robot de la enciclopedia para niños

Sistema de lanzamiento espacial para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sistema de lanzamiento espacial
SLS on 39B ahead of launch (cropped).jpg
El SLS block 1 con la nave Orion en la plataforma 39B antes del lanzamiento
Características
Funcionalidad Lanzamiento espacial
Fabricante Aerojet Rocketdyne Boeing Northrop Grumman United Launch Alliance
País de origen Estados Unidos
Coste por lanzamiento Mas de 2.000 millones de dólares sin incluir el desarrollo (2025)
Coste del proyecto 23.800 millones de dólares nominales
Medidas
Altura 98 m
Diámetro 27,6 pies (8,4 m), etapa central 16,7 pies (5,1 m), ICPS
Masa 2.610 toneladas
Etapas 3
Capacidades
Carga útil a OTB 70.000 a 130.000 kg
Historial de lanzamiento
Estado Activo
Lugar de lanzamiento Centro Espacial Kennedy, Plataforma 39B
Totales 1 (Artemis I - 2022)
Vuelo inaugural 16 de noviembre de 2022

El Sistema de Lanzamiento Espacial (conocido como SLS, por sus siglas en inglés) es un cohete muy grande de Estados Unidos. La NASA lo está desarrollando desde 2011. Este cohete es especial porque no se puede usar de nuevo después de un lanzamiento.

El primer lanzamiento del SLS, llamado Artemis 1, ocurrió el 16 de noviembre de 2022. Despegó desde el Centro Espacial Kennedy. El SLS reemplaza a otros cohetes que se habían planeado antes.

El SLS es el sucesor del transbordador espacial y es clave para los planes de la NASA de explorar el espacio profundo. Con el programa Artemis, se planean viajes tripulados a la Luna. También se busca una posible misión humana a Marte.

El SLS se está desarrollando en tres etapas principales. Estas etapas, llamadas Block 1, Block 1B y Block 2, tienen cada vez más capacidad. Los primeros vuelos de Artemis usarán el Block 1. Luego, se usará el Block 1B y, finalmente, el Block 2.

El SLS lanzó la nave Orión como parte del programa Artemis. Esto ocurrió desde el Centro Espacial Kennedy en Florida. Se espera que se lance un SLS cada año hasta al menos 2030.

El primer lanzamiento del SLS se había planeado para 2016. Sin embargo, se retrasó varias veces, añadiendo más de cinco años al plan original.

Diseño y desarrollo del SLS

Archivo:Orange tank SLS evolution - Post CDR
La ruta de actualización planificada del sistema de lanzamiento espacial

El 14 de septiembre de 2011, la NASA anunció el diseño de este nuevo sistema. Dijeron que, junto con la nave Orión, llevaría a los astronautas más lejos que nunca. También sería la base para futuras misiones espaciales con personas.

Se planean tres versiones del cohete SLS: Block 1, Block 1B y Block 2. Todas usarán la misma parte central con cuatro motores principales. Sin embargo, el Block 1B tendrá una segunda etapa más potente. El Block 2 combinará esta etapa con propulsores más grandes.

El Block 1 puede llevar una carga de 70 toneladas a la órbita terrestre baja (OTB). El Block 1B podrá llevar hasta 105 toneladas. El Block 2, que es el más potente, tendrá una capacidad de 130 toneladas. Esto lo hace similar al cohete Saturno V.

Durante el desarrollo del SLS, se pensaron en varias formas para el cohete. Se consideró un Block 0 con tres motores y una versión del Block 1A. También se pensó en un Block 2 con cinco motores y una etapa superior diferente.

El 31 de julio de 2013, el SLS pasó una revisión importante de su diseño. Esta revisión incluyó todo: el cohete, los propulsores, el sistema de apoyo en tierra y la logística. El 7 de agosto de 2014, el Block 1 del SLS avanzó a su desarrollo completo.

Características del cohete SLS

Archivo:NASA SLS ref config Feb 2011
Diseño preliminar del SLS.

