robot de la enciclopedia para niños

Tragedia de la valla de Melilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tragedia de la valla de Melilla
Remnants of clothing, wooden sticks and backpacks stuck to the barbed wire over the doors and on the fence (cropped).png
Lugar Valla de Melilla en Nador
Coordenadas 35°17′11″N 2°57′43″O / 35.2863161, -2.962079
Blanco Migrantes y solicitantes de asilo humanitario que intentaban traspasar la frontera entre Marruecos y España
Fecha 24 de junio de 2022
Muertos
  • 23 inmigrantes y 2 gendarmes (versión oficial marroquí)
  • 37 inmigrantes (versión extraoficial)
Heridos 76 inmigrantes y 140 gendarmes (versión oficial marroquí)
Perpetrador en investigación

La tragedia de la valla de Melilla se refiere a un suceso ocurrido el 24 de junio de 2022. Varias personas que intentaban cruzar la valla de Melilla desde Marruecos hacia la ciudad española de Melilla perdieron la vida.

El 23 de diciembre de 2022, la Fiscalía española (una institución que investiga delitos) cerró la investigación sobre estos hechos. Declaró que el Ministerio del Interior, la Guardia Civil y los agentes que estuvieron allí ese día no tuvieron responsabilidad en lo ocurrido.

¿Qué sucedió en la valla de Melilla?

Los hechos ocurrieron cuando un grupo grande de entre 500 y 2000 personas intentó cruzar la frontera. La mayoría venía de países del África subsahariana como Sudán o Chad. Su objetivo era entrar a la Unión Europea a través de Melilla.

Cifras de personas afectadas

Hubo diferentes cifras sobre las personas que perdieron la vida o resultaron heridas.

  • Según las autoridades de Marruecos, 23 personas que intentaban cruzar y 2 agentes de seguridad fallecieron. Además, 76 personas y 140 agentes resultaron heridos.
  • Algunas organizaciones no gubernamentales (ONG) y medios de comunicación informaron que el número de personas fallecidas era mayor, llegando a 37 o incluso más.

Si se considera la cifra de 37 fallecidos, este evento sería el más grave en la frontera terrestre entre la Unión Europea y el Magreb.

Reacciones y comentarios oficiales

Al principio, hubo poca información sobre lo que pasó. Luego, se difundieron videos y fotos de personas afectadas. Esto causó preocupación a nivel internacional.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, comentó que las fuerzas de seguridad de España y Marruecos trabajaron juntas. Dijo que su objetivo era evitar un cruce masivo y que el trabajo de ambas fuerzas fue efectivo. También mencionó la importancia de la buena relación con Marruecos. El presidente atribuyó la responsabilidad de los eventos a grupos que organizan el cruce de personas de forma irregular.

Más tarde, aparecieron videos que mostraban a agentes marroquíes cruzando la frontera. Se les veía deteniendo a algunas personas que ya habían entrado en territorio español. Esto llevó a que algunas organizaciones de derechos humanos dijeran que ciertas acciones condenables también ocurrieron en España. La Guardia Civil española declaró que no tenía información sobre estos hechos.

Investigaciones y decisiones judiciales

La Asociación Marroquí de Derechos Humanos acusó a las autoridades de Marruecos de no investigar adecuadamente las muertes. Señalaron que no se hicieron autopsias ni se intentó identificar a los fallecidos.

La justicia marroquí condenó a trece de las personas que no lograron llegar a España. Se les impuso una pena de dos años y medio de cárcel y una multa.

El periódico El País realizó una investigación propia. Analizó videos y entrevistó a personas. Afirmó que al menos una persona falleció en el lado español de la frontera. También confirmó que las personas recibieron gases lacrimógenos y golpes por parte de la policía de ambos países. Familiares reportaron que unas 70 personas estaban desaparecidas.

El 23 de diciembre de 2022, la Fiscalía española cerró la investigación. No encontró responsabilidad del Ministerio del Interior, la Guardia Civil ni de los agentes. La Fiscalía indicó que los hechos principales ocurrieron en Marruecos y que la acumulación de personas fue entre las dos zonas fronterizas. Consideró que la actuación de los agentes fue adecuada. Sin embargo, informó a la Guardia Civil que algunos agentes lanzaron piedras, por si esto fuera una falta disciplinaria.

¿Cómo reaccionaron las organizaciones internacionales?

  • El portavoz de las Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, dijo que tanto Marruecos como España usaron una fuerza "excesiva". Pidió que se investigara lo ocurrido.
  • El Comité de la ONU sobre los Trabajadores Migrantes solicitó una investigación completa e inmediata.
  • António Guterres, secretario general de la ONU, expresó su preocupación por la violencia y el uso excesivo de la fuerza contra las personas que intentaban cruzar la frontera.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 2022 Melilla incident Facts for Kids

kids search engine
Tragedia de la valla de Melilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.