robot de la enciclopedia para niños

Ares V para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Ares V launch
Dibujo de Lanzamiento de Ares V.

El Ares V fue un cohete muy grande diseñado para llevar cargas pesadas al espacio. Era parte de un plan de la NASA llamado programa Constelación, que buscaba que los humanos regresaran a la Luna. El Ares V estaba pensado para lanzar equipos y módulos importantes, como el Vehículo de Salida de la Tierra (EDS) y el Módulo de Acceso a la Superficie Lunar (LSAM).

Este cohete era un compañero del Ares I, que estaba diseñado para llevar a los astronautas al espacio. La misión a la Luna con el Ares V estaba planeada para el año 2019.

El Ares V podría haber transportado unas 130 toneladas métricas a la órbita baja de la Tierra. Esto es una cantidad de peso similar a la que puede llevar el cohete SLS Block II actual. También podría haber llevado 65 toneladas a la Luna.

Los nombres Ares V, Ares IV y Ares I vienen del dios griego de la guerra. Los números I y V son un homenaje a cohetes anteriores muy famosos de la NASA, los Saturno I y Saturno V. Finalmente, el proyecto Ares V fue cancelado junto con todo el programa Constelación.

¿Para qué se diseñó el Ares V?

El Ares V fue creado para ser un vehículo de lanzamiento de carga. Esto significa que su trabajo principal era llevar objetos muy pesados al espacio. Estos objetos incluían instrumentos científicos y materiales para misiones a la Luna. También podría haber llevado suministros para mantener misiones humanas más allá de la órbita de la Tierra.

¿Qué capacidad de carga tenía el Ares V?

El Ares V estaba diseñado para ser muy potente. Podría haber llevado aproximadamente 130 toneladas métricas al espacio. Esta capacidad es comparable a la de cohetes históricos como el Saturno V de Estados Unidos y el cohete Energía de Rusia. Gracias a esta gran capacidad, el Ares V podría haber sido útil para misiones a la Luna y, en el futuro, incluso a Marte.

¿Cómo estaba construido el Ares V?

Este cohete gigante usaría dos partes principales, llamadas etapas. La primera etapa usaría dos tipos de combustible: uno sólido y otro líquido. La segunda etapa, en cambio, usaría un motor de combustible líquido llamado J-2X.

La primera etapa del Ares V

La primera etapa del Ares V tendría dos tipos de motores funcionando al mismo tiempo. Al igual que el transbordador espacial, usaría cohetes de combustible sólido y motores de combustible líquido. Los cohetes de combustible sólido serían una versión mejorada de los que usaba el transbordador, pero con cinco segmentos en lugar de cuatro. Además, esta etapa tendría cinco motores de combustible líquido llamados RS-68.

La segunda etapa: el Vehículo de Salida de la Tierra (EDS)

La segunda etapa del Ares V se conocía como el Vehículo de Salida de la Tierra (EDS). Esta parte estaba basada en una etapa de cohete antigua y exitosa, la S-IVB, que se usó en los cohetes Saturno IB y Saturno V. El EDS tendría un motor J-2X, el mismo que se usaría en la segunda etapa del Ares I.

Este motor permitiría al EDS llevar el módulo lunar o cualquier otra carga pesada a una órbita circular alrededor de la Tierra. Una vez en órbita, el EDS encendería sus motores por segunda vez. Esto le daría el empuje necesario para enviar la nave Orión y el LSAM directamente hacia la Luna.

El Ares V en el programa Constelación

El Ares V era una pieza clave del programa Constelación. A diferencia de las misiones espaciales actuales, donde la nave, los suministros y la tripulación se lanzan juntos, el programa Constelación usaría dos cohetes separados. El Ares V se encargaría de la carga, y el Ares I llevaría a la tripulación. Esta forma de trabajar permitiría a los ingenieros diseñar cada cohete para una tarea específica y darles más usos en el futuro.

Este cohete pesado no solo lanzaría los módulos para salir de la Tierra y los módulos lunares. También podría haber llevado nuevos módulos para la Estación Espacial Internacional, para la base lunar que la NASA propuso, y para futuras misiones a Marte.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ares V Facts for Kids

  • Ares I
  • Ares IV
  • Orión
  • Programa Constelación
kids search engine
Ares V para Niños. Enciclopedia Kiddle.