robot de la enciclopedia para niños

Tratado de Aranjuez (1777) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tratado de Aranjuez
Tratado de Aranjuez Espanol.svg
En el Tratado de Aranjuez de 1777, Francia y España acordaron crear una frontera fija entre las dos colonias, cartografiada y delimitada de mar a mar. Esta era la frontera original que dividía la isla en dos partes.
Tipo de tratado Tratado delimitador de fronteras
Firmado 03 de junio de 1777
Bandera de España Aranjuez, España
En vigor 03 de junio de 1777
Expiración 22 de julio de 1795 (Tratado de Basilea)
Firmantes Bandera de España Reino de España
Bandera de Francia Reino de Francia
Partes España y Francia

El Tratado de Aranjuez fue un acuerdo muy importante firmado en 1777 entre España y Francia. Su objetivo principal fue establecer las fronteras claras entre los territorios que cada país controlaba en la isla de La Española, ubicada en el mar Caribe. Este tratado ayudó a definir dónde terminaba el territorio de uno y empezaba el del otro.

¿Por qué se firmó el Tratado de Aranjuez?

La situación en La Española antes del tratado

Antes de este tratado, la situación en la isla de La Española era un poco confusa. Desde 1697, el Tratado de Ryswick había puesto fin a un conflicto, pero no había definido bien las fronteras en la isla. Los franceses se habían establecido en la parte occidental de La Española, que hoy conocemos como Haití. Sin embargo, su presencia allí no estaba reconocida oficialmente por España, que era la dueña original de toda la isla.

A pesar de esta situación, España y Francia mantuvieron una buena relación durante el siglo XVIII. Esto se debía a que los reyes de ambos países eran de la misma familia, la Casa de Borbón. Gracias a esta relación, España toleraba la presencia francesa en la parte occidental de la isla.

Acuerdos previos a la firma

Para solucionar la falta de una frontera clara, se hicieron algunos acuerdos antes del tratado final. En 1773, José Solano, el capitán general de la parte española, y el marqués de Valière, gobernador de la parte francesa, firmaron un acuerdo provisional. Este acuerdo empezó a definir los límites entre ambos territorios.

Más tarde, en 1776, José Solano y el conde de Ennery confirmaron este acuerdo. Para que la frontera fuera muy clara, se usaron pirámides como marcadores físicos. Estas pirámides se colocaron desde el río Dajabón en el norte hasta la región de Pedernales en el sur.

¿Qué estableció el Tratado de Aranjuez de 1777?

El Tratado de Aranjuez se firmó el 3 de junio de 1777 en la ciudad de Aranjuez, en Madrid, España. Fue firmado por el conde de Floridablanca, en nombre del rey Carlos III de España, y por el marqués de Ossun, representando al rey Luis XVI de Francia.

Este tratado describió con mucho detalle los límites entre los territorios de España y Francia en la isla. Se basó en los acuerdos provisionales de 1773 y 1776. Además, se apoyó en un mapa muy preciso que se había creado para este propósito.

¿Cuándo dejó de ser válido el Tratado de Aranjuez?

El Tratado de Aranjuez no duró para siempre. Fue anulado por otro acuerdo, el Tratado de Basilea, que se firmó el 22 de julio de 1795. Con el Tratado de Basilea, España cedió a Francia el resto de la isla de La Española.

kids search engine
Tratado de Aranjuez (1777) para Niños. Enciclopedia Kiddle.