Trichomycterus minus para niños
Datos para niños Trichomycterus minus |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Ostariophysi | |
Orden: | Siluriformes | |
Familia: | Trichomycteridae | |
Género: | Trichomycterus | |
Especie: | T. minus L. A. Fernández & Vari, 2012 |
|
Trichomycterus minus es un tipo de pez que pertenece al género Trichomycterus. Forma parte de la familia Trichomycteridae y del orden de los Siluriformes. Este pez solo se ha encontrado en un lugar específico del noroeste de Argentina.
Contenido
¿Dónde Vive el Pez Trichomycterus minus?
Distribución Geográfica y Hábitat
El Trichomycterus minus es un pez que solo se encuentra en el río Cuevas. Este río está en el departamento Belén, en la provincia de Catamarca, en el noroeste de Argentina. Esto significa que es una especie endémica de esa zona.
El lugar donde se encontró por primera vez es un pequeño arroyo. Este arroyo fluye por un cañón rocoso en la cuenca del río Belén. El arroyo tiene una profundidad de entre 20 y 100 cm y un ancho de 1 a 2,5 metros. El agua tiene poca sal y un pH alto (8,43). No hay plantas acuáticas en el arroyo, y su fondo es de arena con algunas piedras. Esta cuenca recibe lluvias fuertes pero escasas durante el verano.
¿Cómo es el Pez Trichomycterus minus?
Características Especiales
Esta especie de pez se distingue de otros peces de su mismo género por varias características únicas:
- Su forma, vista desde arriba, es muy particular.
- No tiene una capa gruesa de tejido adiposo (grasa), a diferencia de otras especies.
- El tamaño de su hueso premaxilar y la cantidad de filas de dientes en esa zona son diferentes.
- La cantidad y cómo se muestran los odontoides (pequeñas estructuras dentadas) en su interopérculo (un hueso de la cabeza).
- En la zona de sus ojos, la cantidad de poros, la forma del hueso y la forma del canal dentro del hueso frontal son distintos.
- Su pedúnculo caudal (la parte estrecha antes de la cola) no está comprimido.
- Tiene un patrón de colores diferente.
Origen de su Nombre
El nombre Trichomycterus viene del griego. Trichos significa 'pelo' y mykter significa 'nariz', haciendo referencia a la forma de sus barbas. El nombre específico minus se refiere a las actividades de extracción de minerales que son comunes en la región de Catamarca, donde este pez fue descubierto.
¿Qué Come y Dónde se Esconde?
Hábitos del Pez
El Trichomycterus minus vive en arroyos pequeños con fondos arenosos y sin vegetación. Generalmente, le gusta esconderse debajo de las piedras. Comparte su hogar con otra especie de pez, el Trichomycterus alterus. Los científicos han descubierto que estos peces se alimentan de pequeños animales sin columna vertebral que viven en el fondo del agua, como larvas de moscas (como los quironómidos y ceratopogónidos) y Ephemeroptera (efímeras).
¿Por Qué es Importante Protegerlo?
Conservación de la Especie
Los arroyos de las montañas andinas son ecosistemas muy especiales y delicados. Son muy sensibles a los cambios causados por las actividades humanas. Muchos de estos arroyos se ven afectados por diversas actividades, como la extracción de minerales. Estas actividades pueden causar que se acumule sedimento, que cambie la composición química del agua y que se modifique el entorno físico del arroyo. Todas estas amenazas pueden poner en peligro la supervivencia de especies que solo viven en esos lugares, como el Trichomycterus minus.
Descubrimiento del Pez Trichomycterus minus
Taxonomía y Primer Registro
Esta especie fue descrita por primera vez en el año 2012. Los científicos que la describieron fueron los ictiólogos (expertos en peces) Luis A. Fernández y Richard Peter Vari.
El lugar exacto donde se encontró el primer ejemplar es en el río Cuevas, en el departamento Belén, provincia de Catamarca, Argentina. Estaba a una altura de 2318 metros sobre el nivel del mar. El primer ejemplar estudiado, llamado holotipo (MCN 1528), medía 75,4 milímetros.