido.
La isla Trinidad alcanza una altura máxima de 600 metros sobre el nivel del mar. Tiene varios puntos donde hubo actividad volcánica. La última vez que un volcán estuvo activo fue hace unos 50.000 años, en el volcán Rompeolas. Este volcán lanzó rocas y cenizas.
En estas islas crecen 124 tipos diferentes de plantas. Catorce de ellas solo se encuentran aquí, lo que las hace únicas.
Las islas de Martín Vaz son el punto más al este de América del Sur. Esto significa que son uno de los primeros lugares del continente en ver el amanecer y el atardecer.
¿Cuáles son las Islas del Archipiélago?
El archipiélago está formado por las siguientes islas:
- Isla de Trinidad, 20°31′30″S 29°19′30″O / -20.52500, -29.32500
- Islas de Martín Vaz, 20°30′00″S 28°51′00″O / -20.50000, -28.85000
- Ilha do Norte: Se encuentra a 300 metros al noroeste de Ilha da Racha y tiene una altura máxima de 75 metros. 20°30′00″S 28°51′00″O / -20.50000, -28.85000
- Ilha da Racha (Ilha Martim Vaz): Su altura máxima es de 175 metros. 20°30′18″S 29°20′42″O / -20.50500, -29.34500
- Ilote de Angulha: Es una roca redonda y plana, a 200 metros de Ilha da Racha, con 60 metros de altura.
- Ilha do Sul: Está a 1600 metros al sur de Ilha da Racha. Es una roca puntiaguda y es el punto más al este de Brasil. 20°31′00″S 28°51′00″O / -20.51667, -28.85000
¿Qué Eventos Importantes Ocurrieron en las Islas?
Las islas de Trinidad y Martín Vaz fueron descubiertas en 1502 por navegantes portugueses. Desde ese momento, formaron parte de los territorios de Portugal, al igual que Brasil.
Uno de los visitantes más famosos de la isla fue el astrónomo inglés Edmund Halley. Él llegó a la isla en el año 1700 y la reclamó para la Corona británica.
Varios exploradores británicos importantes se detuvieron en la isla Trinidad en sus viajes hacia el sur. Entre ellos, James Clark Ross pasó un día en la isla en 1839, en su viaje a la Antártida. También Scott estuvo allí en 1901 con su barco Discovery en su primer viaje a la Antártida. Su segunda expedición también visitó la isla en 1913 con el barco Terra Nova, aunque Scott no iba a bordo.
En 1895, el Reino Unido intentó de nuevo tomar posesión de estas islas. Sin embargo, gracias a los esfuerzos diplomáticos de Brasil y el apoyo de Portugal, la isla Trinidad fue devuelta a la soberanía brasileña.
Para dejar claro que las islas pertenecen a Brasil, se construyó un monumento el 24 de enero de 1897. Hoy en día, Brasil mantiene su control sobre estas islas con la presencia de una base de la Marina Brasileña en la isla principal.
Véase también
En inglés: Trindade and Martin Vaz Facts for Kids