Tríptico de Módena para niños
Datos para niños Tríptico de Módena |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | El Greco | |
Creación | 1568 | |
Ubicación | Galería Estense | |
Estilo | Renacimiento | |
Material | Témpera y Panel | |
Técnica | Temple sobre tabla | |
Dimensiones | 37 centímetros × 23,8 centímetros | |
El Tríptico de Módena es una obra de arte muy especial que se cree fue creada por el famoso pintor El Greco entre 1567 y 1568. Actualmente, puedes encontrarla en la Galería Estense, que está en la ciudad de Módena.
Esta obra es un poco particular porque tiene tres paneles, y cada panel está pintado por ambos lados. Esto significa que, aunque parece un solo cuadro, en realidad muestra seis escenas diferentes. Por eso, a veces se le llama tríptico (que significa tres paneles) y otras veces políptico (que significa muchos paneles).
Contenido
¿Cuándo y dónde se creó el Tríptico de Módena?
Se piensa que El Greco pintó esta obra justo antes de viajar a Venecia, entre los años 1567 y 1568. Este tríptico es muy importante porque marca un cambio en su estilo. Al principio, El Greco pintaba siguiendo la tradición de los iconos bizantinos, que eran muy comunes en su tierra natal, Creta.
Pero al entrar en contacto con el arte de Occidente, especialmente a través de pinturas en iglesias católicas y grabados que llegaban a Creta desde Italia, su forma de pintar empezó a cambiar.
Algunos expertos, como Fernando Marías, creen que esta obra fue hecha en Venecia, un poco después de 1569. Él piensa esto porque una de las escenas, la Vista del Monte Sinaí, podría estar inspirada en un grabado de Luca Bertelli y Giovanni Battista Fontana que es de 1569.
¿Cómo cambió el estilo de El Greco con esta obra?
En el arte bizantino, los fondos de las pinturas solían decorarse con pan de oro, que les daba un brillo especial. Sin embargo, El Greco aprendió de los pintores de Venecia a usar la perspectiva renacentista. La perspectiva es una técnica que hace que los objetos en un cuadro parezcan más cercanos o lejanos, creando una sensación de profundidad.
Además, El Greco dejó de usar la pintura al temple (una técnica antigua) para empezar a pintar con óleo, que le permitía más detalles y colores. También cambió el soporte de sus obras, pasando de pintar sobre tablas de madera a usar lienzo.
De la escuela veneciana de pintura, El Greco también adoptó el uso de colores muy intensos y aprendió a usar la luz de una manera especial. La luz no solo servía para iluminar la escena, sino que también se convertía en un elemento artístico y bello en sí misma.
¿Por qué es tan importante el Tríptico de Módena?
Este tríptico es como un rompecabezas de ideas. El Greco tomó inspiración de diferentes fuentes y las unió de una manera muy inteligente. Por ejemplo:
- Un grupo de ángeles en la escena de la Anunciación viene de un grabado de Giovanni Jacopo Caraglio.
- La Adoración de los pastores es una mezcla de tres grabados diferentes.
- La Vista del monte Sinaí se parece a una estampa que se vendía a los peregrinos que visitaban el Monasterio de Santa Catalina del Monte Sinaí.
- La Alegoría del caballero cristiano combina tres grabados, y la boca del infierno en esta escena es similar a una de La pequeña Pasión de Alberto Durero.
El Greco no solo copió estas ideas, sino que las transformó. Las adaptó, las integró, las reorganizó y, en muchos casos, las mejoró. Aunque en esta obra se pueden ver algunos pequeños errores de composición, el Tríptico de Módena contiene las ideas iniciales de muchas de sus obras futuras más famosas.
Por ejemplo, la escena de la Anunciación en este tríptico tiene un gran parecido con otras dos pinturas de La Anunciación que El Greco hizo más tarde. La Vista del monte Sinaí del tríptico es casi idéntica a su posterior Vista del monte Sinaí. Y varios elementos de la Alegoría del caballero cristiano se parecen mucho a partes de sus obras Adoración del nombre de Jesús que están en El Escorial y en Londres.
Véase también
En inglés: Modena Triptych Facts for Kids