El diseño del SLS es parecido al del Saturno V. Es un poco más grande y entre un 10% y un 20% más potente. Esto significa que puede lanzar misiones más allá de la órbita de la Tierra.

¿Cómo se reducen los costos del SLS?

Para gastar menos dinero, el diseño del SLS es modular. Esto permite ajustar el cohete a las necesidades de cada misión. Así, se optimiza el gasto en cada lanzamiento. También permite invertir en el desarrollo poco a poco.

Las capacidades del SLS irán aumentando con el tiempo. Se espera que alcance su máxima funcionalidad alrededor de 2032. El cohete reutilizará partes de programas anteriores, como el programa Shuttle.

El SLS tendrá dos etapas. Podría usar combustible líquido, aunque esto aún no es definitivo. Para las misiones con tripulación, se seguirá usando el diseño de la nave Orión.

Partes del vehículo SLS

Archivo:SLS on MLP at night
Representación artística del SLS Bloque 1. Muestra la etapa central grande, dos propulsores de 5 segmentos y la etapa superior más pequeña.

Etapa central del SLS

La Etapa Central del SLS tendrá un diámetro de 8,4 metros. Usará cuatro motores RS-25. Los primeros vuelos usarán motores RS-25D modificados, que son los que quedaron del programa del transbordador espacial. Más adelante, se usarán versiones más económicas de estos motores.

La estructura de esta etapa será un tanque externo modificado del transbordador espacial. Se fabricará en la planta de Michoud. Esta etapa central será la misma en todas las versiones del SLS.

Propulsores del SLS

Archivo:Orange tank SLS launch through clouds - Post CDR
Representación artística del bloque 1 del SLS
Archivo:Saturn V-Shuttle-Ares I-Ares V-Ares IV-SLS Block I&II
Comparación del Saturn V, del transbordador espacial, Ares I, del Ares V, del Ares IV, del SLS Bloque 1 y del SLS Bloque 2

Propulsores del transbordador espacial

Los SLS Block 1 y 1B usarán dos cohetes de combustible sólido (SRBs) de cinco segmentos. Estos se basan en los del Transbordador Espacial, que tenían cuatro segmentos. Se les añadió un segmento central, nueva electrónica y un aislamiento más ligero.

Estos propulsores de cinco segmentos dan un 25% más de impulso que los del Shuttle. No se recuperarán después de usarse. Se han realizado pruebas exitosas de estos propulsores.

Propulsores avanzados

Para el Block 2, la NASA planea usar propulsores más avanzados. Esto ocurrirá después de desarrollar la etapa superior de exploración para el Block 1B. Varias empresas propusieron diseños para estos propulsores.

  • Aerojet propuso un propulsor con tres motores AJ1E6.
  • ATK propuso un SRB avanzado llamado "Dark Knight". Este sería más ligero y usaría un propulsor más potente.
  • Pratt & Whitney Rocketdyne y Dynetics propusieron un cohete de combustible líquido llamado "Pyrios". Usaría dos motores F-1B, derivados del motor F-1 del Saturno V.

En 2014, la NASA decidió desarrollar el Block 1B en lugar del Block 1A. También canceló la competencia para los propulsores avanzados en 2015. Se espera que el SLS vuele con los propulsores de cinco segmentos hasta finales de 2020.

Etapa superior del SLS

Archivo:Common Extensible Cryogenic Engine
Un motor RL10, como el que se muestra arriba, se utilizará como motor de segunda etapa en las etapas superiores de ICPS y EUS.

Etapa de propulsión criogénica provisional (ICPS)

El Block 1 usará la Etapa de Propulsión Criogénica Interina (ICPS). Esta etapa es una versión modificada de la segunda etapa del cohete Delta IV. Será impulsada por un solo motor RL10B-2.

El Block 1 podrá llevar 70 toneladas con esta configuración. El ICPS se usará para enviar la nave Orión en un viaje alrededor de la Luna.

Etapa Superior de Exploración (EUS)

La Etapa Superior de Exploración (EUS) se usará en el Block 1B y Block 2. Tendrá un diámetro de 8,4 metros y será impulsada por cuatro motores RL10. La EUS completará el ascenso del SLS y luego se encenderá de nuevo. Esto enviará su carga útil a destinos más allá de la órbita terrestre baja.

