robot de la enciclopedia para niños

Tratado de Madrid (1667) para niños

Enciclopedia para niños

El Tratado de Madrid de 1667 fue un acuerdo muy importante sobre comercio y paz. Se firmó el 23 de mayo de 1667 en la ciudad de Madrid, España. Este tratado se hizo entre la Monarquía Hispánica (España) y la Monarquía Británica (Inglaterra).

Básicamente, este tratado confirmó y renovó acuerdos comerciales que ya existían desde el Tratado de Londres de 1604. Esos acuerdos se habían roto debido a los conflictos de la guerra entre Inglaterra y España que ocurrió entre 1655 y 1660.

¿Quiénes participaron en el Tratado de Madrid?

Para firmar este acuerdo, cada país envió a personas importantes que los representaban.

Representantes de España

Archivo:Peter Lely - Edward Montagu, 1st Earl of Sandwich - Google Art Project
Peter Lely - Edward Montagu, primer conde de Sandwich.

Por parte de España, la reina regente Mariana de Austria (quien gobernaba mientras su hijo, Carlos II de España, era muy joven) eligió a sus representantes. Ellos fueron:

Representantes de Inglaterra

Archivo:Edward Montagu
Edward Montagu, I conde de Sandwich

Por parte de Inglaterra, el rey Carlos II de Inglaterra envió a Edward Montagu, I conde de Sandwich. Él tomó el lugar de Richard Fanshawe, quien había estado en las conversaciones iniciales pero había fallecido.

La reina Mariana de Austria confirmó oficialmente el tratado el 21 de septiembre de ese mismo año.

Es importante saber que tres años después, en 1670, se firmaría otro Tratado de Madrid diferente.

¿Qué acuerdos se hicieron en el Tratado de Madrid?

Este tratado incluyó varios puntos clave para mejorar las relaciones entre España e Inglaterra:

  • Mantener la paz y la amistad entre ambos países, evitando cualquier tipo de ataque.
  • Hacer que el comercio fuera más fácil entre ellos en todos los territorios de ambos estados.
  • Pagar un solo tipo de impuesto (arancel) por los productos en todo el territorio.
  • Dar a los comerciantes de cada país los mismos derechos especiales que se daban a otros países.
  • Respetar el comercio que cada país tenía con otras naciones.
  • Permitir que los comerciantes pudieran pedir ayuda a la justicia local si tenían algún problema.
  • Dar el derecho de establecer lugares para el comercio (asentamientos comerciales).
  • Prohibir el comercio de productos considerados ilegales, especialmente las armas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Treaty of Madrid (1667) Facts for Kids

kids search engine
Tratado de Madrid (1667) para Niños. Enciclopedia Kiddle.