Trichocline plicata para niños
Datos para niños Trichocline plicata |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
Filo: | Tracheophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Mutisioideae | |
Tribu: | Mutisieae | |
Género: | Trichocline | |
Especie: | T. plicata Hook. & Arn. |
|
La Trichocline plicata, también conocida como topasaire plateado o contrayerba en Argentina, es una especie de planta que pertenece a la familia de las asteráceas. Esta familia incluye plantas como las margaritas y los girasoles.
Contenido
¿Cómo es la Trichocline plicata?
Esta planta es herbácea, lo que significa que no tiene tallos leñosos como los árboles. Es "acaule", lo que quiere decir que sus hojas crecen directamente desde el suelo, formando una especie de cojín de unos 5 centímetros de altura.
Sus hojas son de color plateado y están cubiertas de una especie de pelusa suave, como si fueran de terciopelo. Tienen forma alargada y estrecha, y pueden ser lisas o tener bordes ondulados. Una característica especial es que están plegadas a lo largo de su nervio principal, de ahí su nombre "plicata", que significa "plegada".
Las flores de esta planta tienen un color amarillo brillante.
¿Dónde crece la Trichocline plicata?
Esta planta es originaria de algunas regiones de Argentina, específicamente de las provincias de Córdoba y San Luis.
Le gusta crecer en suelos que tienen mucho calcio, como los suelos calcáreos. Se encuentra en zonas de montaña, a una altitud que va desde los 1000 hasta los 3000 metros sobre el nivel del mar.
¿Para qué se usa la Trichocline plicata?
Tradicionalmente, esta planta se ha usado para ayudar con algunas molestias. Por ejemplo, se ha utilizado para aliviar problemas respiratorios y para el malestar que algunas personas sienten por la altura. También se ha empleado para calmar dolores de estómago.
La planta no contiene ciertas sustancias llamadas alcaloides, pero sí tiene una resina especial que es la que le da sus propiedades. Se dice que si se seca y se convierte en polvo, y luego se inhala el humo al quemarla, podría ser útil para el asma.
¿Quién descubrió la Trichocline plicata?
La Trichocline plicata fue descrita por primera vez por los botánicos Hook. y Arn. en el año 1835. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Companion Bot. Mag..
A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos, que se conocen como sinónimos. Algunos de ellos son:
- Bichenia plicata D.Don ex Wedd.
- Brachyclados stuckertii Speg.
- Gerbera plicata (Hook. & Arn.) Kuntze
- Trichocline argentea Griseb.