Otras etapas superiores consideradas

Se estudiaron otras opciones para las etapas superiores. Por ejemplo, una etapa con motores J-2X o con motores MB60. También se consideró usar el motor europeo Vinci en lugar del RL10.

Se piensa que las misiones de exploración robótica a Europa, una luna de Júpiter helada, son adecuadas para las capacidades del SLS Block 1B.

También se están estudiando motores nucleares para viajes interplanetarios. Estos motores podrían hacer los viajes más rápidos y seguros para la tripulación.

Calendario de misiones del SLS

Aquí tienes una lista de las misiones confirmadas del SLS:

Misiones del SLS confirmadas (historial de lanzamientos)
Misión Acrónimo Cohete Con tripulación Fecha de lanzamiento Estado Duración Resumen de la Misión Destino Referencia
Artemis 1 EM-1 SLS Bloque 1 Tripulación No 16 de noviembre de 2022 Éxito 25 días, 10 horas y 53 minutos Envío de la cápsula Orión en un viaje alrededor de la Luna, despliegue de otros 6 CubeSats pequeños. Órbita lunar
Europa Clipper EC SLS Bloque 1B Carga No Octubre de 2024 Cancelado Misión de clase Discovery sin tripulación para explorar Europa. Se esperaba que fuera lanzado para 2024. Órbita joviana
Artemis 2 EM-2 SLS Block 1 Tripulación Si Abril de 2026 Planificado 8-21 días La cápsula Orion (tripulación 1) realiza un sobrevuelo lunar similar al de la EM-1, siendo la primera misión tripulada de la cápsula Orion Órbita lunar
Artemis 3 EM-3 SLS Bloque 1 Tripulación Si 2028 Planificado 16-26 días La cápsula de Orión se acoplará con un aterrizador privado en órbita para llevar a un hombre y a una mujer a la superficie lunar. Alunizaje
Artemis 4 EM-4 SLS Block 1B Tripulación Si 2028 Planificado 26-42 días La cápsula Orion, tripulada entrega el módulo "I-Hab" a la estación espacial Gateway, para posteriormente realizar el segundo alunizaje programado con un Starship HLS. Órbita lunar
Artemis 5 EM-5 SLS Block 1B Tripulación Si 2026 Planificado 26-42 días La cápsula Orion (tripulación: 4) entrega a órbita lunar el módulo de la cámara de aire de la Gateway. Órbita lunar
Misión de Exploración 6 EM-6 SLS Block 1B Carga No 2027 Planificado Transporte espacial profundo (DST) a la Gateway. Órbita lunar
Misión de Exploración 7 EM-7 SLS Block 1B Tripulación Si 2027 Planificado 191-221 días Cápsula Orion (tripulación: 4) - misión de salida de DST. Órbita lunar
Misión de Exploración 8 EM-8 SLS Block 1B Carga No 2028 Planificado Logística de carga y misión de reabastecimiento. Órbita lunar
Misión de Exploración 9 EM-9 SLS Block 2 Tripulación Si 2029 Planificado 1 año Cápsula Orion (tripulación: 4) - DST de larga duración. Órbita lunar
Misión de Exploración 10 EM-10 SLS Block 2 Cargo No 2030 Planificado Logística de carga y misión de reabastecimiento Órbita lunar
Misión de Exploración 11 EM-11 SLS Block 2 Tripulación Si 2033 Planificado 2 años Vuelo interplanetario Órbita marciana
Asteroid Redirect Crewed Mission ARCM SLS Block 1B Tripulación Si 2026 Cancelado Enviar una cápsula Orion con cuatro miembros de la tripulación a un asteroide que había sido robóticamente capturado. La Luna y un asteroide capturado robóticamente.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Space Launch System Facts for Kids

  • Ares V, la lanzadera cancelada en favor de la SLS
kids search engine
Sistema de lanzamiento espacial para Niños. Enciclopedia Kiddle.